EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Péter Magyar, principal opositor de Viktor Orbán, se une al grupo del Partido Popular Europeo

Peter Magyar.
Peter Magyar. Derechos de autor Robert Hegedus/MTI - Media Service Support and Asset Management Fund
Derechos de autor Robert Hegedus/MTI - Media Service Support and Asset Management Fund
Por Mared Gwyn Jonesvideo by Maria Psara
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied
Este artículo se publicó originalmente en inglés

La facción de los populares en el Parlamento Europeo ha abierto los brazos al movimiento político de Péter Magyar, el rival del primer ministro húngaro.

PUBLICIDAD

El partido del más cercano al adversario político de Viktor Orbán, Péter Magyar, se ha unido al grupo parlamentario europeo que antes contaba con el primer ministro húngaro como uno de los suyos.

El grupo del Partido Popular Europeo (PPE) -que albergó al partido Fidesz de Orbán hasta 2021- abrió sus puertas al partido Respeto y Libertad (TISZA) de Magyar en una votación celebrada el martes en Bruselas, lo que significa que los siete eurodiputados de TISZA elegidos en las elecciones europeas de junio se sentarán con la mayor facción del Parlamento.

Un antiguo miembro del gobierno de Orbán

Magyar, antiguo miembro del gobierno de Orbán, conmocionó a la nación húngara a principios de año al denunciar lo que describió como un "Estado mafioso", revelando su experiencia personal con la corrupción y la maquinaria propagandística del Gobierno.

Magyar encabezó la campaña de TISZA de cara a las elecciones de junio, consiguiendo un porcentaje sin precedentes del 30% de los votos húngaros y asestando un duro golpe al Fidesz de Orbán que, pese a seguir siendo el partido más votado, obtuvo menos de la mitad de los votos (44,8%) por primera vez en unas elecciones europeas desde que Orbán volvió al poder en 2010.

Magyar había dicho previamente que no ocuparía su escaño de eurodiputado, pero dio marcha atrás el lunes al someter la decisión a votación pública en su perfil de Facebook.

Cambiar Budapest por Bruselas

Según Magyar, una mayoría de 100.000 votantes dijo que debía cambiar Budapest por Bruselas, pero él se negó a confirmar el martes por la tarde si la decisión estaba tomada, optando en su lugar por anunciarlo a sus seguidores en un livestream de YouTube a las 19.45 CET.

Independientemente de su decisión, Magyar prometió seguir desafiando a Orbán en el poder: "Trabajaré por el cambio en Hungría", dijo. "El cambio ha comenzado, y éste es el principio del fin del partido Fidesz", declaró Magyar a la prensa.

Podemos representar realmente los intereses de los ciudadanos húngaros
Péter Magyar
Líder de la oposición en Hungría

"Estoy orgulloso de que nos hayan llevado al PPE, al mayor grupo del Parlamento Europeo, donde podemos representar realmente los intereses de los ciudadanos húngaros. Él (Orbán) no tiene tanta suerte", dijo Magyar, añadiendo que sus eurodiputados de TISZA aspirarían a puestos de poder en las comisiones parlamentarias para dar forma a la legislación de la UE en áreas como la industria y el medio ambiente.

En la actualidad, el Fidesz de Orbán no tiene techo político en el Parlamento Europeo, por lo que la influencia de sus legisladores es más limitada.

Pero, sobre todo, Magyar se comprometió a luchar por restaurar el Estado de derecho en su país, donde el retroceso democrático desde la llegada de Orbán al poder está bien documentado.

Bruselas y el Parlamento Europeo ayudaron al Primer Ministro Orbán a jugar a este juego sucio
Péter Magyar
Líder de la oposición en Hungría

"Bruselas no entendió realmente la situación en Hungría. Bruselas y el Parlamento Europeo ayudaron al primer ministro Orbán a jugar a este juego sucio en Hungría y a utilizar el procedimiento del Artículo 7 y el procedimiento del Estado de derecho para sus propios fines políticos", dijo en una velada puñalada a Bruselas.

Durante años, el ejecutivo de la UE ha retenido fondos al gobierno de Budapest en represalia por las persistentes violaciones del Estado de derecho, lo que ha permitido a Orbán alimentar una feroz campaña interna contra la UE.

"El segundo Estado más pobre de Europa"

Magyar también afirmó que esto ha frenado a Hungría económicamente. "Ahora somos el segundo Estado miembro más pobre de Europa y el más corrupto oficialmente", afirmó. "Así que la gente está harta de la corrupción, de las mentiras y de la propaganda".

En declaraciones previas a la reunión, el presidente del PPE, Manfred Weber, afirmó: "Es estupendo que un partido que hace las preguntas necesarias en Hungría se una al PPE".

"Es un mensaje claro de la población húngara de que quiere otra perspectiva política", añadió Weber, en referencia a los sólidos resultados de TISZA en las elecciones europeas de junio.

Magyar aclara su posición sobre Ucrania

Aunque ahora es el aspirante político más creíble de Hungría, Magyar es profundamente conservador y ha surgido como una figura de oposición alternativa a los partidos centristas y de izquierdas que han intentado desafiar el Gobierno de Orbán.

Esto significa que comparte algunas de las posturas del primer ministro húngaro sobre la guerra de Ucrania.

"Putin es un agresor. Ucrania es una víctima. Y el pueblo ucraniano tiene derecho a defender su propio territorio", explicó. "Pero compartimos la posición del Gobierno. No enviaremos tropas ni armas a Ucrania desde Hungría".

PUBLICIDAD

El PPE ha dicho en repetidas ocasiones que cualquier socio, por no hablar de los miembros del grupo, debe estar inquebrantablemente a favor de Ucrania.

Otro escollo por resolver es la pertenencia al grupo del PPE de un legislador perteneciente al Partido Popular Democrático Cristiano húngaro (KDNP), socio de coalición menor de Fidesz y que debe ocupar un escaño en el Parlamento Europeo. Magyar había dicho anteriormente que sólo se uniría al PPE si el partido KDNP se marchaba o era expulsado.

El presidente del KDNP, Zsolt Semjén, ha prometido que su partido abandonará el grupo del PPE si se vota a TISZA de Magyar, como parte de una maniobra coreografiada por el presidente del PPE, Manfred Weber, que visitó Budapest el pasado viernes para reunirse tanto con Magyar como con Semjén.

En la reunión del martes, el grupo del PPE dio la bienvenida a un total de catorce nuevos miembros, entre ellos siete legisladores del TISZA de Magyar, así como otros en representación del Movimiento Campesino Ciudadano neerlandés (BBB) y el Nuevo Contrato Social (NSC), la Alianza Liberal Danesa, el Partido de la Familia de Alemania y el partido checo Alcaldes e Independientes.

Se consolida así como la mayor agrupación del Parlamento Europeo. Aunque estos partidos se unen al grupo parlamentario, no se convierten necesariamente en miembros del partido político paneuropeo del PPE.

PUBLICIDAD

La entrada de TISZA en el Parlamento Europeo se produce sólo tres años después de que el PPE expulsara de su grupo a los legisladores del partido de extrema derecha Fidesz, de Viktor Orbán, en medio de la polémica por el retroceso democrático en Hungría, país calificado en una resolución del Parlamento Europeo de "autocracia electoral".

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

El presidente del Partido Popular Europeo abre la puerta al húngaro Tisza en la Eurocámara

El Fidesz de Viktor Orbán gana las elecciones europeas con su peor resultado

En Hungría, una nueva oposición liderada por Péter Magyar se moviliza para desafiar a Viktor Orbán