Montenegro es el cuarto país que entra a formar parte de la red paneuropea de filiales del medio de comunicación en los Balcanes Occidentales, que ya incluye a Serbia, Bosnia y Herzegovina y Albania.
'Euronews' ha dado la bienvenida a una nueva filial en los Balcanes Occidentales, 'Euronews Montenegro', en una ceremonia celebrada en Podgorica el martes, convirtiéndose en la 19ª edición de 'Euronews' en todo el continente europeo.
"Con el lanzamiento de 'Euronews Montenegro' y la incorporación de este país a nuestra amplia familia europea, esperamos ampliar aún más nuestra distribución tanto aquí en Montenegro como en los Balcanes Occidentales, así como entre los Estados miembros de la UE", declaró el presidente del consejo de administración de 'Euronews', Pedro Vargas David.
En cuanto a las ambiciones del canal en la región, Pedro Vargas David dijo que están estrechamente ligadas al proceso de ampliación de la UE. "Queremos ser la voz de la Unión Europea aquí, y estamos orgullosos de ello. Estamos orgullosos de representar los valores europeos y de ser una voz europea".
"Dado el éxito que ha tenido 'Euronews Serbia', esperamos que los telespectadores de aquí reconozcan rápidamente la calidad de 'Euronews' y confíen en ella para obtener información veraz, no solo en Montenegro, sino también como plataforma que promueve la Unión Europea y acerca a ella nuestra región de los Balcanes Occidentales", declaró el consejero delegado de Telekom Srbija, Vladimir Lucić.
'Euronews' habla las lenguas de Europa
Vargas David señaló que uno de los elementos clave del éxito del canal es que emite en las lenguas de las personas a las que sirve, llegando al 90% del mercado europeo. "Hoy llegamos a los hogares de los europeos en más países que nunca, y servimos al 90% de la población europea en su lengua materna. Ese es el mayor activo de 'Euronews'", dijo.
"Somos europeos. La mayoría hablamos inglés, pero en casa hablamos nuestras propias lenguas, y por eso, ofrecer un servicio multilingüe desde Bruselas y desde otras capitales es clave para nuestro éxito", señaló Vargas David.
Lucić, de Telekom Srbija, expresó su gratitud al Gobierno de Montenegro, que ha permitido a la empresa invertir en el país durante casi dos décadas. "En Telekom Srbija creemos que Europa es una gran familia, y estamos orgullosos de que 'Euronews' sea uno de los símbolos de esa Europa. También estamos orgullosos de ser la empresa que ha traído ese símbolo a Montenegro, junto con 'Euronews'", dijo Lučić.
Minja Miletić, directora regional de 'Euronews' en Serbia, Bosnia y Herzegovina y Montenegro, destacó la creciente credibilidad de la marca en la región y expresó su esperanza de que 'Euronews Montenegro' siga un camino similar.
"Nuestro objetivo es claro, proporcionar información objetiva, verificada e imparcial; ser un puente entre la región y el mundo; y abrir espacio para el diálogo en la sociedad, que está cambiando rápidamente en los últimos tiempos", dijo Miletić.
"'Euronews Serbia' y 'Euronews Bosnia y Herzegovina' ya son reconocidas como fuentes creíbles de información y como medios que mantienen un alto nivel profesional. Nuestro objetivo es aportar la misma calidad, responsabilidad y compromiso a 'Euronews Montenegro'", declaró.
El redactor jefe de 'Euronews Montenegro', Milutin Stjepović, habló de la energía y la disposición de su joven equipo. "Nos esforzamos por formar parte de la Unión Europea: se están cerrando los capítulos de adhesión, y estamos contentos de lanzarnos en este momento tan importante", dijo Stjepović.
"Queremos mostrar a Europa los valores que ofrece Montenegro, pero también queremos llevar los valores europeos y mundiales a nuestro país. Somos un equipo joven, nuevo, lleno de energía y preparado para los retos".
"Por eso, invito a todos a unirse a nosotros para generar confianza. No pretendemos moldear su opinión: le proporcionaremos la información y usted podrá formarse su propia opinión basándose en ella", concluyó Stjepović.
Antes de expandirse a Montenegro -su cuarta edición en la región-, la red de afiliados de 'Euronews' en los Balcanes Occidentales incluía 'Euronews Serbia', 'Euronews Albania' y 'Euronews Bosnia y Herzegovina'.