Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La toma de posesión de Trump domina la conversación en el inicio del Foro Económico Mundial en Davos

Sasha Vakulina informa para 'Euronews' desde Davos
Sasha Vakulina informa para 'Euronews' desde Davos Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Sasha Vakulina & Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La reunión anual del Foro Económico Mundial acoge esta semana en Davos (Suiza) a líderes políticos, empresariales, académicos y de la sociedad civil.

PUBLICIDAD

El primer día de la reunión anual del Foro Económico Mundial se ha visto eclipsado de alguna manera por el participante que no está en Davos: Donald Trump, que este lunes ha tomado posesión como el nuevo presidente de Estados Unidos.

El ambiente en Davos es más bien cauteloso mientras los participantes en la reunión anual tratan de averiguar qué esperar de Donald Trump a su regreso a la Casa Blanca y qué sucederá con las relaciones entre Estados Unidos y Europa y también con el resto del mundo.

Davos acoge a líderes mundiales en diferentes sectores

Davos (Suiza) alberga esta semana a jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo con motivo del Foro Económico Mundial 2025, que se celebra bajo el título 'Colaboración en la era inteligente'. En los debates se abordarán temas como la incertidumbre geoeconómica, la inteligencia artificial, una nueva visión del crecimiento y la protección del planeta. Se espera la asistencia de unos 3.000 líderes de más de 130 países.

Entre ellos participarán más de 350 representantes gubernamentales, incluidos 60 jefes de Estado y de Gobierno. Trump, cuya investidura ha acaparado la atención este lunes, participará en un diálogo interactivo con los asistentes por videoconferencia. También participarán Ding Xuexiang, viceprimer ministro de China; Javier Milei, presidente de Argentina; el canciller alemán, Olaf Scholz; Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo; Matamela Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también participará en el foro, que reunirá a su vez a jefes de organizaciones internacionales como António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas; Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC); Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Mark Rutte, secretario general de la OTAN.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y Achim Steiner, administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), también tienen previsto acudir a Davos, adonde asistirán además unos 1.600 líderes empresariales, entre ellos cientos de los principales directores generales del mundo y miembros del Foro Económico Mundial.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Bruselas respalda el impulso del Foro Económico Mundial contra el declive de Europa

Trump cierra la app migratoria que permitió la entrada de más de un millón de inmigrantes

Bitcoin alcanza un máximo histórico por la investidura de Donald Trump