Las noticias más destacadas del día: el presidente español ofrece enviar soldados a la Franja en caso de que se acuerde esta medida; Hamás continúa combatiendo a sus rivales paramilitares en el enclave, y se produce un golpe de Estado en Madagascar tras la huida de su presidente.
En 'Euronews' le traemos las noticias que destacamos de este martes 14 de octubre. Estos son nuestros principales titulares:
Sánchez abre la puerta a enviar tropas españolas para garantizar la paz en Gaza
El presidente de España, Pedro Sánchez, celebró hoy los avances que se han producido en el proceso de paz entre Israel y Hamás. Sánchez ha declarado que la celebración de una cumbre internacional y la firma de un acuerdo en Egipto fue "un día muy especial", pero advirtió que, a pesar del acuerdo, los responsables del "genocidio" en Gaza deberán de "responder ante la Justicia".
Ante la posibilidad de enviar tropas españolas para garantizar que el acuerdo de paz entre Israel y Hamás se cumpla, el mandatario ha explicado que aún no está claro cómo se va a materializar la seguridad en Gaza y si se enviará a militares españoles.
Este ha confirmado que, de haber un despliegue internacional de tropas para garantizar la paz, España quiere estar y tener "presencia activa" no sólo en la faceta de la reconstrucción de Gaza, sino también en ese otro aspecto de la seguridad en la zona. Mientras, en España, los sindicatos han convocado una huelga general en apoyo a Palestina.
La lucha de Hamás contra sus rivales en Gaza deja decenas de muertos
Al menos 32 personas han muerto en Ciudad de Gaza este fin de semana de duración tras los ataques de Hamás contra varios objetivos rivales dentro de la Franja, pocos días después de que haya entrado en vigor el alto el fuego entre Israel y los paramilitares.
Hamás se enfrenta a clanes influyentes dentro del enclave, y también a milicias que han admitido su colaboración con Israel para desestabilizar a los paramilitares islamistas que controlaban, hasta ahora, la Franja mediterránea.
Trump busca replicar el "éxito" del alto el fuego en Ucrania
El presidente de Estados Unidos ha anunciado que su próxima prioridad será poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza, cuya primera fase se encuentra en su tramo final.
Según ha confirmado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, los posibles términos de un alto el fuego en Ucrania y los próximos pasos diplomáticos se debatirán este viernes en una reunión con Trump en Washington. "Creo que tenemos que discutir la secuencia de pasos que quiero proponer al presidente Trump", declaró Zelenski a los medios.
Por su lado, el líder de la OTAN se ha burlado de Rusia tras el incidente de un submarino averiado frente a costas francesas. "Ahora, en efecto, apenas queda presencia naval rusa en el Mediterráneo. Hay un submarino ruso solitario y roto que vuelve cojeando de la patrulla", declaró Rutte el lunes durante un discurso en Eslovenia.
El presidente de Madagascar huye del país tras la rebelión de la generación Z contra su Gobierno
El líder de Madagascar, Andry Rajoelina, ha confirmado que ha huido del país al temer por su vida tras las protestas antigubernamentales, de varias semanas de duración, que finalmente han concluido en una rebelión militar y en un golpe de Estado.
Las manifestaciones antigubernamentales lideradas por la generación Z alcanzaron un punto crucial el sábado, cuando la unidad militar de élite conocida como CAPSAT se unió a ellas y pidió la dimisión de Rajoelina y sus ministros. Esto llevó al presidente africano a afirmar que se estaba produciendo un intento ilegal de tomar el poder en el archipiélago índico.
Además, en el NO COMMENT del día podrán ver cómo varios venezolanos afincados en Colombia piden liberar a los presos políticos de las cárceles de su país de nacimiento.
También pueden instalar la aplicación de 'Euronews' en sus dispositivos Android y en iPhone para estar siempre conectados a lo que sucede en Europa y el mundo, y seguirnos en X e Instagram.