Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Jornada de movilización en las ciudades de EEUU para reclamar un salario de quince dólares

Jornada de movilización en las ciudades de EEUU para reclamar un salario de quince dólares
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Movilización general en Estados Unidos para reclamar un salario mínimo de quince dólares la hora en los trabajos más precarios. Más de doscientas

PUBLICIDAD

Movilización general en Estados Unidos para reclamar un salario mínimo de quince dólares la hora en los trabajos más precarios. Más de doscientas ciudades del país vieron desfilar el miércoles a este tipo de trabajadores, en una protesta que empezó hace dos años y medio en Nueva York en las cadenas de comida rápida. Ahora, se ha extendido a personal de la limpieza, maestros, albañiles o empleados de aeropuertos.

“Luchamos por quince dólares la hora y un sindicato”, recuerda Jemere Calhoun, empleado de un ‘fast-food’ en Nueva York. “Necesitamos y merecemos los quince dólares, es algo humano. Y luchamos por un sindicato porque, sin él, no es posible hacer respetar unas reglas que las compañías ignoran”.

En Chicago también hubo gran manifestación, así como Boston, Los Ángeles y Miami. El salario mínimo federal se encuentra desde 2009 en 7,25 dólares. En Nueva York, se eleva a 8,75 dólares y el año que viene debe pasar a nueve. Pero se considera insuficiente para una ciudad tan cara. Cadenas como McDonalds alegan que la mayoría de sus establecimientos son franquicias y no puede imponer los salarios mínimos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Columbia acepta pagar a Trump 220 millones para recuperar sus fondos tras las protestas palestinas

NO COMMENT: Las manifestaciones 'Good Trouble' en EE.UU. se oponen a la agenda de Trump

Los Ángeles declara el toque de queda por las protestas contra las redadas migratorias