Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Al menos 32 muertos por inundaciones en las montañas de Cachemira

Unos edificios dañados por las inundaciones repentinas provocadas por las lluvias torrenciales en la aldea remota de Chositi, el 14 de agosto de 2025.
Unos edificios dañados por las inundaciones repentinas provocadas por las lluvias torrenciales en la aldea remota de Chositi, el 14 de agosto de 2025. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Gavin Blackburn
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Más de 100 personas han conseguido ser rescatadas mientras que al menos otras 50 siguen desaparecidas, según las autoridades indias. El epicentro de la catástrofe, una aldea remota himalaya, se sitúa en una ruta de peregrinación hindú que se celebra entre julio y agosto.

PUBLICIDAD

Al menos 32 personas han muerto en las inundaciones repentinas provocadas por las lluvias torrenciales en un remoto pueblo montañoso de la Cachemira controlada por India, según ha declarado un responsable de gestión de catástrofes.

Mohammed Irshad ha declarado este jueves que los equipos de rescate destinados al devastado pueblo himalayo de Chositi (aldea del distrito de Kishtwar, en el territorio de Jammu y Cachemira) han conseguido poner a salvo al menos a 100 personas. Al menos medio centenar continúan desaparecidas, de acuerdo con las primeras estimaciones.

Susheel Kumar Sharma, un administrador local, ha confirmado que los aldeanos y los trabajadores públicos han recuperado hasta ahora siete cadáveres bajo el barrio y los escombros. Las devastadoras inundaciones han arrastrado decenas de vehículos y motocicletas.

Un edificio dañado por inundaciones repentinas causadas por lluvias torrenciales en la aldea remota de Chositi, el 14 de agosto de 2025.
Un edificio dañado por inundaciones repentinas causadas por lluvias torrenciales en la aldea remota de Chositi, el 14 de agosto de 2025. AP

Chositi es el último lugar accesible para vehículos en mitad de una ruta anual de peregrinación hacia las cuevas de Amarnath, un santuario montañoso hindú. Se teme que varios peregrinos hayan quedado atrapados en el desastre. Según las autoridades, la peregrinación ha sido suspendida y más equipos de rescate se dirigen a la zona.

Las cuevas de Amarnath se encuentran entre los santuarios más famosos del hinduismo y están dedicadas al dios Shiva. Situadas a una altitud de 3.888 metros, alrededor de 400.000 personas​ peregrinan a estas montañas durante los 45 días que dura el festival de Shravani Mela, entre los meses de julio y agosto.

Manoj Sinha, el principal administrador de Nueva Delhi en Cachemira, ha ofrecido sus condolencias por la pérdida de vidas y asegura haber dado instrucciones al personal de las fuerzas militares y paramilitares de la India, así como a la Policía y a los funcionarios de gestión de catástrofes, para reforzar las operaciones de rescate y socorro.

Los aguaceros repentinos e intensos en zonas pequeñas son cada vez más frecuentes en las regiones himalayas de la India. Estos pueden provocar intensas inundaciones y corrimientos de tierra que afectan a miles de personas en las regiones montañosas. Los expertos afirman que en los últimos años han aumentado debido al cambio climático, mientras que los daños causados por las tormentas se han incrementado a causa del desarrollo no planificado de las regiones montañosas.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Un elefante herido visita un pueblo indio y saquea tiendas en busca de comida y agua

EE.UU. castiga a India con aranceles del 50% por comprar petróleo ruso

La ambición y los grandes retos del Corredor Económico India - Europa