Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

"Un buen compromiso": Zelenski acepta la propuesta de Trump de pausar el conflicto

Una vista de la ciudad a través del agujero desde el interior del jardín de infancia dañado tras un ataque de drones de Rusia en Kharkiv, Ucrania, miércoles 22 de octubre de 2025.
Una vista de la ciudad a través del agujero desde el interior del jardín de infancia dañado tras un ataque de drones de Rusia en Kharkiv, Ucrania, miércoles 22 de octubre de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Sasha Vakulina
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Ucrania y Europa abogan por un alto el fuego en los frentes actuales como primer paso hacia un acuerdo de paz. Esperan que el presidente estadounidense, Donald Trump, apoye la idea y presione más a Moscú para que la acepte.

Congelar la guerra de Rusia a lo largo de los frentes actuales es "un buen compromiso", dijo el miércoles el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reiterando su apoyo a la idea de un alto el fuego como primer paso hacia cualquier acuerdo para poner fin a la invasión a gran escala de Moscú.

"Creo que fue un buen compromiso, pero no estoy seguro de que [Vladímir] Putin lo respalde", dijo Zelenski durante una visita a Noruega, añadiendo que así se lo comunicó al presidente estadounidense, Donald Trump. "No es como un plan sobre cómo detener totalmente la guerra, es sobre todo un plan de alto el fuego".

Kiev ha sugerido este enfoque desde las primeras conversaciones con Trump: alto el fuego inmediato e incondicional en Ucrania, seguido de conversaciones directas entre Zelenski y Putin. El presidente estadounidense apoyaba esta idea al principio, antes de sugerir que Kiev y Moscú deberían pasar directamente a las conversaciones sobre el acuerdo de paz, saltándose el paso del alto el fuego.

La postura de Trump parece haber cambiado recientemente y a principios de esta semana dijo que congelar la guerra a lo largo de los frentes actuales es un paso necesario. "Pueden negociar algo más adelante. Pero yo he dicho parar y remitirse a la línea de batalla", dijo Trump poco antes de que se suspendiera una cumbre prevista con Putin en Hungría.

Moscú ha rechazado en todo momento la idea del alto el fuego, insistiendo en que la guerra continuará hasta que el Kremlin alcance sus objetivos declarados, que Moscú denomina "causas profundas", el argumento que ha utilizado repetidamente para justificar su invasión de Ucrania.

Según Moscú, esas "causas profundas" incluyen las aspiraciones de Ucrania de ingresar tanto en la UE como en la OTAN, así como la supuesta violación por parte de la OTAN de sus compromisos de no expandirse hacia el este, la supuesta discriminación del Gobierno ucraniano contra los rusos y lo que Putin llama la "desnazificación" de Ucrania.

Sin alto el fuego no hay reunión

La negativa de Moscú a cesar los combates en las actuales líneas de conflicto era un punto de fricción para la reunión Trump-Putin, prevista inicialmente para finales de octubre o principios de noviembre en Budapest.

Incluso la reunión entre el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha sido aplazada indefinidamente tras la llamada telefónica. El martes, al comentar por qué se aplazó su reunión con Putin, Trump dijo que no quería un " desperdicio de reunión".

Trump y Putin se reunieron por última vez en Alaska en agosto, durante una cumbre organizada apresuradamente que no arrojó resultados concretos. Pero el presidente estadounidense dijo que Putin le aseguró que quiere llegar a un acuerdo de paz para poner fin a su guerra contra Ucrania. Desde entonces, Trump ha intentado organizar conversaciones directas Moscú-Kiev, pero el Kremlin ha rechazado la idea.

El presidente de EEUU, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, llegan a una rueda de prensa en Alaska, 15 de agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, y el de Rusia, Vladímir Putin, llegan a una rueda de prensa en Alaska, 15 de agosto de 2025 Julia Demaree Nikhinson/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.

Apoyo de la UE al plan de alto el fuego

En vísperas de la cumbre de la UE que se celebra este jueves en Bruselas, los líderes europeos y Zelenski emitieron una declaración conjunta en la que piden un alto el fuego a lo largo de las actuales líneas del frente en Ucrania. "Seguimos comprometidos con el principio de que las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza", reza la declaración.

Desde Bruselas, Zelenski viajará a Londres el viernes para asistir a una reunión de la llamada Coalición de los Voluntarios en un renovado impulso de Kiev para reunir a los socios occidentales de Ucrania y ganarse conjuntamente a Trump con su visión y, posiblemente, con un plan para presionar a Moscú a un alto el fuego.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha afirmado este miércoles que tiene "total confianza en el presidente Trump" y en "su liderazgo para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania". "El presidente fue muy claro este fin de semana, diciendo que paren donde están, lo que suena simple pero también es exactamente correcto", dijo Rutte en Washington tras ser recibido por Trump en la Casa Blanca.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Europa respalda la propuesta de paz de Trump que mantendría la frontera actual en Ucrania

Trump anuncia nuevas sanciones contra Rusia tras cancelar su reunión con Putin

Rusia bombardea una guardería en Járkov con niños dentro