Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Polonia reactiva los controles en la frontera alemana y en la lituana

Agentes de policía polacos patrullan cerca de la frontera polaco-bielorrusa, que fue cerrada debido a un gran grupo de migrantes acampados en la zona del lado bielorruso, Polonia, 2021.
Agentes de policía polacos patrullan cerca de la frontera polaco-bielorrusa, que fue cerrada debido a un gran grupo de migrantes acampados en la zona del lado bielorruso, Polonia, 2021. Derechos de autor  Matthias Schrader/Copyright 2021 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Matthias Schrader/Copyright 2021 The AP. All rights reserved.
Por Tamsin Paternoster
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Polonia ha activado este lunes los controles en sus fronteras con Alemania y Lituania, una medida anunciada por el primer ministro Donald Tusk ante el aumento de la inmigración irregular. Esta decisión se produce en un contexto de crecientes tensiones con Berlín sobre la gestión de los inmigrantes.

PUBLICIDAD

Polonia ha restablecido los controles fronterizos con sus vecinos Alemania y Lituania en respuesta a medidas similares impuestas por Berlín. Los cambios, anunciados la semana pasada por el primer ministro polaco, Donald Tusk, entraron en vigor este lunes, 7 de julio de 2025.

"Seguimos siendo defensores de la libertad de circulación en Europa, pero la condición es la voluntad compartida de todos los vecinos, una acción simétrica y unida, para minimizar el flujo incontrolado de migrantes a través de nuestras fronteras", declaró Tusk. En una publicación en redes sociales de su ministerio, el ministro del Interior polaco, Tomasz Siemoniak, explicó que los controles estaban dirigidos a "quienes participan en el tráfico ilegal de migrantes a través de la frontera". "Los viajeros normales no tienen nada que temer", añadió.

El restablecimiento de los controles se centrará en autobuses, minibuses, coches con gran número de pasajeros y vehículos con cristales tintados, según declaró un portavoz de la guardia fronteriza a la agencia de noticias PAP. Los controles durarán un periodo inicial de 30 días, aunque las autoridades polacas no descartan prorrogarlos.

Presión política y tensiones migratorias

La presión sobre Tusk, quien recientemente sobrevivió a una moción de confianza en el Parlamento, ha ido en aumento después de que grupos de extrema derecha polacos denunciaran que Alemania estaba transportando inmigrantes a territorio polaco tras su llegada a Europa Occidental.

El canciller alemán, Friedrich Merz, ha negado rotundamente estas acusaciones. Alemania y Polonia, que comparten una frontera de 467 kilómetros, forman parte del Espacio Schengen sin visados, que permite a los ciudadanos viajar libremente a través de las fronteras por trabajo o placer. Sin embargo, según la UE, los Estados miembros pueden introducir controles fronterizos temporales en caso de amenaza grave.

Alemania impuso por primera vez controles en sus fronteras con Polonia en 2023 para combatir el tráfico de seres humanos y frenar la inmigración irregular. Tras asumir el cargo en mayo, el canciller Merz ordenó aumentar el número de policías en las fronteras alemanas y les otorgó poderes para rechazar a algunos solicitantes de asilo. Tusk afirmó el martes que la paciencia de Polonia con Alemania se estaba "agotando" y que, sin controles en el lado polaco, "se hace difícil determinar si los que son devueltos o redirigidos a Polonia deben ser enviados allí".

Merz, quien hizo campaña a favor de una postura más dura frente a la inmigración, ha defendido las medidas. El martes, en una conferencia de prensa en Luxemburgo, declaró que el sistema de Schengen solo puede sobrevivir si "no lo utilizan indebidamente quienes promueven la inmigración irregular, en particular el tráfico ilícito de inmigrantes". Insistió en que "no hay devoluciones de Alemania a Polonia de solicitantes de asilo que ya habían llegado a Alemania". Merz aseguró que Polonia y Alemania están trabajando "para resolver juntos un problema común".

Preocupación por la libertad de circulación

Asociaciones empresariales y políticos alemanes han expresado su preocupación por la decisión de Polonia de restablecer los controles y sus consecuencias para la libertad de circulación en Europa. "Las empresas necesitan fiabilidad y libertad de circulación, no nuevas barreras", declaró Helena Melnikov, directora general de la Cámara de Industria y Comercio alemana, al periódico 'Handelsblatt'. Añadió que los controles afectan a los trabajadores que se desplazan diariamente a la frontera germano-polaca, quienes se enfrentan a no poder llegar a tiempo al trabajo.

Katarina Barley, vicepresidenta del Parlamento Europeo, calificó la decisión de Polonia de "represalia" por las medidas de Alemania. "Es un efecto dominó y, por supuesto, está poniendo al límite todo el sistema Schengen", declaró Barley a ARD y ZDF, expresando su inquietud por el futuro del espacio de libre circulación.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Tusk reinstaura el control temporal en las fronteras polacas que limitan con Alemania y Lituania

Espacio Schengen: Los rumanos acuden a Bulgaria en busca de combustible más barato

Alemania promete 2.000 millones más en ayuda militar para Ucrania