Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cáncer, daño cerebral y problemas respiratorios: 5 formas en que los incendios afectan la salud

El mayor incendio forestal de Francia este verano arrasa cerca de Durban-Corbieres el 6 de agosto de 2025.
El mayor incendio forestal de Francia este verano arrasa cerca de Durban-Corbieres el 6 de agosto de 2025. Derechos de autor  Hernan Munoz/AP Photo
Derechos de autor Hernan Munoz/AP Photo
Por Gabriela Galvin
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los incendios forestales no solo destruyen bosques y viviendas, también representan una grave amenaza para la salud humana. El humo puede desencadenar problemas respiratorios, afectar el corazón, deteriorar la función cerebral e incluso aumentar el riesgo de cáncer.

PUBLICIDAD

Un devastador incendio arrasa el sur de Francia, dejando más de 160 kilómetros cuadrados calcinados, numerosas propiedades destruidas y al menos una víctima mortal. Las autoridades francesas han calificado el incendio en la región de Aude como el más grave del país desde 1949. El primer ministro, François Bayrou, lo ha descrito como "una catástrofe sin precedentes".

Francia no es la única nación afectada. Este verano, países como España, Grecia, Portugal, Turquía, Rumanía y el Reino Unido también han enfrentado incendios forestales de gran magnitud. Pero las consecuencias de estos incendios van mucho más allá de la destrucción inmediata.

El humo y las llamas generan altos niveles de contaminación atmosférica, perjudiciales para la salud humana, que pueden desplazarse a miles de kilómetros del foco del incendio. De hecho, el humo de los incendios forestales podría ser más dañino que otros tipos de contaminación del aire, aunque aún se dispone de poca investigación sobre sus efectos a largo plazo.

Los niños, los adultos mayores, las personas con enfermedades preexistentes y quienes trabajan al aire libre son especialmente vulnerables a sufrir complicaciones de salud por los incendios. Incluso una vez extinguidos, los fuegos pueden seguir afectando el bienestar de las personas, por ejemplo, al dificultar el acceso a servicios médicos.

A continuación, se presentan cinco formas en que los incendios forestales pueden impactar la salud humana, junto con recomendaciones para protegerse en caso de exposición al humo.

1. Problemas respiratorios

El humo de los incendios forestales está repleto de diminutos contaminantes atmosféricos, como las partículas finas PM2,5. Puede penetrar profundamente en los pulmones y provocar ataques de tos, dolor en el pecho y escozor en los ojos. La exposición también puede exacerbar el asma y se ha relacionado con la neumonía.

2. Daños en los órganos

Los expertos creen que las PM2,5 pueden entrar en el torrente sanguíneo, causar inflamación y afectar a otras partes del cuerpo, incluido el corazón. La exposición al humo se ha relacionado con un mayor riesgo de parada cardiaca súbita y ataque al corazón.

Más allá del impacto en nuestros pulmones y corazones, las PM2,5 del humo de los incendios forestales pueden causar y agravar problemas en la piel, intestinos, riñones, ojos, nariz e hígado, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

3. Problemas de salud mental

Los incendios forestales pueden ser traumáticos. Las víctimas corren mayor riesgo de sufrir depresión, insomnio y trastorno de estrés postraumático (TEPT), según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). El impacto en la salud mental puede ser inmediato o a más largo plazo.

Mientras tanto, una investigación publicada esta semana descubrió que después de los devastadores incendios forestales en la isla hawaiana de Maui en 2023, las tasas de suicidio y muertes por sobredosis casi se duplicaron.

4. Peor rendimiento cerebral

El humo de los incendios forestales puede provocar un deterioro cognitivo y la pérdida de memoria, según la OMS. En una investigación publicada el año pasado, cuanto más expuestas estaban las personas a los contaminantes de los incendios forestales a lo largo del tiempo, más probabilidades tenían de que se les diagnosticara demencia.

En otro estudio, los investigadores descubrieron que los adultos tenían períodos de atención más cortos a las pocas horas de exposición a la contaminación por humo de incendios forestales.

5. Puede provocar cáncer

La exposición prolongada al humo de los incendios forestales puede aumentar el riesgo de cáncer de pulmón y tumores cerebrales, aunque se necesita más investigación sobre el tema.

Por ejemplo, una revisión exhaustiva realizada en 2022 concluyó que las PM2,5 y otras sustancias químicas presentes a menudo en el humo de los incendios forestales estaban relacionadas con el cáncer, basándose en estudios que mostraban un elevado riesgo de cáncer entre los bomberos y los habitantes del oeste de Estados Unidos, donde los incendios forestales son frecuentes.

¿Cómo puedo protegerme del humo de los incendios forestales?

Si se ve afectado por el humo de los incendios forestales, puede tomar medidas para minimizar su impacto sobre la salud. En las zonas de Francia afectadas por los incendios, las autoridades locales instan a residentes y turistas a permanecer en sus casas a menos que se les pida que las evacuen.

Por su parte, IQAir, una empresa suiza dedicada al seguimiento de la calidad del aire, recomienda cerrar puertas y ventanas, programar la calefacción y el aire acondicionado para que recirculen el aire interior y utilizar un purificador de aire. Asimismo, recomienda no salir de casa y llevar una mascarilla KN95 si es necesario.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Así lucha Francia contra los peores incendios que vive este verano

La ola de calor en España desata los incendios en Tarifa, Ponteceso y Añorbe

Las emisiones de los incendios forestales en Europa alcanzan máximos históricos por el calor extremo y hay riesgo de sequía