En un comunicado, la Polícia Judiciária (PJ) de Portugal anunció que los delitos atribuidos a la doctora eran fraude cualificado y fraude informático.
La Policía Judicial (PJ) detuvo este miércoles a una endocrinóloga "sospechosa de participar en un esquema fraudulento" al prescribir medicamentos antidiabéticos a personas que no padecían la enfermedad, con el fin de perder peso.
En un comunicado divulgado por la autoridad, a raíz de un reportaje de 'CNN Portugal', el "único objetivo de la prescripción" de estos medicamentos, como Ozempic, Victoza y Trulicity, "a clientes de una clínica", era promover la "pérdida de peso" en quienes los tomaban. Según la cadena de televisión, la principal sospechosa de los delitos en cuestión es Graça Vargas, que habría recetado más de 65.000 envases a 1.914 usuarios, lo que la convierte en la mayor prescriptora de Portugal.
Según la PJ, los delitos implicados son fraude cualificado y fraude informático. En el marco de esta operación, denominada Obélix, "se reunieron pruebas fehacientes de la participación de dos médicos, un abogado y una clínica médica en el citado esquema".
Al "prescribir estos medicamentos a personas que no padecían la enfermedad, introduciendo datos falsos en el programa informático de prescripción", los sospechosos habrían causado "un perjuicio al Estado portugués que podría ascender a unos tres millones de euros". Esto se produjo a través del "pago de cuotas de copago" que fueron así "obtenidas de forma fraudulenta".
Cabe recordar que, según la información difundida por Infarmed, se trata de "medicamentos destinados al tratamiento de pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2 insuficientemente controlada" y que, desde 2022, presentaban "problemas de disponibilidad" en el mercado. Estos medicamentos, como se ha informado, han sido ampliamente utilizados en Portugal, así como en otros países, para promover la pérdida de peso y tratar la obesidad, a pesar de que su uso no está aprobado para este fin.
En el mismo comunicado, el PJ también señaló que el "reembolso del Servicio Nacional de Salud (SNS) por este tipo de medicamentos puede alcanzar el 95 por ciento de su valor" si el paciente es "de hecho diabético".
Como parte de la investigación, señaló la autoridad, además de "una orden de detención para el primer interrogatorio judicial para la principal sospechosa de la investigación", que está siendo llevada a cabo por la DIAP Regional de Oporto, también se emitieron "varias órdenes de registro", movilizando a 40 operativos en las ciudades de Oporto, Vila Nova de Gaia, Lousada, Santa Maria da Feira, Albufeira y Funchal. Los objetivos eran "la residencia de los principales sospechosos, un bufete de abogados, un establecimiento sanitario y las sedes de dos empresas en Albufeira y Funchal" , que "todo indica" que son 'tapaderas', pero también "oficinas de contabilidad en Santa Maria da Feira y Lousada".
La investigación está siendo llevada a cabo por la Dirección Norte de la PJ y, según la autoridad, "también tiene conexión con una pesquisa que investiga" la comisión de un "delito de fraude fiscal" en el que están implicados "los mismos sospechosos", actualmente en curso en el DIAP de Santa Maria da Feira y que está siendo investigado por la Agencia Tributaria, que también colaboró en las diligencias de este caso.
La endocrinóloga detenida será ahora interrogada en el juzgado, momento en el que se le informará de las medidas coercitivas a las que será sometida. 'Euronews'ha intentado obtener más aclaraciones sobre la operación Obélix por parte de la Polícia Judiciária, pero no ha recibido respuesta hasta el momento de la publicación de este artículo. Según el comunicado de la Policía judicial, "el fraude contra el SNS suele implicar planes bien definidos en los que existe una lógica dirigida a la obtención de elevados beneficios por parte de los autores, con el consiguiente despilfarro de recursos del erario público y perjuicio para el buen funcionamiento de las instituciones y de la salud pública en general".