Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Protesta en Grecia por la actitud del Gobierno tras el ataque sufrido por la Flotilla Global Sumud

foto de archivo
foto de archivo Derechos de autor  Michael Varaklas/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Michael Varaklas/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Apostolos Staikos & Ioannis Karagiorgas
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Activistas se concentraron ante el Ministerio de Asuntos Exteriores exigiendo protección para la flotilla que transporta ayuda humanitaria a Gaza. Además, reclaman a la oposición que condenen la postura del Gobierno.

PUBLICIDAD

Ocho barcos de la Flotilla Global Sumud, que transportaban ayuda humanitaria a Gaza, fueron atacados con explosivos, productos químicos e interferencias. El ataque se produjo dentro de la zona griega de búsqueda y rescate marítimo.

La organización Marcha a Gaza celebró una manifestación de protesta y una rueda de prensa ante el Ministerio de Asuntos Exteriores griego. Los activistas protestaron contra la actitud del Gobierno y exigieron que garantizara la seguridad de la flotilla.

"El hecho de que dos días después el Gobierno griego ni siquiera haya emitido una declaración. Es aterrador", declaró el diputado de Nueva Izquierda Nassos Iliopoulos. "Pero incluso en términos de intereses nacionales, no podemos tener tal interferencia, piratería y terrorismo en aguas que pertenecen, repito, a la responsabilidad griega de búsqueda y rescate, y que el Gobierno griego no se pronuncie. Es evidente que el Gobierno griego ha optado por seguir siendo el último y más estable aliado de Netanyahu en la región".

La actriz Dora Chrysiko, quien también estaba en el lugar de los hechos, declaró a 'Euronews': "Quizá el Gobierno griego debería haber tenido más reflejos y ser valiente en relación con lo sucedido. Pero ciñámonos al hecho de que esta flotilla está intentando llegar a Gaza. Está intentando hacer algo que creo que es lo obvio para romper el bloqueo y llevar ayuda humanitaria a la sufrida Gaza".

La tripulación, decidida a continuar la travesía

Marcha a Gaza participa en la misión con seis barcos. Durante la rueda de prensa, el capitán de uno de los barcos habló por videollamada sobre el ataque y añadió que la tripulación está decidida a llegar a su destino.

"El Gobierno griego, en nuestra opinión, no respeta en absoluto el derecho internacional, no ha reconocido hasta ahora el Estado de Palestina y en realidad está participando, con la tolerancia de la UE, al servicio de los intereses israelíes", declaró el presidente de los estibadores, George Gagos.

Por su parte, el secretario general de la Confederación General de Sindicatos Griegos, Nikos Fotopoulos, subrayó que "una vez más, los dirigentes políticos no están del lado correcto de la historia. El Gobierno griego es cómplice de los crímenes cometidos contra el pueblo palestino mientras apoye al sanguinario Netanyahu. Tiene una responsabilidad absoluta". Los activistas piden a los partidos de la oposición que condenen la postura del Gobierno y le presionen para que siga el ejemplo de otros países.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Más de 15 drones atacan la flotilla humanitaria de ayuda a Gaza en aguas griegas

La Flotilla Global Sumud de ayuda a Gaza retrasa su salida de Túnez

La Flotilla Global Sumud zarpa de nuevo desde Barcelona rumbo a Gaza pese a las amenazas de Israel