Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Euroverify: No, la UE no ha dicho que quiere prohibir X por las "interferencias" de Musk

Foto:
Foto: Derechos de autor  Darko Vojinovic/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Darko Vojinovic/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Por Mared Gwyn Jones & Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Euroverify analiza lo que sabemos sobre la respuesta de la UE a la intrusión del multimillonario tecnológico en la política europea.

PUBLICIDAD

El líder de Agrupación Nacional (RN) de Francia, Jordan Bardella, afirmó que los funcionarios de la Unión Europea quieren prohibir X, anteriormente Twitter, por temor a que su propietario, Elon Musk, esté manipulando la plataforma para obtener beneficios políticos.

En un vídeo publicado en su cuenta X, Bardella, quien también preside uno de los grupos de extrema derecha del Parlamento Europeo, dijo: "Muchos funcionarios europeos (...) están pidiendo la prohibición de la plataforma digital X, anteriormente Twitter, alegando que su propietario, Elon Musk, lo está utilizando para promover determinados valores, opiniones o candidatos a las elecciones".

El multimillonario tecnológico y aliado de Trump, Elon Musk, ha generado controversia en las últimas semanas después de meterse en la política interna de Europa, incluido su apoyo al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) antes de las elecciones federales de Alemania del 23 de febrero.

Bardella y otras voces de extrema derecha, como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, han desestimado las preocupaciones de que la interferencia de Musk pueda constituir una influencia indebida y han elogiado al propietario de X como defensor de la libertad de expresión.

Pero otros líderes europeos, como el alemán Scholz, el francés Macron y el español Sánchez han advertido a Musk contra su interferencia, mientras que el primer ministro interino belga, Alexander de Croo, ha instado a la Comisión Europea a "tomar medidas" contra X.

Euroverify verificó las afirmaciones de Bardella y no encontró evidencia de que el Ejecutivo de la UE esté considerando prohibir la plataforma, a pesar de que esa opción existe como último recurso bajo su código de normas digitales.

¿Qué ha dicho el Ejecutivo de la UE en respuesta a la intromisión de Musk?

El uso de X por parte de Musk para promover a AfD antes de las elecciones alemanas ha provocado especulaciones de que sus acciones podrían violar la Ley de Servicios Digitales de la UE (DSA), un amplio reglamento digital diseñado para controlar el poder de las plataformas en línea.

Según la DSA, las plataformas con más de 45 millones de usuarios mensuales en la UE, como X, deben cumplir una serie de normas estrictas diseñadas para mantener seguros a los usuarios y frenar la propagación de contenido ilegal y dañino. La UE comenzó a investigar a X en diciembre de 2023 por presuntos incumplimientos de sus obligaciones en virtud de la DSA. Esa investigación continúa.

Una charla en vivo de 70 minutos celebrada en X la semana pasada entre Musk y la candidata a canciller de AfD, Alice Weidel, no se considera ilegal en sí misma según la DSA, pero se evaluará como parte de la investigación en curso, confirmó un portavoz de la Comisión.

"Nada en la DSA prohíbe una transmisión en vivo de este tipo. Lo que queremos, sin embargo, es que el propietario de la plataforma (..) se asegure de que no se use indebidamente o (esté) dando un trato preferencial a ciertos tipos de contenido o una mayor visibilidad a solo un tipo de contenido", explicó el portavoz.

La DSA obliga a las plataformas a reducir los "sesgos" en los algoritmos que recomiendan contenidos a los usuarios. El papel fundamental de X y Musk en la campaña presidencial de Donald Trump el año pasado ha suscitado dudas sobre la neutralidad de los sistemas de recomendación de la plataforma.

Un estudio de la Universidad Tecnológica de Queensland (QUT) descubrió que Musk puede haber modificado el algoritmo de la plataforma para impulsar contenido pro-Trump, incluido el suyo, antes de las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre.

Todavía no ha surgido ninguna evidencia de que se estén utilizando manipulaciones similares para promover contenidos políticos en Europa.

¿Podrían prohibirse X u otras plataformas en la UE?

Si se descubriera que X u otra plataforma en línea muy grande infringe gravemente la DSA, la Comisión Europea podría imponerle una multa de hasta el 6% de la facturación global de la plataforma. Hasta el momento no ha impuesto una multa similar en ninguna plataforma.

Las plataformas "deshonestas" que se nieguen por completo a cumplir con sus obligaciones de una manera que "ponga en peligro la vida y la seguridad de las personas" también podrían enfrentar una suspensión temporal, según las disposiciones de la DSA.

En el período previo a su reelección como presidenta de la Comisión Europea el año pasado, Ursula von der Leyen se negó a descartar una posible prohibición de TikTok, la plataforma de vídeo de propiedad china, bajo la DSA.

"No está descartado", dijo Von der Leyen el pasado mes de julio cuando se le preguntó si su próximo Ejecutivo podría prohibir la plataforma. "Conocemos exactamente los peligros de TikTok". Pero Euroverify no ha encontrado ninguna declaración pública que sugiera que los funcionarios de la UE estén pidiendo explícitamente una prohibición similar de X.

En su declaración en vídeo, Bardella sugiere que el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, quiere dicha prohibición. Tanto Barrot como la secretaria de Estado francesa de Inteligencia Artificial, Clara Chappaz, han señalado en comentarios a los medios franceses que es posible una prohibición según las normas de la UE.

Cuando se le preguntó si X debería prohibirse en la UE, Barrot dijo a 'France Inter' que "está previsto en nuestras leyes", y agregó que si Bruselas no aplica rigurosamente sus leyes, debería permitir que los Estados miembros de la UE lo hagan.

El excomisario europeo Thierry Breton, que dimitió de sus funciones el pasado mes de septiembre y ya no tiene influencia sobre las decisiones del Ejecutivo de la UE, ha pedido que la DSA se aplique con toda su fuerza. "Hay una ley que permite una prohibición, respetémosla", declaró Breton la semana pasada al medio francés 'RMC'.

¿Por qué Bardella sugirió que la UE podría cancelar las elecciones alemanas?

Bardella también afirma engañosamente que Breton "reconoció abiertamente" que la UE había "cancelado las elecciones en Rumanía por temor a una victoria de un candidato "sorpresa”.

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Rumanía fue cancelada en diciembre después de que información de Inteligencia desclasificada afirmara que un actor estatal, presumiblemente Rusia, estaba detrás de la exitosa campaña del poco conocido ultranacionalista Calin Georgescu, quien obtuvo una sorprendente victoria en la primera vuelta.

Sin embargo, esa decisión no la tomó la Unión Europea, sino el propio Tribunal Constitucional del país. Bruselas ha abierto una investigación para determinar si TikTok violó la DSA al no mitigar adecuadamente los riesgos vinculados a la integridad de las urnas.

"Thierry Breton también afirma que la Unión Europea podría cancelar las próximas elecciones en Alemania debido, y cito, a la "interferencia’ de Elon Musk"", añade Bardella. En una reciente entrevista con 'RMC', Breton afirma engañosamente: "Lo hemos hecho en Rumanía y, claramente, habrá que hacerlo, si es necesario, en Alemania", a pesar de que la UE no tuvo ningún papel en la suspensión de las elecciones rumanas.

Breton ya no forma parte del Ejecutivo de Bruselas, a pesar de haber encabezado la DSA durante sus cinco años de mandato como comisario. Pero sus comentarios han sido interpretados por algunos medios de derecha como una sugerencia de que la UE podría "suprimir" una victoria de la AfD en Alemania.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Qué suponen las amenazas de Trump para Groenlandia y Europa?

Euroverify: No, Portugal no ha emitido una moneda conmemorativa de Cristiano Ronaldo

Euroverify: La muerte de varios candidatos de ultraderecha del partido AfD desata sospechas