Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Elecciones europeas 2024 en directo: Votaciones finalizadas

Elecciones Europeas.
Elecciones Europeas. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Este domingo, la gran mayoría de los 27 Estados miembros de la UE elegirán a sus representantes en el Parlamento Europeo para los próximos cinco años.

PUBLICIDAD

'Euronews', el canal de las elecciones europeas, le ofrece aquí una retransmisión en directo, minuto a minuto, de la jornada electoral del 9-J.

Más de 38 millones de electores fueron llamados a votar en España este domingo y han elegido los 61 escaños que corresponden al país en el Parlamento Europeo, que tiene un total de 720 eurodiputados. Los españoles pueden elegir entre más de 4.000 candidatos y 34 partidos y coaliciones en estas elecciones.

En Europa, alrededor de 360 ​​millones de ciudadanos de la UE emitieron sus votos para elegir a los miembros del Parlamento Europeo, en la votación transnacional más grande del mundo.

En el cuarto y último día de las elecciones europeas, la votación tuvo lugar en 21 países, siendo Italia el último país en cerrar sus urnas a las 23:00 (hora local).

Aquí encontrará una guía esencial de la votación país por país. El voto sólo es obligatorio en Grecia, Bélgica, Luxemburgo y Bulgaria.

Directo finalizado

Hasta aquí nuestra cobertura de estos comicios que marcarán el futuro del conglomerado europeo. Muchas gracias por seguirnos y mantenerse informados con 'Euronews'. ¡Hasta la próxima!

Compartir esta noticia

Los empresarios de Bruselas esperan una coalición con el centro-derecha

Las organizaciones que representan a la comunidad empresarial y laboral europea celebraron que el centro-derecha se mantuviera en los resultados electorales de la UE.

Los empresarios esperan una coalición con el centro-derecha

Las organizaciones que representan a la comunidad empresarial y laboral europea celebraron que el centro-derecha se mantuviera en los resultados electorales……

Compartir esta noticia

Análisis: El partido de Meloni se impone en las elecciones europeas en un panorama político polarizado

Hermanos de Italia, formación liderada por la primera ministra del país transalpino, ha conseguido formalizar su ascenso en la política a nivel europeo. El partido de extrema derecha ganó las elecciones europeas con el sólido 28% de los votos.

El partido de Meloni se impone en un panorama político polarizado

Hermanos de Italia, formación liderada por la primera ministra del país transalpino, ha conseguido formalizar su ascenso en la política a nivel europeo.……

Compartir esta noticia

Problemas en Italia con el recuento de votos

El sistema informático de Roma ha sufrido un fallo y ha detenido la transmisión de los resultados de la votación en 1.003 secciones y ahora tendrán que seguir adelante con el conteo de forma manual, lo que les llevará varias horas. Los resultados definitivos de estas elecciones europeas se verán retrasados.

Compartir esta noticia

¿Dispone la Unión Europea de recursos a la altura de sus ambiciones?

Han pasado 15 años desde la última actualización de un tratado de la Unión Europea. Firmado en 2007 y en vigor desde 2009, el Tratado de Lisboa aclaró el reparto de competencias entre la UE y los Estados miembros, dotó a la UE de personalidad jurídica propia y estableció por primera vez un procedimiento formal para la retirada de un Estado miembro de la Unión.

La ampliación y la reforma interna han sido temas habituales en la agenda de las instituciones europeas en los últimos años. A finales de noviembre, el Parlamento Europeo dio luz verde a las propuestas de reforma de los Tratados de la UE. 

En la Cumbre de Granada de principios de octubre, la Presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, también pidió que la ampliación de la UE no espere a una modificación de los Tratados. Los ciudadanos también formularon recomendaciones y propuestas sobre el futuro de la Unión en la Conferencia sobre el Futuro de Europa, una serie de debates que se celebrarán entre 2021 y 2022.

Concretamente, ¿qué propuestas de reforma se presentaron? ¿Cómo se adoptarían? He aquí 7 áreas clave para la reforma.

¿Dispone la Unión Europea de recursos a la altura de sus ambiciones?

La Unión Europea tiene una estructura de hace 20 años. Algunos piden una reforma de las instituciones para que la UE sea más eficaz, más democrática y……

Compartir esta noticia

Las fuerzas proeuropeas populares y socialistas siguen dominando a pesar del auge de la ultraderecha

Los partidos de extrema derecha lograron importantes avances en las elecciones parlamentarias de la Unión Europea del domingo, asestando derrotas sorprendentes a dos de los líderes más importantes del bloque: El presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz.

Compartir esta noticia

¿Debería ser una prioridad desbloquear la Directiva de la UE contra la discriminación?.

La Comisión Europea tiene la tarea de implementar un nuevo Pacto sobre Migración y Asilo, una de las políticas que ocupan un lugar destacado en los debates electorales, pero esta legislación podría contribuir a un aumento del discurso de odio y de los actos de discriminación, afirma Alice Kuhnke, eurodiputada sueca por los Verdes/ALE y relatora de de la Directiva contra la discriminación de la UE.

La directiva antidiscriminación de la UE, “una necesidad urgente”

La Comisión Europea hizo un primer intento, en 2008, de crear una ley integral para combatir todo tipo de discriminación. La directiva fue bloqueada por……

Compartir esta noticia

Expertos explican qué se necesita para que los europeos usen más el tren que el avión

🚄La movilidad de los europeos y el cambio climático ha sido otro punto clave en estas elecciones. En este tema analizamos las opciones de moviemiento y por qué el avión sigue siendo un medio más barato que el tren a pesar de ser más contaminante.

Qué hace falta para que los europeos usen más el tren que el avión

Entre las peticiones más populares se encuentran dos: Skyscanner para trenes y tiempos de viaje más cortos.…

Compartir esta noticia

Análisis de la encuesta de 'Euronews': "No parece que vayan a ser las elecciones de la izquierda"

Según los datos de la encuesta de Ipsos que 'Euronews' publicó en exclusiva hace unos meses, la extrema derecha se vería fortalecida en estos pasados comicios. En este sondeo, España era la nota discordante, pues Vox queda eclipsado por un gran ascenso de los populares

El analista político Jordi Sarrión Carbonell valoró los resultados de la encuesta y nos explicó que si bien la ultraderecha estaría fragmentada en los países donde es más fuerte, esa división les favorece a nivel europeo

Puedes volver a ver el análisis de este experto en nuestra web.

Análisis: “No parece que vayan a ser las elecciones de la izquierda”

Analizamos los resultados que arroja la encuesta exclusiva de Ipsos para ‘Euronews’. Es el primer gran sondeo de las elecciones europeas.…

Compartir esta noticia

Los analistas reaccionan a los resultados de las elecciones europeas y a la sorpresa de Macron

Los activos europeos experimentaron una sesión de aversión al riesgo tras los resultados de las elecciones parlamentarias del fin de semana.

El euro bajó un 0,6% frente al dólar estadounidense, situándose en 1,0760 a las 13:10. Esto, combinado con la caída del 0,8% del viernes pasado, marcó el peor rendimiento de dos días de la moneda única desde principios de febrero de 2023.

Los análisis de los resultados de las europeas y la sorpresa de Macron

Los activos europeos se enfrentan a una sesión de aversión al riesgo tras las elecciones parlamentarias del fin de semana. El euro registró el peor comportamiento……

Compartir esta noticia

Le Pen y Salvini se reunirán el miércoles y posiblemente discutirán la readmisión de AfD

Marine Le Pen, de la Agrupación Nacional de Francia, y Matteo Salvini, líder de la Liga en Italia y actual vicepresidente del Gobierno, se reunirán en Bruselas este miércoles por la mañana para discutir el futuro del grupo de extrema derecha Identidad y Democracia (ID), en el que actualmente participan sus eurodiputados.

La reunión del domingo entre los líderes de la ultraderecha abordará la posible readmisión de Alternativa para Alemania (AfD), según informa la agencia de noticias italiana 'ANSA'.

AfD fue expulsado el mes pasado por las polémicas declaraciones de su principal candidato, Maximilian Krah, quien dijo que no clasificaría automáticamente como "criminales" a quienes vistieran uniformes nazis de las SS. Los comentarios rápidamente se volvieron virales y llevaron a la Agrupación Nacional a repudiar a AfD, un viejo aliado. El partido de Salvini dijo después que apoyaría la línea oficial de Agrupación Nacional.

El domingo, los partidos afiliados a ID consiguieron 58 eurodiputados, impulsados ​​en su mayoría por los buenos resultados de Agrupación Nacional, que arrasó en la votación con 30 eurodiputados. Por el contrario, Liga se desplomó, pasando de 22 a 8 legisladores.

Esto significa que, a partir de julio, el grupo ID estará abrumadoramente dominado por voces francesas, lo que dificultará que los italianos y otras delegaciones expongan sus puntos de vista. La posible readmisión de AfD, con sus 15 eurodiputados, podría ayudar a reequilibrar la representación geográfica. Los miembros de AfD votaron el lunes para eliminar a Krah de la lista, lo que significa que no ocupará su escaño en julio.

Sin embargo, recuperar a AfD, uno de los partidos de extrema derecha más radicales de Europa, podría resultar contraproducente y descarrilar los intentos de Le Pen de "normalizar" la Agrupación Nacional y ampliar su base electoral, una tarea apremiante después de que el presidente Emmanuel Macron haya convocado elecciones anticipadas.

Crédito: AP

Compartir esta noticia

¿Quién es Jordan Bardella, el político francés de extrema derecha de 28 años?

Nacido en 1995 en un suburbio parisino, este hijo de inmigrantes italianos ha tenido una carrera política meteórica. Influido por los violentos disturbios en los suburbios franceses en 2005, entró en política a los 17 años, uniéndose al partido de extrema derecha de Marine Le Pen, la Agrupación Nacional.

Bardella es ahora el líder del partido de extrema derecha, que asestó un golpe decisivo a la alianza del presidente Emmanuel Macron en los resultados de las elecciones europeas de este domingo.

Le contamos quién es y qué ideas políticas defiende.

Jordan Bardella, el nuevo rostro de la extrema derecha europea

Jordan Bardella, el líder del partido de extrema derecha que asestó un golpe decisivo a la alianza del presidente Emmanuel Macron en las elecciones europeas,……

Compartir esta noticia

Yolanda Díaz dimite como líder de Sumar tras los resultados de las europeas

Yolanda Díaz mantendrá su puesto como vicepresidenta segunda del Gobierno de España, pero anunció este lunes que renuncia a sus responsabilidades como coordinadora general de la formación de izquierdas Sumar.

“He decidido dejar mi cargo como coordinadora. Es necesario que haya un debate y con esta decisión abro el camino”, ha dicho en una videoconferencia. La decisión de Díaz es consecuencia del mal resultado de su partido en las europeas de este domingo, en las que su coalición obtuvo apenas tres escaños, tan solo uno más que Podemos.

Compartir esta noticia

Los europeos quieren una UE más influyente a nivel internacional, según una encuesta de 'Euronews'

Los ciudadanos europeos desean que la Unión Europea desempeñe un papel más importante en los asuntos internacionales, aunque según una encuesta exclusiva de Ipsos para 'Euronews', no es una prioridad.

Esta es una de las principales conclusiones de una encuesta exclusiva de 'Euronews' realizada por Ipsos entre casi 26.000 ciudadanos de 18 Estados miembros antes de las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebraron entre el 6 y el 9 de junio.

Encuesta: Los europeos quieren una UE más influyente a nivel mundial

Los ciudadanos europeos desean que la Unión Europea desempeñe un papel más importante en los asuntos internacionales, aunque según una encuesta exclusiva……

Compartir esta noticia

La reñida victoria de los socialistas en Portugal: un escaño por encima del centroderecha

Anoche, al principio se dijo que los socialistas y las conversaciones estaban empatadas en Portugal, consiguiendo cada uno 7 eurodiputados. Pero los resultados actualizados muestran que este ya no es el caso: el Partido Socialista (PS) se adelantó con 8 eurodiputados, mientras que la conservadora Alianza Democrática (AD), del primer ministro Luis Montenegro, se queda con 7.

El resultado representa un suspiro de alivio para los socialistas, que el año pasado se vieron sumidos en el caos por un escándalo de corrupción que provocó la dimisión del antiguo primer ministro António Costa. "Gracias a todos los portugueses por hacer del PS una vez más la mayor fuerza política de Portugal. ¡Seguimos (luchando) por más!" dijo Pedro Nuno Santos, secretario general del Partido Socialista.

Por otro lado, el partido ultraderechista Chega ingresó por primera vez en el Parlamento Europeo, con 2 representantes. Y las crecientes esperanzas de representación de los Verdes se desvanecieron.

Compartir esta noticia

El euro se desploma tras la convocatoria de elecciones anticipadas en Francia y el auge de la ultraderecha en Europa

La moneda oficial de los 20 miembros de la Unión Europea sufrió una fuerte caída desde este viernes ante la incertidumbre que genera el auge de la extrema derecha y la convocatoria de elecciones anticipadas por parte de Macron, tras los resultados de las elecciones parlamentarias de la UE.

A las 12:48 (hora centroeuropea), el euro caía un 1% frente al dólar desde la apertura del mercado el viernes, hasta 1,0774, su mínimo en casi un mes. Mientras tanto, la moneda única se debilitaba frente a la libra esterlina hasta 0,8469, el nivel más bajo desde agosto de 2022. El euro también cayó frente al franco suizo hasta 0,9660, su nivel más bajo en más de dos meses.

El euro cae tras el auge de la ultraderecha en las europeas

El euro cae frente a la mayoría de sus monedas homólogas del G-10, en un contexto de aumento del poder de la extrema derecha en las elecciones parlamentarias……

Compartir esta noticia

La AfD decide impedir que Krah ocupe su escaño en la próxima Eurocámara

Maximilian Krah, el polémico cabeza de lista del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), no ocupará su escaño en el nuevo Parlamento Europeo. Según ha publicado Tagesschau y ha confirmado en la red social X el propio Krah, sus compañeros de filas celebraron una votación este lunes en la que acordaron expulsarlo de la delegación que se sentará en la próxima Eurocámara.

AfD ha conseguido 15 eurodiputados, frente a los 11 que tiene ahora. A pesar del aumento, la cifra no es tan alta como se pronosticó inicialmente. Krah ha estado en el centro de una serie de controversias, incluidas las acusaciones de que su asistente había espiado en nombre del Gobierno chino. El mes pasado, Krah apareció además en los titulares después de negarse a decir que cualquiera que vistiera un uniforme nazi de las SS era automáticamente un "criminal". Esto provocó la expulsión de AfD del grupo de extrema derecha Identidad y Democracia (ID) y la ausencia de Krah en los últimos días de la campaña.

"Les deseo a mis colegas recién elegidos mucho éxito en su intento de volver a unirse al grupo ID sin mí. Creo que este es el camino equivocado y envía una señal devastadora a nuestros votantes, especialmente a nuestros votantes jóvenes", dijo Krah en una publicación en la red social X.

Compartir esta noticia

La activista italiana encarcelada en Hungría logra un escaño y su inmunidad

La italiana Ilaria Salis ha conseguido un escaño en el próximo Parlamento Europeo con la Alianza Verde - Izquierda, pero también algo más: gracias a la inmunidad parlamentaria, pondrá fin a su detención en Hungría, tras 15 meses de duro encarcelamiento y posterior reclusión bajo arresto domiciliario.

Ilaria Salis logra un escaño de eurodiputada y su inmunidad

Ilaria Salis ha conseguido un escaño y será eurodiputada en el Parlamento de la UE con la Alianza Verde - Izquierda. Gracias a la inmunidad parlamentaria,……

Compartir esta noticia

El Fidesz de Viktor Orbán gana las europeas en Hungría pero evidencia un desgaste

El partido de derecha populista del primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, recibió el 44% de los apoyos, pero sufrió grandes pérdidas respecto al resultado de las elecciones generales de 2022, en las que obtuvo el 52%. Se trata de la mayor derrota del partido en 18 años.

El Fidesz de Orbán pierde terreno pero se impone en las europeas

El partido populista del primer ministro recibió el 44% de los apoyos, una pérdida notable respecto al resultado de las elecciones generales de 2022 en……

Compartir esta noticia

¿Qué partidos enviarán las delegaciones más numerosas a la nueva Eurocámara?

Tal como están las cosas, estas son las mayores delegaciones nacionales que se esperan en el nuevo Parlamento Europeo:

  • Empatados en primer lugar están la Agrupación Nacional de Francia (perteneciente al grupo ID) y la CDU/CSU de Alemania (PPE), ambos con 30 escaños.
  • Hermanos de Italia (ECR) ha conseguido 24 escaños.
  • El Partido Popular español (el PP, integrado en el PPE) tiene 22 escaños.
  • El Partido Socialista en España (PSOE, perteneciente a S&D), la Coalición Cívica (PPE) y Ley y Justicia (ECR) en Polonia, y el Partido Demócrata (S&D) de Italia tienen 20 escaños.
Compartir esta noticia

El futuro de Von der Leyen pende de un hilo

Los partidos proeuropeos logran mayoría y podrían reeditar una coalición de centro, a pesar de que la balanza se incline hacia la derecha tras el paso por las urnas en las elecciones a la Eurocámara. Pero el camino de la actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hacia su reelección está plagado de dificultades.

Tras la victoria de su partido, el PPE, que ha aumentado en ocho su número de escaños, Von der Leyen tiene una primera oportunidad de conseguir cinco años más al frente del Ejecutivo de la UE. Pero sus posibilidades de reelección se han complicado no solo por los delicados matices en la aritmética del nuevo Parlamento, sino también por la decisión del presidente Macron de convocar elecciones legislativas anticipadas en Francia, tras sufrir una dura derrota en los comicios europeos ante la formación de extrema derecha Agrupación Nacional.

Algunos dicen que un Macron debilitado y un canciller Scholz en apuros (cuyo partido socialista alemán terminó tercero, por detrás del principal partido de la oposición, la CDU, y de la ultraderechista Alternativa para Alemania) podrían hacer descarrilar su candidatura.

Está previsto que los líderes de la UE se reúnan en Bruselas el 28 de junio para designar formalmente al candidato a la Comisión, pocos días antes de que los votantes acudan a las urnas en Francia. Dado que Von der Leyen es muy impopular en Francia (incluso la delegación francesa del PPE se opone a su reelección), su nombramiento días antes de la votación podría socavar aún más la popularidad de Macron.

Europa vira a la derecha: ¿Y ahora qué pasa?

Los partidos proeuropeos de centro tienen mayoría, a pesar de que los votantes se escoran a la derecha. Pero el camino de Ursula von der Leyen hacia la……

Compartir esta noticia

Renovar Europa, tras su batacazo electoral: "Ninguna mayoría proeuropea es posible sin nosotros"

La cabeza de lista de Renovar Europa para el Parlamento Europeo, la francesa Valérie Hayer, afirmó este lunes que el grupo liberal todavía tiene un papel fundamental que desempeñar a pesar de sufrir las mayores pérdidas de la noche, tras dejarse alrededor de 22 escaños.

"Los resultados de ayer muestran que ninguna mayoría proeuropea en el Parlamento es posible sin nosotros", dijo Hayer en una publicación en la red social X.

"Intentaremos con orgullo llevar la iniciativa de la próxima coalición proeuropea para los próximos cinco años", añadió, al tiempo que subrayó el "papel central" que espera que juegue Renovar Europa en ese sentido.

El grupo tiene previsto reunirse este lunes, y Hayer ya ha anticipado que el neerlandés Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD) será expulsado por haber aceptado entrar en el Gobierno de Países Bajos con el ultraderechista Partido por la Libertad (PVV) de Geert Wilders. La expulsión podría suponer una pérdida adicional de cuatro escaños para los liberales europeos.

Compartir esta noticia

Meloni consolida con su victoria su perfil influyente en Europa

La clara victoria del partido de Giorgia Meloni, Hermanos de Italia, refuerza la posición de la primer ministra italiana en Europa.

Meloni ha sido ampliamente considerada como una figura influyente en la relación de fuerzas y equilibrios en la Unión Europea (UE), ya que tanto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, del conservador Partido Popular Europeo (PPE), como la ultraderechista francesa Marine Le Pen, la han cortejado en busca de apoyos.

A lo largo de la campaña, la jefa del Ejecutivo comunitario expresó de manera reiterada su confianza en Meloni como socia creíble en Bruselas, aunque en la última fase dio signos de recular al mostrar su interés en pactar con fuerzas de tendencia europeísta y más moderadas.

Las proyecciones iniciales dan la victoria a Meloni en Italia

Las proyecciones iniciales basadas en el 18% del escrutinio en Italia indican que el partido de extrema derecha Hermanos de Italia, de la primera ministra……

Compartir esta noticia

Las fuerzas europeístas resisten pese al auge de la ultraderecha

La jornada electoral del domingo ha dado paso este lunes al análisis de los resultados que determinarán la composición del próximo Parlamento Europeo, que se inclina hacia la derecha con el avance de ultras, pero mantiene su núcleo moderado con unos partidos europeístas que resisten el envite y aspiran a sostener el actual equilibrio de fuerzas.

El reparto de escaños del grupo ultraderechista Identidad y Democracia (ID) parece que se mantendrá prácticamente sin cambios. Y, mientras que los euroescépticos de Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) pueden obtener aproximadamente media docena de asientos, el conservador Partido Popular Europeo (PPE) ha consolidado su posición como el grupo más representado en la Eurocámara, en camino de alcanzar un número similar a sus 178 eurodiputados actuales.

Los Socialistas y Demócratas siguen a su vez cómodamente en el segundo lugar, manteniéndose en el entorno de sus 140 escaños actuales. Pero los liberales del grupo Renovar Europa han quedado malparados, y la llamada 'ola verde' de 2019, que puso la política climática en un lugar prominente de la agenda de la Comisión Europea de Von der Leyen, ha sufrido un claro retroceso.

Los populares europeos y los socialdemócratas resisten el envite ultra

Democristianos y socialistas resisten en Europa. Macron convoca elecciones por la victoria de Le Pen. El bloque democristiano de centroderecha de Von……

Compartir esta noticia

Elecciones Europeas: PPE obtiene la mayoría y una ultraderecha en ciernes

Así quedaría el reparto de eurodiputados según los partidos políticos a las 2.11 am del lunes, todavía solo se conocen resultados provisionales. Una gran victoria del PPE y un crecimiento notable de la extrema derecha como estaba previsto.

Con esto damos por concluido el Liveblog, esperamos que lo hayan disfrutado.

Elecciones: Los ganadores y perdedores en Bruselas y en Europa

Cientos de millones de europeos votan para elegir a 720 diputados al Parlamento Europeo, con un apoyo creciente a la extrema derecha. #EuropeNews…

Compartir esta noticia

99,96% escrutado en España: El PP gana las elecciones con 22 eurodiputados frente a 20 del PSOE

La gran sorpresa la dan Sumar y Se acabó la fiesta que consiguen tres eurodiputados. Ciudadanos no consigue ningún escaño y Podemos pierde cuatro, quedándoles dos.

Gana el Partido Popular con el 34% seguido por el PSOE con el 30%

El primer dato oficial de las elecciones europeas de este domingo, al borde del 100% de los de los votos escrutados, sitúa al PP en cabeza con un respaldo……

Compartir esta noticia

El primer ministro de Bélgica, De Croo, dimite tras un resultado devastador en las elecciones belgas

De Croo comentará su decisión al Rey Philippe mañana tras los malos resultados del partido liberal, con menos del 7% de los votos en las elecciones Belgas

El Primer Ministro belga De Croo anuncia su dimisión tras las europeas

De Croo presentará ahora su dimisión al Rey Philippe, que tiene la facultad de rechazarla a su discreción. #EuropeNews…

Compartir esta noticia

Resultados finales en Portugal

En Portugal, los socialistas obtienen el 32,09% de los votos, y los conservadores el 31,12%. Los ultraderechistas de Chega son la tercera fuerza, con el 9,79%.

Compartir esta noticia

Von der Leyen se ofrece a trabajar con socialistas y liberales por un centro fuerte

Los principales candidatos de los principales partidos han subido al escenario del Parlamento Europeo para reflexionar sobre los resultados y delinear sus próximos pasos.

La primera fue Ursula von der Leyen, del Partido Popular Europeo (PPE), que salió victoriosa de las elecciones. "Somos, con diferencia, el partido más fuerte", afirmó nada más aparecer.

Von der Leyen, que busca un segundo mandato al frente de la Comisión Europea, dijo que "a partir de mañana" se acercaría a los socialistas y liberales para construir una "mayoría en el centro para una Europa fuerte". Sus palabras parecieron cuidadosamente diseñadas para apaciguar a los críticos que dicen que se está desviando demasiado hacia la extrema derecha.

"En otras palabras, el centro se mantiene", dijo. "Pero también es cierto que los extremos de izquierda y derecha han ganado apoyo y por eso el resultado conlleva una gran responsabilidad para los partidos de centro".

"He demostrado en mi primer mandato lo que una Europa fuerte puede lograr", prosiguió. "Mi objetivo es continuar por este camino con aquellos que están a favor de Europa, de Ucrania y del Estado de derecho".

Cuando se le preguntó si estaba dispuesta a incluir a otros partidos en su próxima ronda de conversaciones, como Los Verdes, von der Leyen dijo que "primero lo primero" y luego "discutamos otros pasos".

Compartir esta noticia
Compartir esta noticia

¿Quiénes son los ganadores y los perdedores de estas elecciones europeas?

Ahora que las urnas están cerradas en toda la UE, las últimas proyecciones muestran claros ganadores y perdedores, dice Jack Schickler, de 'Euronews'.

Con un sólido desempeño en Italia, Giorgia Meloni ha consolidado su posición, pero el francés Emmanuel Macron y su grupo centrista se han quedado tambaleantes.

Sin embargo, las pérdidas en Renovar Europa y Los Verdes se han visto compensadas en parte por un buen desempeño del Partido Popular Europeo de Ursula von der Leyen.

Las últimas cifras del Parlamento Europeo sugieren que los cuatro partidos proeuropeos clave –incluidos Renovar, Los Verdes, el PPE y Los Socialistas– todavía obtienen más del 63% de los votos en la legislatura.

Elecciones: Los ganadores y perdedores en Bruselas y en Europa

Cientos de millones de europeos votan para elegir a 720 diputados al Parlamento Europeo, con un apoyo creciente a la extrema derecha. #EuropeNews…

Compartir esta noticia

Análisis del grupo de expertos ECFR tras la publicación de los resultados provisionales de las elecciones europeas

Estas son algunas conclusiones del grupo de expertos paneuropeo Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR) tras conocerse los resultados electorales provisionales:

  • La lección más importante de esta noche es que las elecciones al Parlamento Europeo pueden importar mucho para la política nacional en los Estados miembros de la UE. En Francia, el mal resultado del partido de Macron le ha llevado a convocar elecciones legislativas anticipadas para finales de junio. En Bélgica, el primer ministro Aklexander de Croo anunció su dimisión. En Alemania, los tres partidos de la coalición gobernante han sufrido pérdidas electorales, lo que debilitó su posición interna de cara a las elecciones federales del próximo año. En Hungría, Peter Magyar se ha convertido en un serio rival de Viktor Orbán. Y en Polonia, por primera vez en una década, la Coalición Cívica del primer ministro Donald Tusk se impuso al partido euroescéptico Ley y Justicia.
  • Además de las consecuencias políticas nacionales, el resultado clave de las elecciones de hoy es un giro hacia la derecha en el Parlamento Europeo. Es posible que, por primera vez, los partidos de derecha, desde el centroderecha hasta los más radicales, tengan mayoría. Los tres grupos de derecha, los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) y los grupos Identidad y Democracia (I&D), así como el Partido Popular Europeo (PPE), de centroderecha, obtuvieron ganancias en sus eurodiputados.
  • Este cambio podría impactar las políticas sobre clima, migración, ampliación, presupuesto y Estado de derecho si los partidos de derecha colaboran. Pero también se alinea con una tendencia más amplia hacia la derecha en los estados miembros de la UE, donde los partidos de derecha radical ya forman parte de los gobiernos nacionales en ocho de los 27 países.
Compartir esta noticia

Los Verdes: en una "montaña rusa" a medida que llegan más resultados

Los Verdes europeos están atravesando una "montaña rusa" a medida que llegan más resultados, dice el candidato principal, Bas Eickhout. La familia política recibió un golpe en Alemania y Austria, donde forman parte de coaliciones impopulares. En Francia, cayeron de 12 a 5 escaños, un resultado "claramente decepcionante", dijo Eichkout.

Pero en otros lugares, las cosas están mejorando: los Verdes parecen haber asegurado escaños en los Países Bajos (4), Suecia (3) y Dinamarca (3), y se espera que ganen algunos escaños en Italia y Croacia, donde tenían sin representación antes. Una representación adicional podría provenir de Bélgica, Luxemburgo, Letonia y Lituania, entre otros.

"Qué noche", dijo Eickhout.

Compartir esta noticia

"La distancia entre el PP y el PSOE puede parecer pequeña en las europeas, pero podría marcar una gran diferencia en unas nacionales"

Algunos partidarios del PP empiezan a llegar a la sede del partido en Madrid. El PP ha ganado las elecciones de la UE en España, pero el PSOE de Pedro Sánchez se mantuvo firme.

La distancia entre ambos partidos puede parecer pequeña en lo que respecta a los eurodiputados, pero el PP aventaja en +4 puntos al partido socialista. Eso podría marcar una gran diferencia en una elección nacional.

Ambas partes lucharán ahora por la narrativa en los próximos días.

Jaime Velázquez, corresponsal de Euronews, desde la sede del PP en Madrid

Compartir esta noticia

Giorgia Meloni se consolida como líder de la extrema derecha en Italia, según los primeros sondeos

Giorgia Meloni y su partido Hermanos de Italia (FdI) habrían ganado las elecciones en Italia, con un 26% (mínimo) y un 30% (máximo) de los votos, según una encuesta a pie de urna publicada por la 'RAI'. El resultado consolidaría la posición de Meloni como líder de la extrema derecha y una de las figuras más influyentes de Europa.

La oposición de centro izquierda del Partitito Democrático (PD) habría obtenido entre el 21% y el 25% de los votos, seguida en un distante tercer lugar por el Movimiento Cinco Estrellas, con un rango del 10% al 14% de los votos. Los socios menores de Meloni, Forza Italia y Lega, obtuvieron resultados mucho más bajos en las encuestas.

Compartir esta noticia

Resultados de las elecciones europeas en España: el PP gana por dos escaños y el PSOE resiste, con el 99% del voto escrutado

El PP ha ganado las elecciones europeas en España, con 22 eurodiputados, adelantando por la mínima al PSOE, con el 99% del voto escrutado. El partido de ultraderecha Vox consigue 6 asientos, convirtiéndose en la tercera fuerza. Se confirma la sorpresiva entrada con 3 escaños del partido Se Acabó La Fiesta (SALF). Sumar entra con tres asientos, Podemos baja hasta dos, y Ciudadanos desaparece.

  • PP 22 (+9) 34,1%
  • PSOE 20 (-1) 30,1%
  • VOX 6 (+2) 9,6%
  • Ahora Repúblicas 3 (=) 4,9%
  • Sumar 3 (+3) 4,6%
  • Se acabó la fiesta 3 (+3) 4,5%
  • Podemos 2 (-4) 3,2%
  • Junts 1 (-2) 2,5%
  • CEUS 1 (=) 1,6%

Más información en breve.

Resultados elecciones al Parlamento Europeo 2024

Compartir esta noticia

Parlamento Europeo en España

Siga en directo la comparecencia de la ministra portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, y del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunciando de los resultados provisionales:

Compartir esta noticia

"El centro proeuropeo se ha mantenido": Roberta Metsola a 'Euronews'

En reacción a los resultados que están a punto de llegar, Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, dijo a Euronews que es demasiado pronto para decir si su familia política, el Partido Popular Europeo (PPE), que ha quedado primero, trabajará con la ultraderecha de Giorgia Meloni.

"Todavía estamos esperando los resultados de países como Italia, pero según las primeras proyecciones parece que el centro constructivo y proeuropeo se ha mantenido", dijo Metsola.

“Los grupos políticos empezarán a reunirse con nosotros a partir de mañana para ver cómo será este Parlamento Europeo. Trabaja con mayorías y parece será el centro”.

Compartir esta noticia

Polonia: la coalición de centroderecha de Tusk obtuvo más escaños que el conservador PiS

En Polonia, la Coalición Cívica (KO) del primer ministro Donald Tusk y su aliada del Partido Popular Europeo (PPE), la coalición Tercera Vía, obtuvieron conjuntamente 20 escaños. Obtuvieron respectivamente el 38,2% y el 8,2% de los votos para ocupar el primer lugar.

El principal partido de la oposición, el conservador Ley y Justicia (PiS), del grupo ECR en el Parlamento Europeo, quedó muy cerca del partido gobernante con el 33,9% de los votos. Un consuelo tras la pérdida del poder en noviembre de 2023.

La participación fue del 39,7 %, seis puntos menos que en 2019.

Por Romane Armangau

Compartir esta noticia

Portugal: conservadores y socialistas empatarían, y la ultraderecha entraría por primera vez en Parlamento Europeo

Tenemos otra eliminatoria: Portugal, que superó la participación de 2019 al cierre de los primeros centros de votación.

. El Partido Socialista (PS) y la conservadora Alianza Democrática (AD) estarían empatados, según las primeras estimaciones disponibles. El PS obtendría el 31,40% y siete eurodiputados, mientras que la AD obtendría el 30,60% y siete eurodiputados, cifras prácticamente idénticas. Sin embargo, respecto a 2019, el PS perdería dos escaños, mientras que los conservadores mantendrían sus cifras.

La encuesta también muestra a los liberales de Iniciativa Liberal (IL) con dos eurodiputados, frente a cero en 2019, y al Bloque de Izquierda cayendo de dos a cuatro. Mientras tanto, el partido de extrema derecha Chega, alrededor del cual los demás partidos han instalado un cordón sanitario, entraría por primera vez en el Parlamento Europeo con dos legisladores.

Por Jorge Liboreiro

Compartir esta noticia

Macron ya advertía a Europa sobre la extrema derecha

🇫🇷 Emmanuel Macron anunció hace unos días que Europa debía unirse contra el aumento de la tracción de los partidos de extrema derecha.

Por lo visto ha sido ya demasiado tarde con un Bardella de Agrupación Nacional que ha barrido en las elecciones europeas según los últimos sondeos post-electorales.

Mucho tienen que ver las redes sociales como Tiktok y cautivar al público más joven.

La extrema derecha capta el voto joven a través de las redes sociales

Los partidos más conservadores están capitalizando el voto joven mediante redes como Tik Tok. #EuropeNews…

Compartir esta noticia

Ursula von der Leyen: "Somos el partido más fuerte, lo logramos!"

Ursula von der Leyen, la principal candidata del Partido Popular Europeo (PPE), de centroderecha, acaba de dirigirse a sus seguidores en la sede del partido en Bruselas después de que una primera estimación mostrara que sigue siendo la formación más fuerte en el Parlamento Europeo, con 181 eurodiputados.

"No se puede formar ninguna mayoría sin el PPE", declaró entre gritos de "¡Úrsula, Úrsula!".

"Somos el partido más fuerte. Somos las anclas de la estabilidad y los votantes reconocen nuestro liderazgo en los últimos cinco años", prosiguió. "Estábamos decididos, estábamos unidos, ¡lo logramos!"

Von der Leyen, que compite por un segundo mandato al frente de la Comisión Europea, reflexionó sobre su campaña, durante la cual visitó 17 Estados miembros y 31 ciudades. "Esta ha sido una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida política ha sido genial", dijo, señalando que había sentido "mucha confianza" en el EEP y en la Unión Europea. "Y esta noche esto se confirma", dijo a sus seguidores.

Compartir esta noticia

Así quedaría el hemiciclo del Parlamento Europeo, según las estimaciones y datos preelectorales

El Parlamento Europeo ha publicado un panorama completo del próximo hemiciclo, basado en las encuestas a pie de urna y en las estimaciones disponibles hasta el momento. Los resultados muestran que la "gran coalición" de partidos proeuropeos (PPE, S&D y Renovar Europa) está preparada para conservar su mayoría gobernante, con 398 eurodiputados de 720.

Pero el ECR de extrema derecha y el ID de extrema derecha harían avances, lo que sugiere que el Parlamento en su conjunto girará hacia la derecha en el próximo mandato de cinco años. Además, el considerable número de eurodiputados no inscritos podría cambiar la situación una vez que comiencen las negociaciones.

Aquí está el desglose:

  • 181 eurodiputados por el Partido Popular Europeo (PPE)
  • 135 eurodiputados de los Socialistas y Demócratas (S&D)
  • 82 eurodiputados por Renovar Europa
  • 71 eurodiputados del grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR)
  • 62 eurodiputados por Identidad y Democracia (ID)
  • 53 eurodiputados por Los Verdes/ALE
  • 51 eurodiputados por no inscritos
  • 51 eurodiputados de miembros recién elegidos que aún no están aliados a ningún grupo
  • 34 eurodiputados de izquierda
Compartir esta noticia

Macron disuelve por sorpresa la Asamblea Nacional francesa y convoca elecciones legislativas tras la derrota ante Le Pen

🇫🇷 El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció poco después de las 21:00 CET que disolvería la Asamblea Nacional y anunció elecciones anticipadas, argumentando: "No puedo fingir que no ha pasado nada".

Su partido centrista Renew recibió un duro golpe al quedar en un distante segundo lugar en las elecciones europeas detrás del ultraderechista Agrupación Nacional, con un 15,2% y un 31,5% respectivamente.

Jordan Bardella, el principal candidato de Agrupación Nacional, para estas elecciones, en su discurso de victoria pronunciado poco después de que se conocieran los resultados provisionales a las 20:00 CET, pidió tal medida.

Macron, en su discurso de cinco minutos publicado en las redes sociales, replicó que "el ascenso de los nacionalistas y demagogos es una amenaza no sólo para nuestra nación, sino también para nuestra Europa y para el lugar de Francia en Europa y en el mundo".

"La extrema derecha es a la vez el empobrecimiento del pueblo francés y la ruina de nuestro país", añadió.

Compartir esta noticia

Análisis: Una vez más, Pedro Sánchez desafía a la oposición, contra todo pronóstico

🇪🇸 El presidente español, Pedro Sánchez, se ha ganado la reputación de superviviente político, evitando repetidos intentos de derrocar a su ejecutivo progresista desde que asumió el cargo en 2018.

El año pasado, en medio de una campaña extremadamente hostil, Sánchez logró ser reelegido después de que el conservador Partido Popular, ganador técnico de las elecciones generales, no lograra obtener el apoyo necesario para montar una investidura exitosa. Esta vez, en una atmósfera aún más polarizada, el presidente parece haber cerrado la brecha entre su Partido Socialista (PSOE) y el Partido Popular, con sólo dos puntos porcentuales de diferencia, según las encuestas a pie de urna.

Esto representa un logro para Sánchez, quien ha sido blanco de incesantes ataques por sus controvertidos planes de conceder amnistía a los separatistas catalanes. En abril, Sánchez suspendió temporalmente su agenda después de que su esposa Begoña Gómez fuera acusada de corrupción, un caso legal que el primer ministro describió como motivado políticamente. Gómez ha sido citado para comparecer ante el juez el 5 de julio.

Por Jorge Liboreiro, desde Bruselas

Compartir esta noticia

Francia: la extrema derecha de Le Pen barre al partido centrista de Macron

🇫🇷 La derecha ultranacionalista de Marine Le Pen habría logrado una gran victoria en las elecciones europeas, imponiéndose con holgura sobre el partido del presidente Emmanuel Macron, según las estimaciones al cierre de los colegios electorales. El Reagrupamiento Nacional (RN) de Le Pen obtendría el 32,4% de votos, más del doble que el grupo de Macron, con alrededor del 16%, según calcula el instituto Ifop para la cadena 'TF1' y el diario 'Le Figaro'.

"¡Cuando el pueblo vota, el pueblo gana!", se lee en su cuenta de la red social X.

Compartir esta noticia

España: el agitador ultra Alvise Pérez entraría en el Parlamento Europeo con hasta tres eurodiputados

🇪🇸 Su partido se llama Se acabó la Fiesta, pero para Alvise Pérez apenas acaba de comenzar.

Según el sondeo elaborado por Sigma-Dos para 'RTVE' y 'Forta', entraría en las instituciones europeas con entre dos y tres escaños, lo que lo situaría como séptima fuerza con un 3,9% de los votos. Es la primera vez que obtiene cualquier tipo de representación institucional.

Alvise Pérez logró reunir las 15.000 firmas necesarias para presentarse a las elecciones europeas en apenas dos semanas, movilizando a los cientos de miles de seguidores que acumula en sus canales de Telegram e Instagram.

En España, los ‘outsiders’ se lanzan a captar el descontento

En un contexto de creciente descontento y desconfianza hacia el sistema y el comportamiento de los políticos, nuevas candidaturas de ‘outsiders’ de la……

Compartir esta noticia

España: El PP ganaría, pero el PSOE retendría apoyo, según los sondeos

🇪🇸 El Partido Popular adelantaría con poca diferencia al PSOE en estas elecciones europeas, según el sondeo de Sigma Dos para RTVE. El sondeo de Sociométrica para El Español otorgaría al PP el 34% de los votos, y al PSOE un 28,7%.

La encuesta de 'RTVE-Forta' daría a los populares entre 21 y 23 escaños, y a los socialistas entre 20 y 22. Mientras tanto, Vox sumaría entre 6 y 7 eurodiputados, doblando sus resultados. Sumar supera a Podemos. Ciudadanos desaparecería.

Compartir esta noticia

Malta: empate de conservadores y socialistas

🇲🇹 Malta, un país notoriamente bipartidista, está dividido, según las primeras estimaciones publicadas por el Parlamento Europeo. El Partido Laborista del primer ministro Robert Abela obtendría tres eurodiputados con un 44,67%, frente a los cuatro que tiene actualmente. Al mismo tiempo, el Partido Nacionalista, que pertenece a la rama conservadora, obtendría otros tres eurodiputados, frente a los dos que tiene ahora, con el 42,52% de los votos.

Roberta Metsola, presidenta en funciones del Parlamento Europeo, proviene del Partido Nacionalista y, por lo tanto, tiene garantizada su reelección como legisladora.

Compartir esta noticia

En las elecciones europeas se elegirán 720 diputados al Parlamento

Cada ciudadano y ciudadana de la Unión Europea han sido llamados a las urnas esta semana. Una de las primeras decisiones de la nueva asamblea legislativa será elegir quién presidirá Parlamento Europeo. Se requiere mayoría absoluta. Después, todas las miradas estarán puestas en la presidencia de la Comisión Europea.

En este vídeo le contamos qué es la Comisión y qué hace.

Las elecciones europeas eligen 720 europarlamentarios

Cada ciudadano de la Unión Europea europeos está llamado a las urnas esta semana. Una de las primeras decisiones de la nueva asamblea legislativa será……

Compartir esta noticia

Croacia: ganarían los conservadores, según las encuestas a pie de urna

🇭🇷 Llegas las primeras estimaciones de los resultados en Croacia: el centro-derecha del primer ministro Andrej Plenković obtiene el 33,74% de los votos, lo que se traduciría en seis eurodiputados, según una encuesta a pie de urna publicada por la agencia de noticias HINA. Esto daría a la Unión Democrática Croata (HDZ) dos legisladores más, frente a los cuatro actuales. La alianza de centro izquierda del SDP, que mezcla a liberales y socialistas, ocuparía el segundo lugar con un 27,81% y cuatro eurodiputados.

El Movimiento Patria, de extrema derecha, con quien Plenković firmó recientemente un acuerdo de coalición, obtendría el 8,67% de los votos, pero aún no está claro si esto sería suficiente para ingresar al Parlamento Europeo por primera vez. Mientras tanto, los Verdes de Možemo! Obtendría el 5,84% de todos los votos, frente al 1,8% que obtuvieron en 2019.

Compartir esta noticia

Von der Leyen ya está en Bruselas

Ursula von der Leyen, de quien se espera que consiga un segundo mandato al frente del poderoso brazo ejecutivo de la UE, la Comisión Europea, ya ha llegado a la sede del Partido Popular Europeo en Bruselas.

Hace unas horas votó en Hannover, Alemania.

Al igual que los otros candidatos a la cabeza de la carrera, se espera que pronuncie un discurso en el Parlamento esta noche.

Compartir esta noticia

De la carestía al Pacto Verde: los grandes temas para el próximo Parlamento Europeo

El próximo Parlamento Europeo se encontrará con cuestiones candentes de primer nivel como la carestía y subida de precios generalizada, la presión del gasto armamentístico, la inmigración o las dificultades del Pacto Verde.

Los corresponsales de 'Euronews' les presentan un anticipo de lo que vendrá.

Los grandes temas para el próximo Parlamento Europeo

Un rápido análisis a los grandes intereses que rodean los principales asuntos que vana debatirse en la nueva legislatura del Parlamento Europeo. #EuropeNews…

Compartir esta noticia

Eslovaquia: votaciones teñidas por un intento de asesinato

🇸🇰 Otro resultado clave al que hay que prestar atención es el de Eslovaquia.

El primer ministro, Robert Fico, recibió un disparo y resultó gravemente herido en mayo, en el incidente de violencia más grave contra un jefe de Gobierno en Europa en décadas.

"Es necesario votar por eurodiputados que apoyen las iniciativas de paz y no la continuación de la guerra", dijo Fico este sábado mientras votaba en un hospital de Bratislava.

Las últimas encuestas le sitúan ligeramente por delante de la oposición Eslovaquia Progresista, que se presenta con una plataforma occidentalista.

Video. El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, reaparece en un vídeo

Video. En la publicación ha perdonado al autor de los disparos, que le dejaron al borde de la muerte.…

Compartir esta noticia

Alemania: los sondeos indican una derrota histórica de Scholz y una victoria holgada de los conservadores

🇩🇪 Los conservadores de la CDU/CSU (la Unión Cristianodemócrata y la Unión Socialcristiana) ganarán las elecciones al Parlamento Europeo en Alemania, según las primeras estimaciones publicadas por la cadena pública ARD tras el cierre de las urnas. La extrema derecha de AfD es la segunda fuerza, según los sondeos.

El l Partido Socialdemócrata de Alemania,  del canciller Olaf Scholz , obtendrá un 14% según la encuesta a pie de urna de las 18:00 CET de 'Infratest dimap', una derrota histórica.

Proyecciones:

  • CDU-EPP: 23
  • AfD-NI: 16
  • SPD-S&D: 14
  • GRÜNE-G/EFA: 12
  • CSU-EPP: 6
  • BSW→NI: 6
  • FDP-RE: 5
  • LINKE-LEFT: 3
  • Volt-G/EFA: 3
  • FW-RE: 3


Compartir esta noticia

En Hungría, la participación alcanza un nivel récord y supera el umbral del 50%

🇭🇺 Más de la mitad de los 7,8 millones de votantes de Hungría habían emitido su voto en estas elecciones a las 17:00 CET, un récord para el país desde que se unió a la UE en 2004.

El récord anterior se había establecido en 2019 con una participación del 43,36%.

Compartir esta noticia

España: la participación a las 18:00 baja al 37,67%, casi 12 puntos menos que en 2019

🇪🇸 La participación en las elecciones europeas en España se sitúa en el 37,67% a las 18.00 CET de este domingo, 11,77 puntos menos sobre el resultado a esta misma hora en las votaciones de 2019, cuando coincidió con los comicios municipales, y autonómicos y fue de un 49,44%. 

A las 14.00 CET, se registró una participación del 28%, 6,7 puntos menos que en 2019.



Resultados elecciones al Parlamento Europeo 2024

Compartir esta noticia

Francia: "La democracia somos todos", declara Macron

🇫🇷 "Volviendo a Le Touquet para un acto imprescindible: ¡He votado!", dijo el presidente francés Emmanuel #Macron a las 14:47 horas de este domingo. "Gracias a todos los franceses que hicieron que estas elecciones transcurrieran sin contratiempos. La democracia somos todos nosotros y ustedes son sus guardianes", añadió en la red social X, antes Twitter.

Macron no ha hecho declaraciones tras depositar el voto, como tampoco lo han hecho el resto de candidatos, con el presidente de Agrupación Nacional, el ultraderechista Jordan Bardella, favorito a la victoria.

La votación está transcurriendo en relativa calma en el territorio de ultramar de Nueva Caledonia, escenario de violentas protestas durante las últimas semanas.

Compartir esta noticia

¿Por qué es importante que los jóvenes voten en las elecciones europeas?

A pesar de que estamos ante unos comicios decisivos, hay factores que alejan al electorado de las urnas. "El contexto político y socioeconómico de España, marcado por la crisis financiera y las tensiones políticas internas, ha contribuido a un cierto escepticismo hacia la Unión Europea", dijo a 'Euronews' Daniel del Valle Blanco, embajador y observador permanente del Organismo Internacional de Juventud ante las Naciones Unidas

Pero eso no puede ser, desde su opinión, una excusa para no votar. "Espero una participación significativa de los jóvenes en las próximas elecciones europeas". Y reconoce que también hay cuestiones que conciernen a la juventud y que pueden movilizar su voto.

"El futuro de #Europa se decide con cada voto", dice Del Valle. #EleccionesEuropeas2024

¿Por qué deben votar los jóvenes en las elecciones europeas?

Daniel del Valle Blanco es uno de los líderes más jóvenes del mundo. El Observador Permanente del Organismo Internacional de la Juventud ante las Naciones……

Compartir esta noticia

¿Qué países tienen más escaños en el Parlamento Europeo?

No todos los Estados miembros de la UE tienen la misma cantidad de escaños en la Eurocámara.

Tras el Brexit en 2016, la UE se vio obligada a repartir los escaños del Reino Unido entre los otros países miembros.

Estos son los Estados con más diputados en el Parlamento Europeo, que tiene un total de 720 escaños:

Alemania: 96 escaños

Francia: 81 escaños

Italia: 76 escaños

España: 61 escaños

Polonia: 53 escaños

Los países que menos escaños tienen son Malta, Luxemburgo y Chipre, que todos tienen 6 representantes en la Eurocámara, seguidos de Estonia (7) y Letonia (9) y Eslovenia (9).

Compartir esta noticia

¿Hasta qué punto es grave la desinformación rusa para las elecciones europeas?

Rusia y China no son los únicos actores que intentan interferir en las elecciones europeas.

Según el SEAE, hay otros 80 países implicados, además de algunos grupos no estatales, como el Grupo Wagner.

Según afirman expertos en seguridad a 'Euronews', los rusos buscan desestabilizar una Europa "ansiosa":

¿Qué tan grave es la desinformación rusa para las elecciones europeas?

Rusia y China no son los únicos actores que intentan interferir en las elecciones europeas. Según el SEAE, hay otros 80 países implicados, además de algunos……

Compartir esta noticia

Los 11 momentos más importantes de esta legislatura en el Parlamento Europeo

La Eurocámara ha protagonizado algunos momentos importantes, y otros bastante escandalosos, durante esta legislatura, que comenzó tras los últimos comicios europeos de 2019.

Desde el eurodiputado que legislaba contra los derechos LGTBI mientras participaba en fiestas sexuales hasta los escándalos de 'Catargate' y 'Rusiagate', estos son algunos de los momentos más interesantes del actual Parlamento Europeo:

Los 11 momentos clave del Parlamento Europeo esta legislatura

El Parlamento Europeo ha clausurado la última sesión plenaria de la novena legislatura. #EuropeDecoded…

Compartir esta noticia

Preocupación en Países Bajos por un ciberataque ruso el día de las elecciones

Países Bajos ha sido el primer país en arrancar las votaciones de las elecciones europeas 2024.

Los neerlandeses comenzaron la votación el 6 de junio, una jornada electoral marcada por un ciberataque que ha sido reivindicado por un grupo de hackers prorrusos.

El ataque fue coordinado contra las páginas webs de los partidos políticos e instituciones de la UE del país.

Un grupo prorruso se dice autor de ciberataques en Países Bajos

Los sitios web de al menos tres partidos políticos de los Países Bajos fueron atacados el jueves, mientras los votantes neerlandeses depositaban su voto……

Compartir esta noticia

¿Cuándo se publicarán los resultados de las elecciones europeas?

Mientras los europeos siguen acudiendo a las urnas este domingo, el Parlamento Europeo ha avisado que prevé ofrecer tres rondas de proyecciones.

La primera será a las 20:15, la segunda a las 23:15 y la tercera a la 1:00 de la noche, que mostrará cómo quedaría la próxima Eurocámara tras las votaciones en los diferentes países.

En España, los primeros resultados provisionales se anunciarán sobre las 23:00, aunque el recuento arrancará una vez cerradas las urnas en los colegios electorales a las 20:00 de la tarde.

Pese a que algunos países ya comenzaron las votaciones hace días, los resultados oficiales no se publicarán hasta el cierre de las últimas urnas, que será en Italia a las 23:00.

Podrá seguir el reparto de escaños en directo aquí.

Compartir esta noticia

La participación baja en todas las comunidades autónomas

La participación se sitúa a las 14:00 en el 28,01% en España, casi siete puntos porcentuales por debajo de la cifra de los últimos comicios europeos de 2019.

La participación electoral ha caído en todas las comunidades autónomas. En Cataluña, la cifra ha bajado 10,61 puntos porcentuales con respecto a 2019, mientras Extremadura también ha sufrido una bajada significativa de 10,98 puntos porcentuales con respecto a 2019.

¿Por qué influye tanto Cataluña en las elecciones europeas?

Las conversaciones sobre el futuro gobierno regional podrían influir en la campaña electoral de las elecciones europeas en España. La superencuesta de……

Compartir esta noticia

Josep Borrell, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, vota en Madrid

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, el español Josep Borrell (PSOE), ha votado en Madrid este domingo.

Compartir esta noticia

¿Quién quiere impedir la votación y por qué?

Algunas campañas de última hora en las redes sociales están desanimando a los votantes europeos.

'Euronews' ha echado un vistazo a varios países de la UE donde se ha observado este fenómeno y examina si ha funcionado.

¿Quién quiere impedir el voto en las europeas y por qué?

Las campañas de última hora en las redes sociales desaniman a los votantes europeos. ‘Euronews’ echa un vistazo a varios países de la UE donde se ha observado……

Compartir esta noticia

Baja la participación electoral en España

Hasta las 14:00 el domingo, la participación electoral ha bajado en España, situándose en el 27,99%, una cifra inferior al dato de participación de los últimos comicios europeos en 2019 del 34,74%.

El próximo avance de la participación electoral se publicará sobre las 18:00.

Compartir esta noticia

El líder del Partido Popular Europeo vota en Baviera

Manfred Weber, el presidente del Partido Popular Europeo (PPE), ha depositado su voto este domingo en su ciudad natal de Wildenberg, en Baviera, Alemania.

Compartir esta noticia

La presidenta de la Comisión Europea ha votado

Ursula von der Leyen, actual presidenta de la Comisión Europea y candidata popular a presidirla durante cinco años más, ha votado el domingo en Burgdorf, un municipio situado en el distrito de Hannover en Alemania.

Von der Leyen, miembro del Partido Popular Europeo (PPE), ha presidido el Ejecutivo europeo desde 2019.

Compartir esta noticia

Un cuarto del electorado italiano ya ha votado

En Italia, donde siguen las votaciones este domingo después de la apertura de las urnas el sábado, un cuarto del electorado ya ha depositado su voto.

Italia será el último país en cerrar las urnas este domingo sobre las 23:00 (hora local).

En los últimos comicios europeos de 2019, cuando los italianos votaron solo un día y no dos, la participación fue del 54,5%, menos que en los comicios de 2014, cuando superó el 57% de participación.

Compartir esta noticia

Emmanuel Macron vota en Le Touquet

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha depositado su papeleta este domingo en la ciudad de Le Touquet, en la costa norte de Francia.

El presidente iba acompañado de su mujer, Brigitte Macron.

Compartir esta noticia

Santiago Abascal, líder de VOX, dice que Sánchez "no tiene límites"

El líder del partido ultraderechista VOX, Santiago Abascal, ha votado este domingo en el colegio electoral CEIP Pinar del Rey de Madrid.

Abascal acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "no tener límites" y criticó las palabras del socialista, quién ha pedido votar en contra de la "ola reaccionaria".

Compartir esta noticia

La participación sube en Portugal

En Portugal ya se han publicado los primeros datos de participación. A las 12:00, el 14,48% de los electores nacionales habían votado para las elecciones europeas.

En 2019, la cifra de participación de los votantes nacionales se situó en el 11,56% a mediodía. Entre los europeos que viven en Portugal, la participación ha bajado ligeramente desde el 8,69% en 2019 hasta el 7,97% en 2024.

El desconocimiento y la abstención es un gran desafío en Portugal:

La abstención es un desafío para las elecciones europeas en Portugal

Las elecciones europeas son las que menos movilizan a los ciudadanos en Portugal. ¿Seguirán los portugueses la tendencia de las últimas elecciones nacionales?…

Compartir esta noticia

Aragón fue la comunidad autónoma donde más se votó en 2019

Queda menos de una hora para conocer la primera cifra de participación de las elecciones europeas en España.

En los últimos comicios de 2019, Aragón fue la comunidad autónoma donde más se votó en España, con una participación de más del 70%.

¿Serán los aragoneses los que más voten esta vez?

Compartir esta noticia

¿Son las elecciones europeas un 'retiro dorado' para políticos desgastados?

Muchos ciudadanos ven las instituciones europeas como una puerta de salida para políticos que no tienen un mayor recorrido a nivel nacional.

Sin embargo, el papel que los eurodiputados juegan en las democracias del continente es fundamental, según los expertos consultados por 'Euronews'.

¿Son las elecciones europeas un ‘cementerio de elefantes’?

Muchos ciudadanos ven las instituciones europeas como una puerta de salida para políticos que no tienen un mayor recorrido a nivel nacional. Sin embargo,……

Compartir esta noticia

Las inundaciones destruyen varios colegios electorales en Austria

Varios colegios electorales para las elecciones europeas han quedado inaccesibles o destruidos por las fuertes inundaciones que han azotado Austria.

Las autoridades han asegurado que se han abierto nuevos colegios electorales y los alcaldes de las localidades afectadas confían en que las inundaciones no afectarán al proceso de votación.

Compartir esta noticia

La guerra en Ucrania y la migración, dos temas clave para los votantes

Este domingo, los votantes de la Unión Europea acuden a las urnas para decidir el futuro del bloque. Pero, ¿qué temas son importantes para los votantes?

Los legisladores de la UE tienen voz y voto en cuestiones que van desde las normas financieras hasta la política climática y agrícola.

Los votantes europeos deciden en las urnas el futuro de la UE

Los votantes de 21 países de la UE acuden a las urnas este domingo en el cuarto y último día de las votaciones de las elecciones europeas. #EuropeNews…

Compartir esta noticia

Jóvenes utilizan TikTok para educar a los votantes

El uso de las redes sociales se ha vuelto imprescindible en la campaña electoral para las elecciones europeas 2024.

Este es el caso de dos jóvenes académicos que han convertido sus conocimientos en vídeos entretenidos y consumibles en la red social TikTok.

TikTok como medio para enseñar sobre las elecciones europeas

Dos jóvenes académicos convierten sus conocimientos en vídeos entretenidos y consumibles de cara a las elecciones europeas de junio.…

Compartir esta noticia

Test: ¿Conoce la UE y las elecciones europeas?

La Unión Europea y sus instituciones son complejas y a veces difíciles de entender. ¿Cuánto sabe realmente sobre estos comicios?

¿Sabe qué país tiene una mayor representación en el Parlamento Europeo?

¿Cuántos Estados miembros hay?

¡Póngase a prueba con nuestro test!

Test: ¿Conoce las elecciones europeas? Compruebe sus conocimientos

¿Sabe qué país tiene una mayor representación en el Parlamento Europeo? ¿Cuál es el tratado fundacional del conglomerado? ¿Cuántos Estados miembro tiene……

Compartir esta noticia

La ultraderechista Marine Le Pen, primera en votar en Francia

La líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, ha sido la primera líder en votar en Francia este domingo. Le Pen publicó una foto en X animando a los franceses a votar en estos comicios.

Compartir esta noticia

Yolanda Díaz, líder de Sumar, vota en Madrid: "Se juega la democracia"

La líder de Sumar y actual ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha votado este domingo en Madrid.

"Le pido a la ciudadanía que vaya a votar", dijo la ministra a los medios de comunicación. "Estas elecciones son claves para mejorar Europa", afirmó Díaz y añadió que hay que votar para "seguir ganando derechos sociales" y reducir la "desigualdad".

Compartir esta noticia

Primeros datos de participación en Francia

A las 12:00, la participación electoral en Francia ha subido ligeramente, situándose en el 19,81%.

En España, se publicarán las primeras cifras de participación sobre las 14:00.

Compartir esta noticia

No, una X demasiado grande no anula el voto en Alemania

Mucha desinformación también ha circulado por las redes sociales en los últimos meses. Nuestro equipo de verificación de The Cube han trabajado para desmentir algunos de estos bulos.

En Alemania, algunas publicaciones en redes sociales aseguraban que poner una X demasiado grande podría anular el voto. Sin embargo, es falso y le explicamos por qué:

No, una letra ‘x’ demasiado grande no anula tu voto en Alemania

Los rumores en las redes sociales en Alemania difunden falsas afirmaciones sobre formas en las que, supuestamente, puedes invalidar tu voto en las elecciones……

Compartir esta noticia

Crecen las tensiones políticas en Europa y aumenta la violencia

En las últimas semanas, los europeos han sido testigos de varios casos de violencia política en Europa.

En Alemania, la violencia contra los políticos casi se ha duplicado en los últimos cinco años. Hace apenas unos días, un miembro del partido de extrema derecha AfD fue atacado con un cúter.

En Dinamarca, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, fue empujada por un ciudadano polaco mientras saludaba a la gente en la capital este fin de semana.

También en Francia, Eslovaquia y otros países europeos ha habido un auge de episodios violentos contra políticos. Uno de los más graves fue el intento de asesinato contra el primer ministro eslovaco, Robert Fico, el mes pasado.

Golpean a otra política alemana durante un acto oficial en Berlín

El país europeo se tambalea por la escalada de casos de violencia contra representantes electos. #EuropeNews…

Compartir esta noticia

Jorge Buxadé, candidato de VOX, deposita su voto

El candidato del partido de extrema derecha VOX ha acudido a las urnas este domingo sobre las 11:00, aprovechando la ocasión para acusar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "animar" a la violencia política contra lo que él llama la "ultraderecha".

Compartir esta noticia

Irene Montero, candidata de Podemos: "El voto nos permite contribuir a construir el mundo en el que queremos vivir"

La candidata de Podemos, Irene Montero, ha votado este domingo y también ha animado a los votantes a acudir a las urnas porque votar "nos permite contribuir a construir el mundo en el que queremos vivir".

Compartir esta noticia

El primer ministro polaco: "Los malos políticos son elegidos por buenos ciudadanos que se quedan en casa"

Donald Tusk, el primer ministro polaco y expresidente del Consejo Europeo (de 2014 a 2019), ha depositado su voto en Polonia este domingo.

En una publicación en X, Tusk dijo que "los malos políticos son elegidos por buenos ciudadanos que se quedan en casa".

Compartir esta noticia

La Policía ayuda a los ancianos a depositar su voto

No todos los ciudadanos tienen la misma posibilidad de acudir a las urnas sin ayuda. Algunos ancianos han contado con la ayuda de los agentes de la Policía Nacional para depositar su voto.

Este domingo, más de 95.000 policías están trabajando para que la jornada electoral del 9-J transcurra sin problemas en toda España.

Compartir esta noticia

33 segundos para votar en La Rioja

Un colegio electoral en Villarroya, La Rioja, se ha tomado con tranquilidad esta jornada electoral, cerrando la urna apenas 33 segundos después de abrirla este domingo.

Esta localidad tiene apenas siete habitantes censados y superó un récord el año pasado cuando la urna cerró 26 segundos después de abrir para los comicios generales.

Compartir esta noticia

Teresa Ribera vota en Majadahonda: "Es muy importante que todos ejerzamos el voto"

La candidata socialista, Teresa Ribera, ha votado este domingo por la mañana en Majadahonda.

Ribera, la actual ministra para la Transición Ecológica, también ha animado a los españoles a acudir a las urnas: "Es muy importante que todos ejerzamos el voto", aseguró.

Compartir esta noticia

Feijóo llama a una participación "masiva" en las urnas para "responder" a la situación política actual

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha acudido este domingo a su colegio electoral en Madrid donde ha animado a la ciudadanía a "responder a la situación política que está viviendo España".

"Vayamos a votar con sosiego, con razones, con ideas y vayamos a votar consecuente con nuestra propia experiencia vital y nuestra propia forma de entender España", dijo.

Compartir esta noticia

¿Por qué Portugal y Malta permiten el voto anticipado?

Algunos países como Portugal y Malta dejan a sus ciudadanos votar antes de la fecha de votación para las elecciones europeas.

Pero, ¿cómo funciona el voto anticipado? ¿Y por qué sólo algunos países lo permiten?

Elecciones europeas: ¿Por qué en Portugal y Malta ya pueden votar?

Portugal registró en 2019 su peor tasa de abstención en las elecciones europeas y ahora trata de revertir la tendencia. #EuropeNews…

Compartir esta noticia

La guerra entre Israel y Hamás entra en la campaña

Este fin de semana, el canciller alemán, Olaf Scholz, fue abucheado por manifestantes propalestinos en el último mitin de los socialdemócratas alemanes (SPD).

Los manifestantes mostraron su enfado por el apoyo de Alemania a Israel en su campaña militar contra Hamás en la Franja de Gaza y abuchearon al canciller durante la mayor parte de su discurso.

Scholz, abucheado por manifestantes propalestinos en un mitin

El canciller alemán afirmó que la libertad de expresión debe protegerse a toda costa y condenó la violencia contra los políticos. Según la Policía Criminal……

Compartir esta noticia

Estrella Galán (Sumar) dice que "está en juego la democracia"

La cabeza de lista de Sumar, Estrella Galán, cuya formación participa por primera vez en las elecciones europeas este domingo, también ha acudido a las urnas y ha animado a la ciudadanía a depositar su voto porque "están en juego la democracia y las libertades".

Compartir esta noticia

Dolors Montserrat, candidata del PP, vota en Barcelona

La candidata popular para las elecciones europeas 2024, Dolors Montserrat, ha votado este domingo en Sant Sadurní d'Anoia en Barcelona.

"Lo que decidimos hoy es el futuro de España en Europa", dijo a los medios de comunicación. "Animo a todos los españoles a votar; cuesta cinco segundos, pero la votación es para cinco años", añadió.

Compartir esta noticia

¿Cómo son los diferentes periodos de reflexión en Europa?

Desde el apagón total durante los dos días previos a las elecciones hasta la plena libertad de expresión: así son los diferentes periodos de reflexión en Europa.

España es uno de los países más restrictivos.

El contraste de los periodos de reflexión en los países europeos

Desde el apagón total dos días antes de los comicios hasta la plena libertad de expresión, haga un recorrido por la legislación europea sobre el periodo……

Compartir esta noticia

El primer ministro de Eslovaquia vota desde el hospital

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, también ha votado para las elecciones europeas, pero desde un lugar inusual.

Fico, quién sufrió un intento de asesinato el mes pasado, ha depositado su voto desde el hospital. En una publicación en X, dijo que es "necesario votar a los diputados que apoyen las iniciativas de paz y no la continuación de la guerra".

Compartir esta noticia

La primera ministra italiana pide a la ciudadanía que vote

La líder del Ejecutivo italiano, Giorgia Meloni, ya ha depositado su voto. La votación en Italia arrancó el sábado y los italianos podrán votar hasta este domingo a las 23:00.

Compartir esta noticia

Un grupo de personas se manifiesta contra Pedro Sánchez en Madrid

Un grupo de personas se ha concentrado frente al colegio electoral donde ha votado el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, este domingo. Llevaban pancartas que decían: "España ya no es una democracia. Empieza a ser una dictadura".

Compartir esta noticia

Pedro Sánchez llama a la participación

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recalcado la importancia de votar en estas elecciones europeas.

"Lo que se decide hoy es de enorme importancia", dijo y añadió que "el 70% de las leyes que se aprueban en el Parlamento nacional son leyes que se aprueban en Estrasburgo y en Bruselas".

Compartir esta noticia

Jordi Cañas (Cs) vota en Barcelona

El candidato de Ciudadanos, Jordi Cañas, ha votado en Barcelona. Su partido se juega su supervivencia en el Parlamento Europeo este domingo.

Compartir esta noticia

Países Bajos, primer Estado en votar

El primer Estado miembro en arrancar la votación para estas elecciones europeas fue Países Bajos (el 6 de junio), donde los primeros resultados han mostrado un claro ascenso de la extrema derecha, que pasará de cero a siete diputados.

Es una tendencia que se espera en muchos países de la UE.

Compartir esta noticia

La participación electoral sube ligeramente en Letonia

En los países que han votado este fin de semana, ya han comenzado a publicarse algunos datos interesantes.

En Letonia, donde los ciudadanos acudieron a las urnas el 8 de junio, la participación electoral ha subido ligeramente con respecto a las últimas elecciones europeas de 2019.

La participación electoral en Letonia sube ligeramente respecto a 2019

Según los sondeos de opinión realizados en febrero y mayo por el centro de investigación Norstat junto con la radiotelevisión pública LSM, alrededor de……

Compartir esta noticia

Pedro Sánchez vota en Madrid

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha acudido a las urnas a primera hora de la mañana en un colegio electoral de la capital.

Sánchez, quién iba acompañado de su mujer, Begoña Gómez, ha sido de los primeros en ejercer su derecho al voto este domingo.

Compartir esta noticia

El Gobierno crea una página web para seguir la jornada

El Gobierno ha habilitado una página web para poder acceder a todos los datos de esta jornada electoral.

El primer avance de participación se publicará en torno a las 14:00, mientras los resultados provisionales se publicarán aquí.

Compartir esta noticia

¿Por qué es importante votar?

Aunque se espera una mayor participación que en años anteriores, los españoles no terminan de implicarse en las elecciones europeas tanto como en las nacionales. 

¿Por qué es importante votar? Las claves, en este reportaje.

Guía: ¿Por qué es importante votar en las elecciones europeas?

Las elecciones europeas se celebrarán el 9 de junio y, aunque se espera una mayor participación que años anteriores, los españoles no terminan de implicarse……

Compartir esta noticia

Abren los colegios electorales en España

A partir de las 09:00, los votantes podrán acudir a los colegios electorales en toda España a votar cuando deseen. La votación concluirá a las 20:00 de la tarde.

Más de 95.000 policías velan para que la jornada electoral transcurra sin sobresaltos en España.

Compartir esta noticia

¿Quién puede votar este domingo 9 de junio?

Aunque la jornada electoral arranca este domingo 9 de junio en España y en la mayoría de los países miembros de la UE, algunos países como Letonia, Eslovaquia, Irlanda y Países Bajos ya han votado.

En España, unos 38 millones de electores están llamados a las urnas este 9-J. De ellos, más de 35 millones son españoles que residen en España, unos 2,4 millones son residentes en el extranjero, mientras unos 300.000 europeos que viven en España también podrán votar.

Más de 582.000 españoles han optado por votar de forma anticipada por correo.

Compartir esta noticia

Elecciones europeas 2024

Buenos días y bienvenidos a la cobertura en directo de las elecciones europeas 2024.

A continuación le ofrecemos el minuto a minuto de esta jornada electoral, en la que los europeos decidirán quiénes serán sus representantes en el Parlamento Europeo durante los próximos cinco años.

Compartir esta noticia
Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las proyecciones iniciales dan la victoria al partido de Meloni en las elecciones europeas en Italia

Los irlandeses ya están votando para las elecciones europeas: Se espera sorpresa

El príncipe Harry visita por sorpresa a los soldados heridos en Ucrania