Según un nuevo informe publicado, las emisiones derivadas de la refrigeración se duplicarán de aquí a 2050 si no se introducen prácticas más sostenibles, como una reordenación o planificación urbana más adecuada para esquivar el calor.
La bautizada como refrigeración sostenible debe ser prioritaria en los esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, según un informe de la ONU publicado en el marco de las negociaciones sobre el clima de la COP30 en Brasil.
El mensaje se ha lanzado desde la ciudad de Belém, al borde de la selva amazónica, donde delegados de casi 200 países asisten a la cumbre sobre el clima. La directora del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Inger Andersen, ha declarado en una rueda de prensa que dicha refrigeración es vital.
Esta debe tratarse, ha dicho Andersen, como un elemento esencial de las infraestructuras junto con el agua, la energía y el saneamiento, porque salva vidas y mantiene en funcionamiento las economías, los centros educativos y sanitarios.
Sin embargo, la directora del PNUMA advierte de que una dependencia excesiva del aire acondicionado empeorará la crisis climática. "Si lo hacemos, solo conseguiremos aumentar los gases de efecto invernadero, elevar los costes y provocar una sobrecarga de la red". La responsable de la ONU aboga por soluciones energéticamente eficientes como edificios inteligentes y un diseño urbano que reduzca la huella de carbono de la refrigeración.
La ONU advierte de que las emisiones de la refrigeración se duplicarán en 2050
La presentación del informe de la ONU ha coincidido con el anuncio de la iniciativa Mutirão Contra o Calor Extremo. El programa, liderado por la presidencia brasileña de la COP30 y el PNUMA, pretende aumentar la resistencia al calor extremo.
Ruth Do Coutto, directora adjunta de Cambio Climático de la Agencia de la ONU para el Medio Ambiente, ha advertido de que las emisiones procedentes de la refrigeración están aumentando y podrían duplicarse en 2050 si no se aplican prácticas sostenibles. "Desgraciadamente, como pueden ver, cuanto más enfriamos más emitimos. Por tanto, las emisiones de la refrigeración están creciendo y se duplicarán en 2050 si no adoptamos prácticas de refrigeración más sostenibles", ha dicho Do Coutto.
"Sin embargo, lo que el informe nos muestra es que existe una vía; se llama refrigeración sostenible y demuestra que podemos satisfacer esta demanda de refrigeración que todos necesitamos al tiempo que reducimos las emisiones si aplicamos medidas conjuntamente", ha añadido la directora.
Varios manifestantes protestan frente a la sede de las negociaciones
Un grupo de activistas se enfrentó el martes por la noche a las fuerzas de seguridad de la cumbre mientras los primeros trataban de entrar en la sede principal de las negociaciones de la ONU. Se desconoce si alguien resultó herido en el incidente, pero al menos cuatro ambulancias se desplazaron hasta el lugar de los hechos.