"No hay una Europa fuerte sin Estados Unidos y la OTAN, al igual que no hay una OTAN fuerte sin una Europa comprometida", escribió Andrzej Duda en una carta enviada el miércoles a todos los jefes de Gobierno y países miembros de la OTAN.
El presidente polaco, Andrzej Duda, publicó el miércoles una carta especial en la que pide a todos los líderes de los Estados miembros de la OTAN que aumenten el gasto en Defensa del 2% al 3% del PIB como mínimo. En la carta, vista por 'Euronews', el presidente polaco conmemora su 26 aniversario como miembro de pleno derecho de la alianza, pidiendo a los líderes de los otros 31 Estados que amplíen sus ejércitos y apoyen a la OTAN en la próxima cumbre en Países Bajos.
"Durante mi última visita a la sede de la OTAN, presenté una petición oficial al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, para que se planteara en la próxima cumbre de La Haya la cuestión del aumento del gasto en Defensa hasta un mínimo del 3% del PIB por parte de todos los miembros de la OTAN", declaró Duda. "Ya no tenemos tiempo para discusiones. Necesitamos decisiones. Debemos actuar ya", subrayó.
El presidente polaco también recordó que en la última cumbre de la OTAN, celebrada en Washington, fue el primero en hablar del aumento del gasto en Defensa como una de las principales prioridades. Recientemente, Duda propuso incluir en la Constitución polaca una disposición que garantice que el país de Europa del Este destinará permanentemente un mínimo del 4% de su PIB a Defensa y Seguridad.
"Desde el principio de mi presidencia, he querido que Polonia sea percibida no sólo como receptora, sino también como proveedora de seguridad", declaró el líder polaco, recordando que en los últimos años, Polonia se ha propuesto seguir desarrollando sus Fuerzas Armadas, aumentando sus efectivos y modernizándolas.
Duda: "EE.UU. sigue siendo el líder natural de la alianza"
Duda, que es uno de los pocos políticos europeos que mantiene una buena relación con el presidente Trump y su Administración, dejó claro que, en su opinión, EE.UU. sigue siendo un pilar de la OTAN. "EE.UU. fue y sigue siendo el líder natural de la alianza", escribió Duda, añadiendo que la fuerza de la OTAN "reside en nuestra unidad, nuestra determinación y nuestra disposición a actuar".
A finales de abril, Duda, cuyo segundo mandato finaliza a mediados de 2025, celebrará en Varsovia una cumbre especial de aniversario de los Tres Mares, a la que también tiene previsto invitar al presidente estadounidense. Polonia se convirtió en miembro de la OTAN hace 26 años, junto con la República Checa y Hungría, lo que supuso una ampliación histórica de la alianza para incluir a países que anteriormente habían formado parte del Pacto de Varsovia. Desde entonces, Varsovia se ha convertido en uno de los líderes de la alianza en Europa y en un pilar del flanco oriental de la OTAN.