Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La jefa del Tesoro británico desvela una subida de impuestos de 40.000 millones de libras

La Ministra de Hacienda británica, Rachel Reeves, sostiene la tradicional caja roja que contiene su discurso presupuestario, mientras posa para los medios en Downing Street.
La Ministra de Hacienda británica, Rachel Reeves, sostiene la tradicional caja roja que contiene su discurso presupuestario, mientras posa para los medios en Downing Street. Derechos de autor  Alberto Pezzali/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Alberto Pezzali/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Angela Barnes con APTN
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La ministra británica de Finanzas también dijo que las cotizaciones a la Seguridad Social de los empresarios aumentarán un 1,2%, hasta el 15%.

PUBLICIDAD

La ministra británica de Finanzas, Rachel Reeves, ha desvelado este miércoles en un discurso sus planes presupuestarios y ha anunciado que los impuestos subirán en 40.000 millones de libras (casi 50.000 millones de euros).

En la primera declaración de otoño del Partido Laborista en 14 años, Reeves también dijo que las cotizaciones a la Seguridad Social de los empresarios aumentarán un 1,2%, hasta llegar al 15%, a partir de abril de 2025, lo que supondrá una recaudación de 25.000 millones de libras anuales (unos 30.000 millones de euros) para el Gobierno.

Además, anunció un aumento del impuesto sobre las plusvalías, la congelación del impuesto sobre los carburantes en 2025 y la introducción del IVA en las matrículas de los colegios privados. Reeves también dijo que los fondos de pensiones de contribución definida estarán sujetos al impuesto de sucesiones a la muerte del titular a partir de abril de 2027.

Los expertos reaccionan ante los planes presupuestarios

Gary Smith, socio de planificación financiera y especialista en jubilación de la empresa de gestión de patrimonios Evelyn Partners, envió a 'Euronews' sus comentarios sobre los planes, y señaló lo que significan para las pensiones. "Las pensiones han sido una de las inversiones más eficientes desde el punto de vista fiscal para los ahorradores, gracias a la desgravación fiscal de las aportaciones personales, el crecimiento libre de impuestos y el hecho de que los fondos de pensiones no se incluyen en el patrimonio a efectos del impuesto de sucesiones en caso de fallecimiento.

Esto significa que algunos jubilados han priorizado el uso de otros ahorros y activos para financiar la jubilación antes que sus pensiones. "Habrá detalles más adelante, pero el canciller ha eliminado el estatus libre del impuesto de sucesiones de las pensiones de contribución definida a partir de abril de 2027, lo que significará que la proporción de herencias sujetas al impuesto de sucesiones crecerá desde el 6% actual".

Smith también explicó que los jubilados y ahorradores disponen de 18 meses para revisar sus planes a largo plazo. Dado que los fondos de pensiones de aportación definida podrían estar sujetos a una tributación del 40% en caso de fallecimiento, Smith afirmó que probablemente se produzcan más retiradas de fondos de pensiones.

"Las retiradas de fondos de pensiones están sujetas al impuesto sobre la renta, por lo que algunos ahorradores tendrán en cuenta el umbral congelado de 50.270 libras (unos 60.000 euros), a partir del cual los ingresos totales procedentes de todas las fuentes tributarán al 40%", dijo.

"Es discutible que esto consolide los dos niveles del sistema de pensiones del Reino Unido, ya que el cambio elimina una de las pocas ventajas que tenían las pensiones de aportación definida sobre los regímenes de salario final bañados en oro que ahora existen en gran medida sólo en el sector público.

Los titulares de un fondo de capitalización podían dejar sus ahorros a los beneficiarios sin pagar impuestos, mientras que las prestaciones por fallecimiento de los miembros del sector público o de los planes de pensiones de prestación definida varían según los planes, pero suelen conllevar el pago de una renta a las personas a cargo", añadió. Smith también afirmó que parece haber voluntad en Whitehall de permitir que se amplíe la brecha entre los planes de pensiones del sector privado y los del público.

Cómo afectará el presupuesto a los mercados inmobiliario, hipotecario y crediticio

Paresh Raja, consejero delegado de Market Financial Solutions, compartió con Euronews su opinión sobre cómo afectará el anuncio a los mecados inmobiliarios, hipotecario y de préstamos. "El Gobierno había advertido de subidas de impuestos para tapar el agujero negro de las finanzas públicas, por lo que había aprensión en los sectores inmobiliario y financiero ante el presupuesto de hoy.

A diferencia de presupuestos anteriores, pensemos en el minipresupuesto de Kwarteng, Reeves ha optado por un enfoque más comedido, absteniéndose de sacar ningún conejo proverbial de la chistera, aunque el aumento del recargo del impuesto de Actos Jurídicos Documentados sobre las segundas residencias ha sido inesperado. Este enfoque debería calmar los mercados de préstamos y de la propiedad, aliviando parte de la incertidumbre que ha persistido en el período previo a este anuncio.

"En general, la claridad ofrecida hoy es ciertamente bienvenida, aunque tendremos que ver cómo se traducen estas políticas en la práctica. Aunque algunas reformas normativas y fiscales pueden requerir un examen detenido por parte de los inversores y los intermediarios, preveo que el mercado volverá pronto a la normalidad, sobre todo teniendo en cuenta que algunos de los aumentos fiscales han sido menos sustanciales de lo que muchos esperaban.

Esto es prometedor, ya que el sector inmobiliario ha mostrado una gran resistencia en los últimos meses en un contexto de mejora de las perspectivas económicas. El firme planteamiento fiscal de hoy debería contribuir a mantener ese impulso positivo, siempre que los inversores sean capaces de sortear con confianza los cambios más inesperados que se han introducido. "De hecho, algunos de los anuncios de hoy, como la subida del impuesto sobre las plusvalías y el recargo del impuesto sobre actos jurídicos documentados a las segundas residencias, sin duda mermarán ligeramente el ánimo de los inversores".

"Por ello, corresponde a las entidades de crédito y a los intermediarios trabajar juntos para ofrecer productos financieros que puedan ayudarles a navegar con confianza por las cambiantes condiciones del mercado en los próximos meses. El panorama de la inversión inmobiliaria puede haber cambiado, pero a través de la colaboración y la innovación, no hay ninguna razón por la que no pueda seguir prosperando tras los anuncios de hoy", añadió.

Las reacciones a las reformas fiscales, incluidos los impuestos sobre la renta y a los no residentes

Raja señaló además que la subida del impuesto sobre plusvalías, el aumento del impuesto sobre actos jurídicos documentados para las segundas residencias y la abolición del estatus de no domiciliado plantearán importantes cuestiones a los inversores nacionales e internacionales en el mercado inmobiliario británico.

"No nos equivoquemos, para muchos inversores será como un puñetazo en el estómago. Pero, al igual que ocurrió con la desgravación de los tipos hipotecarios, el recargo del impuesto sobre actos jurídicos documentados y la regulación del sector del alquiler privado durante la pasada década, el atractivo de invertir en ladrillos y cemento debería seguir brillando".

"Dicho esto, no cabe duda de que los prestamistas deben ayudar a los intermediarios y a los prestatarios a entender los cambios que se han introducido. La formación será clave, y los intermediarios y prestamistas que puedan ofrecerla serán los más valiosos en las próximas semanas".

Christie Cook, responsable de Retail en Hodge Bank, dijo a 'Euronews' en una nota por correo electrónico: "Como ahora aumentará el impuesto sobre las ganancias de capital, esto significará que invertir en empresas británicas será mucho menos atractivo para la gente. Los tipos anteriores eran del 24% para los bienes inmuebles y del 20% para las empresas. Sin embargo, el presupuesto de otoño ha anunciado que el impuesto sobre las ganancias de capital sobre las empresas subirá al 24%, mientras que el impuesto sobre las ganancias de capital sobre las propiedades residenciales seguirá siendo el mismo".

"Esto tendrá un enorme impacto en los empresarios y en las nuevas empresas. Aunque las PYMES suelen ser la espina dorsal de la economía británica, es posible que se muestren más reticentes a la hora de crear una empresa, ya que ahora tendrán que tener en cuenta el aumento del impuesto sobre las ganancias de capital que tendrán que pagar.

"En cuanto a las inversiones, es probable que la gente se sienta mucho más cómoda invirtiendo su dinero en bancos británicos con grandes ahorros que tengan unos ingresos por intereses garantizados, en lugar de invertir en el mercado de valores del Reino Unido, donde ahora tienen mayores desembolsos debido al reciente anuncio".

Gareth Morgan, consejero delegado de Balance, afirmó: "Nuestro Gobierno debe reconocer que las pequeñas empresas como la nuestra son la columna vertebral de este país y dan empleo a una gran parte de su población activa. Deberíamos animar a más gente a crear empresas en el Reino Unido, pero ya es una propuesta poco atractiva que no puede empeorar".

"Con el anuncio de que el salario mínimo subirá a 12,21 libras (14,59 euros) para los mayores de 21 años, y a 10 libras (12 euros) para los que tengan entre 18 y 20 años, y con la subida de la Seguridad Social al 15% para los empresarios, y la reducción del umbral a 5.000 libras (6.000 euros), el funcionamiento de cualquier empresa será más caro. Conozco a gente a la que, por este motivo, le resultará más difícil contratar, lo que sin duda influirá en nuestros planes de crecimiento basados en el número de empleados".

"Por primera vez me preocupa el futuro de la economía británica. Conozco a varias personas que en los últimos dos años se han trasladado a países como Dubai, y a otros que amenazan con lo mismo. Estas personas contribuyeron mucho a la economía británica, y ahora ese dinero está ayudando a otros países. Siempre he pensado que Reino Unido es un gran lugar para crear una empresa, pero me temo que ya no soy mayoría".

"Como pequeña empresa, nos preocupaba que subieran los impuestos. En los últimos años, hemos visto cómo la desgravación a los empresarios caía un 90%, el impuesto de sociedades crecía más de un 30% y la deducción por dividendos descendía enormemente. Ahora, además, tenemos que pagar un aumento del impuesto sobre la renta de los empresarios y de los salarios mínimos, por lo que el coste de dirigir una empresa es sustancialmente mayor".

Britain's Chancellor of the Exchequer Rachel Reeves, center, leaves the G20 meeting during the World Bank/IMF Annual Meetings in Washington, Thursday, Oct. 24, 2024.
Britain's Chancellor of the Exchequer Rachel Reeves, center, leaves the G20 meeting during the World Bank/IMF Annual Meetings in Washington, Thursday, Oct. 24, 2024. AP Photo/Jose Luis Magana

El compromiso del Gobierno con la construcción de viviendas

El compromiso del Ejecutivo con la construcción de viviendas debería estimular la actividad en todos los segmentos del mercado inmobiliario, creando un amplio abanico de oportunidades para compradores e inversores, señaló Paresh Raja. Sin embargo, dijo que se puede perdonar a la gente por escuchar las promesas presupuestarias de hoy con cierto escepticismo, "casi todos los presupuestos incluyen promesas de construir más viviendas, pero el diablo siempre está en los detalles", señaló.

"Está claro que la reforma del sistema de planificación es fundamental, por lo que acogemos con satisfacción que el Gobierno se haya centrado en este ámbito y que el canciller haya confirmado hoy el nombramiento de nuevos funcionarios de planificación. No sólo tiene que ser más fácil para los nuevos desarrollos obtener luz verde, sino también para los inversores y propietarios hacer más con los bienes raíces existentes, conversiones, renovaciones y ampliaciones pueden hacer mucho para aumentar el parque inmobiliario nacional."

"Es igualmente importante que el Gobierno garantice que las nuevas viviendas se construyan allí donde la demanda es mayor. Si la ubicación, el tipo y la calidad de los inmuebles no son lo suficientemente elevados, habrá dificultades para atraer a compradores e inquilinos, por lo que hay que centrarse en construir los inmuebles adecuados en los lugares adecuados."

Reacción del mercado a los planes presupuestarios del Reino Unido

La libra esterlina ha recortado las pérdidas de esta mañana frente al dólar y ha caído sólo ligeramente frente al euro, ya que el anuncio del presupuesto del Reino Unido mantiene intactas las perspectivas económicas británicas. Así lo afirma el analista de mercados de divisas Kyle Chapman, de Ballinger Group, quien también afirma que Reeves ha evitado con éxito una crisis.

"Ha habido poca reacción al anuncio en sí, y la mayor parte de la caída del 0,35% en GBP/EUR se ha producido esta mañana. Los principales detalles se filtraron con antelación, la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria ha mantenido sus previsiones de crecimiento a medio plazo y es probable que el impacto de los planes de gasto de capital sólo se materialice a largo plazo. Esto hace que no sea un acontecimiento para la libra esterlina, y los mercados pueden volver a centrarse en la política monetaria."

"La subida de impuestos es un poco más elevada de lo que la mayoría esperaba y las empresas tendrán que reaccionar ante el aumento de las cotizaciones empresariales, pero la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria parece confiar en que las subidas de impuestos no harán descarrilar el fuerte impulso de crecimiento del próximo año. No obstante, cabe señalar que sus previsiones son mucho más optimistas que las de la mayoría".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El impuesto de sucesiones en Europa: ¿cómo varían las normas, los tipos y los ingresos?

El Gobierno británico da marcha atrás y anula la rebaja del impuesto sobre la renta

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?