Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La inacción de la UE ante Israel podría erosionar el orden internacional, advierte la ONG Avaaz

Instalación callejera sobre la historia de los niños de Gaza, instando a los líderes de la UE a actuar en Bruselas, Bélgica, 25.06.2025.
Instalación callejera sobre la historia de los niños de Gaza, instando a los líderes de la UE a actuar en Bruselas, Bélgica, 25.06.2025. Derechos de autor  Harry Nakos, AP Photo
Derechos de autor Harry Nakos, AP Photo
Por Lucia Blasco
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La ONG Avaaz llevó a cabo en Bruselas una acción simbólica con retratos de niños palestinos para denunciar su sufrimiento y pedir a los líderes de la UE que no miren hacia otro lado.

PUBLICIDAD

La falta de acción de la Unión Europea sobre Israel en relación con sus acciones en Gaza y los territorios palestinos ocupados podría dar lugar a una completa erosión del orden internacional y sentar un peligroso precedente, ha advertido un experto jurídico. "Estamos asistiendo al desmoronamiento del orden internacional basado en normas que la UE se fundó para defender y promover", declaró a 'Euronews' Nick Flynn, responsable de asuntos jurídicos de la organización mundial de campañas Avaaz, añadiendo que la inacción podría indicar una falta de liderazgo "de la que otros tomarán nota y explotarán".

El hecho se produce mientras la Unión Europea no logra ponerse de acuerdo sobre qué hacer con una revisión ordenada por la mayoría de los países de la UE sobre el acuerdo de comercio y cooperación del bloque con Israel a causa de su actual ofensiva en Gaza. La UE es actualmente el mayor socio comercial de Israel, con un comercio anual valorado en más de 45.000 millones de euros.

La semana pasada, el servicio diplomático del bloque encontró indicios de que Israel había incumplido sus obligaciones en materia de derechos humanos en Gaza, citando el bloqueo de la ayuda humanitaria, los ataques militares contra hospitales, el desplazamiento forzoso de palestinos, los arrestos masivos y las detenciones arbitrarias. El documento también cita la expansión de los asentamientos ilegales en los Territorios Ocupados y la violencia cometida por los colonos.

El artículo 2 del Acuerdo de Asociación UE-Israel, pacto que define los lazos comerciales y diplomáticos, establece que las relaciones entre las partes "se basarán en el respeto de los derechos humanos y los principios democráticos, que guían su política interior e internacional". Sin embargo, tras reunirse en la cumbre de su Consejo el jueves, los países europeos sólo pudieron acordar "continuar las discusiones sobre un seguimiento".

"Israel no está respetando los derechos humanos ahora mismo, de forma manifiesta, y la UE debe actuar ya", instó Flynn. "Tiene el poder de imponer sanciones significativas a Israel, por ejemplo, suspendiendo su estatus comercial preferencial bajo el acuerdo de asociación".

Flynn habló con el telón de fondo de una instalación callejera organizada por Avaaz en la capital belga el miércoles y el jueves, que incluía retratos gigantes de niños palestinos, con cientos de nombres, flores, peluches y otros juguetes. Decenas de personas, entre ellas familias y niños, se reunieron para rendir homenaje a la juventud de Gaza. "Estamos aquí para llevar las voces de los niños de Gaza a la UE", dijo Flynn. La instalación, denominada 'Míralos a los ojos', pretendía confrontar a los líderes, ministros de asuntos exteriores y jefes de Estado de la catastrófica crisis humanitaria que se está produciendo en Gaza e instarles a tomar medidas decisivas y urgentes.

Un niño escribe en uno de los carteles con nombres en la instalación callejera 'Míralos a los ojos', organizada por Avaaz, en honor a niños de Gaza. Bruselas, 25 de junio 2025
Un niño escribe en uno de los carteles con nombres en la instalación callejera 'Míralos a los ojos', organizada por Avaaz, en honor a niños de Gaza. Bruselas, 25 de junio 2025 Evelyn Dom, Euronews

También estuvieron presentes en la instalación varios médicos voluntarios que habían regresado recientemente de Gaza, entre ellos el Dr. Graeme Groom, cirujano traumatólogo y ortopédico británico-irlandés. El Dr. Groom operó recientemente a Adam, de 11 años, único hijo superviviente del médico palestino Alaa al-Najjar, cuyos nueve hijos y marido murieron en un ataque aéreo israelí en mayo. El Dr. Groom, cirujano ortopédico del King's College Hospital de Londres y copresidente de la organización benéfica IDEALS, afirmó que un tercio de los pacientes que entran en su quirófano son niños y "todos serían cuerpos destrozados y miembros mutilados".

Imagen aérea de la instalación callejera 'Míralos a los ojos', organizada por Avaaz, en honor a los niños de Gaza. Bruselas, Bélgica, 25/06/2025.
Imagen aérea de la instalación callejera 'Míralos a los ojos', organizada por Avaaz, en honor a los niños de Gaza. Bruselas, Bélgica, 25/06/2025. Mister Drone

Miles de niños han perdido miembros como consecuencia de los bombardeos israelíes. En marzo, la organización de ayuda humanitaria de la ONU, OCHA, lo calificó como "la mayor cohorte de niños amputados de la historia moderna".

Otra amenaza importante entre los niños de Gaza es el aumento de la desnutrición aguda, advirtió el Dr. Groom. "Esta mañana (miércoles) hemos sabido que no queda leche maternizada. Si no se suministra urgentemente, la tasa de mortalidad entre los recién nacidos será astronómica", declaró a 'Euronews'. Groom observó que el acceso a los equipos médicos y a la financiación ha sido cada vez más restringido, y que la situación se ha deteriorado significativamente tras el cierre del paso fronterizo de Rafah en mayo de 2024 con Egipto y desde que comenzó el bloqueo de la ayuda humanitaria por parte de Israel el 2 de marzo.

El cirujano británico-irlandés informó de que el 47% de los medicamentos esenciales y el 65% de los consumibles están a stock cero. "Nuestra asignación en efectivo se redujo de 2.800 dólares (2.388 euros) a unos 300 dólares (256 euros). Nos permitieron una maleta, que debía contener toda la comida que necesitábamos para 28 días, nuestros efectos personales, agua para cuatro días y ningún equipo. Nos amenazaron con excluirnos si llevábamos algún equipo, unas tijeras, una sutura", explicó.

Carteles con nombres en la instalación callejera «Míralos a los ojos», organizada por Avaaz, en honor a los niños de Gaza. Bruselas, Bélgica, 25/06/2025.
Carteles con nombres en la instalación callejera «Míralos a los ojos», organizada por Avaaz, en honor a los niños de Gaza. Bruselas, Bélgica, 25/06/2025. Evelyn Dom, Euronews.

En cuanto al material, Groom declaró a 'Euronews' que las fuerzas israelíes destruyeron deliberadamente máquinas críticas cuando tomaron los hospitales. "En el hospital Al-Amal, en el departamento de radiología, cortaron todos los cables de todos los ecógrafos, que se utilizan para mujeres embarazadas y pacientes heridos".

Además de una grave escasez de ayuda y equipos médicos, Gaza también se enfrenta a una falta crítica de médicos y personal sanitario. El médico afirmó que él y sus colegas llevaban más de tres semanas consecutivas tratando a pacientes todos los días, frente a los dos o tres días de operación semanales habituales en condiciones normales. A pesar de esta extrema necesidad, observó un aumento de las solicitudes de entrada denegadas por Israel. Dice que le denegaron la entrada tanto en febrero como en marzo, sin ninguna explicación. "De las casi 40 personas con reserva, sólo a 19 se les concedió el acceso. Y entre esas 19, sólo había un médico", declaró a 'Euronews'.

El mes pasado, UNICEF dijo que más de 50.000 niños habían muerto o resultado heridos en la Franja de Gaza desde octubre de 2023. "Los niños de Gaza necesitan protección. Necesitan alimentos, agua y medicinas. Necesitan un alto el fuego. Pero más que nada, necesitan una acción inmediata y colectiva para detener esto de una vez por todas", rezaba la declaración del fondo de la ONU para la infancia.

Aunque los líderes de la UE decidieron el jueves que sólo podían acordar "continuar las discusiones" sobre la asociación del bloque con Israel, la responsable de política exterior de la UE, Kaja Kallas, declaró a 'Euronews' a principios de semana que había consenso para "presionar a Israel", centrándose en mejorar la situación sobre el terreno y garantizar que la ayuda humanitaria necesaria llegue a la población de Gaza.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE vuelve a aplazar la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego: "No es el momento"

España pide a la UE suspender el acuerdo con Israel "al menos mientras dure la guerra" en Gaza

¿A quién benefician los nuevos aranceles de la Unión Europea a los fertilizantes?