Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Miedo en Chicago tras las redadas del ICE: "Si detienen a los polacos, pueden detener a cualquiera"

Operación de inmigración "Midway Blitz" en Chicago.
Operación de inmigración "Midway Blitz" en Chicago. Derechos de autor  Chicago Sun-Times
Derechos de autor Chicago Sun-Times
Por Katarzyna-Maria Skiba
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La operación migratoria 'Midway Blitz' en Chicago condujo al arresto de más de 1.500 personas, entre ellas tres trabajadores polacos. Los políticos locales critican los métodos del ICE.

La operación de inmigración 'Midway Blitz' en Chicago, ordenada por el presidente Donald Trump, lleva en marcha desde septiembre. Desde entonces, agentes armados del ICE, a menudo con máscaras y vehículos sin marcas, han realizado más de 1.500 detenciones, informó el Departamento de Seguridad Nacional.

Tres trabajadores polacos de la construcción se encontraban entre los detenidos durante la redada del martes en el barrio de Albany Park, informó el viernes la emisora de radio polaca de Chicago 'WNVR'.

La senadora estatal Graciela Guzmán informó de que, de los cinco polacos que trabajaban en la obra -entre ellos un ciudadano estadounidense-, tres fueron detenidos. El ciudadano estadounidense fue puesto en libertad más tarde.

Testigos del incidente grabaron el momento de la intervención, en el que puede verse a agentes enmascarados atando a los polacos con bridas de plástico. Otras imágenes anteriores muestran el uso de gases lacrimógenos en la zona.

Políticos locales, entre ellos la concejala Rosanna Rodríguez-Sánchez, han expresado su indignación por los métodos del ICE. "Si detienen a polacos, pueden detener a cualquiera", afirmó.

El Departamento de Seguridad Nacional y su responsable, la exgobernadora de Dakota del Sur Kristi Noem, explicaron que la operación está dirigida contra "delincuentes e inmigrantes ilegales que han acudido en masa a Chicago e Illinois, con la esperanza de encontrar protección frente al gobernador Pritzker y sus políticas de asilo".

En respuesta a una solicitud de información pública, el ICE declaró que entre el 1 de enero y el 30 de septiembre -último día antes del cierre del Gobierno federal- fueron detenidas 2011 personas, de las cuales 1.469 siguen bajo custodia y 1.044 fueron deportadas en el marco de la operación.

Polacos entre los detenidos durante la operación del ICE en Chicago
Polacos entre los detenidos durante la operación del ICE en Chicago Chicago Sun-Times

Mientras tanto, los medios de comunicación locales y Associated Press informan de "acciones cada vez más agresivas" por parte de los agentes federales en Chicago y sus alrededores. En una operación, un helicóptero del ICE aterrizó en un complejo de apartamentos y los agentes incluso vendaron los ojos a niños. Se utilizaron gases lacrimógenos en varias zonas, incluso cerca de colegios. La concejal de Chicago Jesse Fuentes fue esposada en un hospital y detenida cuando preguntó a los agentes si tenían una orden de registro. En septiembre, Silverio Villegas González, de 38 años, murió por disparos de agentes del ICE.

Posteriormente, el presidente Trump pidió la detención del gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y del alcalde de Chicago, Brandon Johnson, que han criticado abiertamente la actuación de los servicios de inmigración.

Operación Midway Blitz en Chicago
Operación Midway Blitz en Chicago Chicago Sun-Times

"Muy a menudo se trata de polacos que se trasladaron a Estados Unidos en la década de 1990"

Según los datos, el 20% de los residentes en Chicago no han nacido en Estados Unidos, muchos de los cuales, incluidos ciudadanos estadounidenses, admiten estar preocupados por la presencia del ICE en la ciudad.

En enero, en respuesta a las declaraciones de Donald Trump sobre inmigración, el Ministerio de Asuntos Exteriores polaco estimó que hasta 30.000 ciudadanos polacos podrían verse afectados por su política.

"Estamos tratando de hacer una estimación lo más precisa posible, suponemos que se trata de un máximo de decenas de miles de personas. Los cónsules polacos estiman que podría haber hasta 30.000 personas de este tipo en todo Estados Unidos", declaró en TOK FM la subdirectora del Ministerio, Henryka Mościcka-Dendys.

"Muy a menudo se trata de polacos que se marcharon a Estados Unidos en los años 90 y no se preocuparon de regularizar su situación migratoria", añadió.

"Los compatriotas que viven en el extranjero y cuyos pasaportes han agotado su validez están invitados a obtener nuevos documentos. En EE.UU., estamos estableciendo un servicio consular adicional también fuera de los edificios de los consulados", añadió el jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores, Radosław Sikorski, en un post en la plataforma X.

"Wajch Janak" en la página web del DHS.
"Wajch Janak" en la página web del DHS. DHS

En el sitio web oficial del Departamento de Seguridad Nacional, actualizado por última vez el 1 de octubre, figuran varios ejemplos de los "delincuentes más peligrosos" detenidos en el marco de la Operación 'Midway Blitz', junto con sus nombres, nacionalidades, fotos y los cargos que se les imputan.

Entre las nacionalidades enumeradas figuran ciudadanos de El Salvador, México, Honduras, Polonia, Lituania, Austria y Venezuela. Curiosamente, el apellido del polaco identificado como "inmigrante ilegal" está probablemente mal escrito: en el sitio web del Departamento aparece como "Wajciech Janik", lo que sugiere que su verdadero nombre es "Wojciech".

El jueves, el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, anunció la creación de una comisión para documentar los abusos de los agentes federales de inmigración. Al firmar la orden ejecutiva, se refirió a "innumerables actos de intimidación y violencia contra civiles en Illinois". "No podemos permitir que estos abusos, brutalidad y acoso queden sin respuesta. Los responsables tendrán que rendir cuentas", afirmó el gobernador.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump anuncia el envío de 300 agentes federales a Illinois mientras crecen las tensiones

El gobernador de Illinois arremete contra la falta de tacto de Trump en redes sociales ante la represión federal

Trump emprende su primer viaje a Asia esta legislatura: Malasia, Japón y Corea del Sur