Nuevo Gobierno de transición en Libia: un paso hacia la unidad hasta las elecciones de diciembre

Access to the comments Comentarios
Por Lucia Riera Bosqued  con AP
Nuevo Gobierno de transición en Libia: un paso hacia la unidad hasta las elecciones de diciembre
Derechos de autor  AA

Celebraciones en Trípoli tras un consenso clave para la transición política del país. Cuatro líderes han sido elegidos para guiar al país norteafricano hasta las elecciones nacionales de diciembre.

Los 74 delegados de las facciones enfrentadas de Libia han dado así un paso hacia la unificación de un país devastado por la guerra y con dos Gobiernos separados en el este y el oeste.

Abdul Hamid Dbeibah, un poderoso empresario respaldado por las tribus occidentales, fue elegido por sorpresa como Primer Ministro de un Gobierno de unidad transitorio en un proceso auspiciado por la ONU que pretende dar equilibrio a las potencias regionales y a los distintos intereses políticos y económicos.

El diplomático Mohammad Younes Menfi, con una base de apoyo en el este del país, encabezará el Consejo Presidencial.

Naciones Unidas saluda el acuerdo. Pero las posibilidades de éxito pueden verse frustradas por la elevada tensión entre las potencias mundiales y regionales con intereses en el país.

"Ahora espero que ofrezcamos resultados, lo que será la prueba concreta de nuestra capacidad para cumplir, para arreglar la situación libia. Deshacerse de las tropas turcas en Libia. Deshacerse de los miles de yihadistas exportados de Siria a Libia por la propia Turquía", ha valorado el presidente de Francia Emmanuel Macron.

Ankara, por su parte, defiende que "si Macron dice que hay que sacar las tropas turcas de allí, es que todavía no ha aprendido en qué consiste este trabajo. Tiene que pasar mucho tiempo aprendiendo. Porque Turquía no está allí por gusto".

"Antes de decir esto de Turquía, debe saber que hay otros soldados de países extranjeros, soldados de Chad, de Malí, que está ocupado por ellos mismos,", ha señalado el presidente Recep Tayyip Erdogan.

Desde 2015, Libia está dividida entre dos Gobiernos respaldados por un amplio abanico de milicias.

El pasado octubre la ONU logró que ambas partes firmaran un acuerdo de alto el fuego y se embarcaran en un diálogo político después de la fracasada ofensiva militar de 2019 para tomar la capital.