Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Comisión Europea investiga una supuesta red de espionaje húngara en Bruselas

ARCHIVO: Banderas europeas ondean al viento frente a la sede de la UE en Bruselas, 3 de septiembre de 2025.
ARCHIVO: Banderas europeas ondean al viento frente a la sede de la UE en Bruselas, 3 de septiembre de 2025. Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Por Sandor Zsiros
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Según los informes que desencadenaron la investigación, la red de espionaje encubierto operaba presuntamente bajo la tapadera de la representación permanente húngara, que en aquel momento dirigía Olivér Várhelyi, hoy comisario europeo.

PUBLICIDAD

La Comisión Europea inició este jueves una investigación después de que varios medios de comunicación denunciaran que los servicios secretos húngaros intentaban reclutar como informadores a empleados de la UE en Bruselas.

Los agentes, que se habrían hecho pasar por diplomáticos de la Representación Permanente de Hungría ante la UE en Bruselas, habrían tenido como objetivo al personal húngaro de la Comisión Europea, donde se preparaban y debatían expedientes sensibles relacionados con el país. La Comisión dijo que se tomaba en serio las acusaciones y que hace todo lo posible por proteger a su personal y su información de actividades ilícitas de recopilación de información. "Vamos a crear un grupo interno para investigar estas acusaciones", declaró Balázs Ujvári, portavoz de la Comisión.

Anteriormente, el diario húngaro 'Direct36', junto con el alemán 'Paper Trail Media' y el belga 'De Tijd', informaron de que los servicios de inteligencia húngaros estaban supuestamente intentando reclutar a húngaros que trabajaban en instituciones de la UE para crear una red. Según los informes, un agente húngaro encubierto también fue destinado a la Comisión Europea, donde trabajó en expedientes de seguridad y tuvo acceso a datos sensibles.

Surgen dudas sobre Várhelyi

Según los informes de los medios de comunicación, la red operaba bajo la cobertura diplomática de la Representación Permanente de Hungría ante la UE en Bruselas.

La mayoría de esas actividades ocurrieron entre 2012 y 2018, durante un período en el que las relaciones entre Budapest y Bruselas se agriaron por cuestiones relacionadas con el Estado de derecho, la democracia y la libertad de los medios de comunicación en Hungría.

Entre 2015 y 2019, la Representación Permanente estuvo dirigida por Olivér Várhelyi, actual comisario europeo de Salud. El portavoz de la Comisión, respondiendo a la pregunta de 'Euronews', dijo que las acusaciones de red de espionaje no existían en 2019, cuando Várhelyi obtuvo su autorización de seguridad para convertirse en comisario europeo.

"No creo que tuviéramos este tipo de información en ese momento", dijo Ujvári. Añadió que todos los Comisarios deben someterse a un control de seguridad y a audiencias en el Parlamento Europeo. "Cuando se trata de Comisarios, es su responsabilidad garantizar que cumplen las disposiciones del Tratado y el código de conducta. Y cuando asumen sus funciones, se someten a un exhaustivo proceso de escrutinio, que incluye la audiencia en el Parlamento Europeo". Según los portavoces, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, está al corriente del incidente.

Sin comentarios del Parlamento europeo

Por el momento, el servicio de prensa del Parlamento Europeo no ha hecho ningún comentario al respecto. El servicio destacó que el Parlamento vigila constantemente las amenazas a la seguridad y la ciberseguridad y despliega todas las medidas necesarias para prevenirlas.

Como parte de la estrategia general de prevención, en los últimos años se han tomado medidas para mitigar los posibles riesgos de seguridad, incluyendo una mayor orientación para los miembros y el personal, dijo el servicio de prensa. 'Euronews' se ha puesto en contacto con la Representación Permanente de Hungría en Bruselas para recabar sus comentarios.

István Szent-Iványi, experto en política exterior y exviceministro de Asuntos Exteriores, dijo que el asunto era "escandaloso" y que demuestra que Hungría considera "enemigos" a la Comisión Europea y al Parlamento. "Es preocupante que hayan querido contratar a personal húngaro de la UE. Como resultado, existe una desconfianza hacia los empleados húngaros, ya que son vistos como potenciales espías y enemigos", escribió Szent-Iványi en un post en Facebook el jueves.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Alemania condena al que fuera asistente del exeurodiputado Maximilian Krah por espiar para China

Euroverify: No, la UE no está tramando un "cambio de régimen" en Hungría

La UE celebra la primera fase del acuerdo Israel-Hamás y reitera la solución de dos Estados