Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Cuáles son los países de la UE con más pensionistas que también trabajan después de jubilarse?

Europe in Motion
Europe in Motion Derechos de autor  'Euronews'
Derechos de autor 'Euronews'
Por Alessio Dell'Anna & Mert Can Yilmaz y Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En algunos países, los pensionistas trabajan más horas que los trabajadores por cuenta ajena.

PUBLICIDAD

Es un objetivo vital para muchos; y un nuevo comienzo para otros. La percepción y la actitud ante la jubilación cambian mucho en la Unión Europea, con tasas (en algunos casos asombrosas) de jubilados que deciden seguir activos incluso después de tener derecho a su pensión, como ocurre en culturas extracomunitarias como la japonesa.

La media en todo el bloque, entre empresarios y trabajadores, es del 40%: son datos de Eurostat publicados en junio. La gran mayoría de los pensionistas que siguen trabajando son autónomos (56%), mucho mayor que la de los asalariados (24%), quizás influenciados por una menor protección laboral y económica. Estonia e Islandia destacan como los países con mayor proporción de pensionistas que aún trabajan.

Porcentaje de jubilados que trabajan.

Las tasas de empresarios que siguen trabajando tras la jubilación

Suecia tiene, con diferencia, los empresarios jubilados que más trabajan. Casi todos ellos (98,4%) siguen en su puesto después de cobrar su pensión de jubilación. Existen enormes tasas también en Finlandia e Irlanda, cercanas al 90%.

Por el contrario, en España y Grecia, la gran mayoría prefiere disfrutar de la jubilación, y solo uno de cada cinco empresarios sigue activo (18% en España y 20% en Grecia).

Los pensionistas búlgaros, griegos y chipriotas son los que más horas trabajan

En algunos países, el número de horas de trabajo de los pensionistas es igual o superior al de los trabajadores ordinarios. Suponen casi 39 horas en Bulgaria, 38,5 en Grecia, 35,8 en Lituania y 35,7 en Chipre, las tasas más altas de la UE. Pero la mayoría de los pensionistas que siguen trabajando prefieren las opciones a tiempo parcial (57%).

Por último, ¿cuáles son los sectores cuyos trabajadores tienen más probabilidades de seguir trabajando después de cobrar una pensión de jubilación?

La tasa más alta se registra entre los directivos (40,1%) y los trabajadores de la agricultura, la silvicultura y la pesca (40,1%). Los vendedores (32,2%) y los técnicos (30,3%) también presentan proporciones significativas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Informe del apagón: El Gobierno admite fallos sistémicos y apunta a Red Eléctrica y a las empresas

Miles de personas huyen de Teherán ante la escalada del conflicto entre Irán e Israel

EE.UU. y Reino Unido firman un acuerdo comercial, pero las importaciones de acero siguen en entredicho