Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Aumentan en un 42% las muertes laborales relacionadas con el calor en la UE

Los trabajadores de la construcción están especialmente expuestos a los riesgos de las olas de calor.
Los trabajadores de la construcción están especialmente expuestos a los riesgos de las olas de calor. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Gregoire Lory
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Confederación Europea de Sindicatos pide normas comunes para proteger la salud de los trabajadores durante las olas de calor. En España, la temperatura máxima de trabajo para el trabajo sedentario, como el trabajo de oficina, es de 27°C, mientras que para el trabajo ligero es de 25°C.

PUBLICIDAD

La ola de calor que azota Europa se ha cobrado sus primeras víctimas en el trabajo. España y Francia han registrado sendas muertes relacionadas con la ola de calor. Ya se habían producido tragedias similares en veranos anteriores en ambos países, así como en Italia y Grecia.

La Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha dado da la voz de alarma. Según datos de la Organización Internacional del Trabajo, en la UE han aumentado un 42% las muertes relacionadas con el calor en el lugar de trabajo desde principios de siglo.

La CES señala que, según los estudios, cuando las temperaturas superan los 30°C, el riesgo de accidentes laborales aumenta entre un 5 y un 7%. Cuando la temperatura supera los 38°C, el riesgo aumenta entre un 10 y un 15%. Por ello, la confederación europea reclama medidas europeas para proteger a los trabajadores.

"Hay que evaluar los riesgos teniendo en cuenta no sólo la temperatura, sino también otras condiciones que afectan a la humedad y, en concreto, la cantidad de sombra disponible, la ventilación y la exposición a la luz solar", insiste Giulio Romani, secretario confederal de la CES.

Derechos de los trabajadores ante la ola de calor

"En segundo lugar, creemos que debe haber derecho a reconocimientos médicos, controles e inspecciones periódicas. Y, por último, un derecho a ausentarse del trabajo sin medidas disciplinarias ni sanciones, en los casos en que el trabajador perciba que las condiciones de calor extremo le ponen en peligro", añade.

En la UE, el 23% de los trabajadores están expuestos a altas temperaturas al menos una cuarta parte del tiempo, el 36% en la agricultura y la industria y el 38% en la construcción.

Mareos, dolores de cabeza y calambres musculares son los primeros síntomas del estrés térmico. Estas señales pueden provocar vómitos, pérdida de consciencia e incluso la muerte si no se toman medidas. Las altas temperaturas agravan una serie de enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

Diferentes normas nacionales

La Confederación Europea de Sindicatos (CES) pide que se fijen temperaturas máximas de trabajo para los distintos sectores de actividad. Algunos Estados miembros ya han fijado umbrales, dice la confederación europea:

  • Bélgica: 29°C para el trabajo físico ligero, 26°C para el trabajo físico moderadamente intenso, 22°C para el trabajo físico intenso y 18°C para el trabajo físico muy intenso.
  • Hungría: 31°C para trabajo sedentario y trabajo físico ligero, 29°C para trabajo físico moderado y 27°C para trabajo físico pesado.
  • Letonia: temperatura máxima de trabajo en interiores de 28°C.
  • España: la temperatura máxima de trabajo para el trabajo sedentario, como el trabajo de oficina, es de 27°C, mientras que para el trabajo ligero es de 25°C. Sin embargo, estos límites no se aplican a todos los tipos de trabajo, ni a todos los trabajadores, ni a todos los locales. La CES también lamenta la falta de datos sobre estas muertes o accidentes.
Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Ola de calor en Europa: muere un niño de 2 años en el interior de un coche en Tarragona

Europa sufre ola de calor con temperaturas récord: consejos para sobrevivir al calor

Nuevos barcos con 4 eurodiputados a bordo zarpan para sumarse a la Flotilla Global de ayuda a Gaza