Internacionales ¿Está realmente en marcha la revolución del hidrógeno verde? Las empresas intentan avanzar hacia el transporte con este tipo de combustible limpio, pero su obtención sigue siendo muy compleja. 04/06/2021
Business Planet Cenizas de papel para sustituir al cemento en las carreteras españolas En colaboración con The European Commission Un proyecto de construcción pionero, en España, utiliza papel de desecho, en lugar de cemento, para construir una autovía. De forma ingeniosa, no solamente convierte la basura en un recurso, sino que también emite menos CO₂. 04/06/2021
Innovación ecológica Un impulso a la energía limpia en las velas Uno de los materiales que contiene estos objetos. la fluorenona común, puede servir para almacenar una cantidad grande de energía 04/06/2021
Movilidad El transporte inteligente como medio hacia la sostenibilidad de las ci El proyecto ELASTIC, financiado por la Unión Europea, esta probando en tranvías de Florencia un sistema para allanar el camino hacia el futuro. 02/06/2021
Innovación ecológica Los aeropuertos podrían convertirse en una solución energética verde Si se colocaran paneles solares en estas superficies, se podrían abastecer de forma sostenible a ciudades próximas 01/06/2021
Innovación ecológica Móviles imprimibles y reciclables contra el cambio climático Científicos de la universidad de Duke inicial el camino para que la tecnología no suponga un duro lastre para el medio ambiente. 31/05/2021
España El nuevo turismo, más seguro y sostenible El verano supone una oportunidad para las destinaciones turísticas para recuperarse tras un 2020 aciago, pero también para reinventar el sector 20/05/2021
España Turismo posCOVID: Starts-ups presentan sus ideas innovadoras en Madrid Turismo posCOVID | Starts-ups presentan sus ideas innovadoras y sostenibles. Este martes se han dado cita en Madrid 25 starts-ups seleccionadas por la OMT entre 100.000 participantes de 138 países 19/05/2021
El Salvador Cárceles autosostenibles en El Salvador El Salvador reinventa la prisión sostenible. Unas 60 reclusas cultivan verduras, crian animales de granja y producen su propio alimento. Por cada día de trabajo reducen su pena y adquieren un oficio con el que se podrán reinsertar en la sociedad. 17/05/2021
Series El camino de H&M hacia una nueva industria de la moda más sostenible En colaboración con Accenture Como responsable de sostenibilidad de H&M, el gigante multinacional de la venta de ropa conocido por su 'moda rápida', Pascal Bruns tiene mucho trabajo por delante. Está decidido a cumplir el ambicioso objetivo de sostenibilidad de la empresa, que consiste en ser climáticamente positiva para 2040. 13/05/2021
Serie sobre salud La apuesta de BelOrta por el bienestar de agricultores y consumidores En colaboración con The European Commission Cada día se venden en BelOrta hasta 4 000 toneladas de productos frescos. Los alimentos llegan a través de más de mil agricultores adheridos a BelOrta, una de las mayores cooperativas de venta, de Europa. En 2020 la facturación de BelOrta fue de 480 000 000 de euros. 11/05/2021
Serie sobre salud Batalla de BelOrta contra el desperdicio en el sector hortofrutícola En colaboración con The European Commission En la sala de subastas de BelOrta se venden cada año 490 000 toneladas de fruta y verdura. La venta se realiza a través de seis 'relojes' que muestran el nombre del producto, su calidad y su precio a los compradores. El primer candidato que manifiesta su intención de comprar cierra la transacción. 11/05/2021
Patrocinado Con un proyecto de 15 000 millones de USD, Arabia Saudita quiere crear oportunidades de inversión Contenido publicitario presentado por Royal Commission for AlUla Una región de gran importancia histórica y natural situada en el noroeste del país constituye el foco central de un ambicioso proyecto de desarrollo. 27/04/2021
Patrocinado El resurgimiento sostenible de la espectacular región de AlUla en Arabia Saudita Contenido publicitario presentado por Royal Commission for AlUla Un ambicioso plan de regeneración ha rescatado de un largo olvido esta región clave de la historia de Arabia Saudita, transformándola en una destinación mundial de turismo cultural, artístico y natural. 23/04/2021
Patrocinado Todo lo que necesita saber sobre la magnífica región de AlUla en Arabia Saudita Contenido publicitario presentado por Royal Commission for AlUla En el noroeste de Arabia Saudita, a 200 km del Mar Rojo, AlUla se encuentra en la antigua Ruta del Incienso, una ruta comercial que unía Arabia con los países del Mediterráneo. 19/04/2021
Serie sobre salud El desperdicio de alimentos y sus nefastas consecuencias para el clima En colaboración con The European Commission Hanna es una de las numerosas activistas comprometidas con la reducción del desperdicio de alimentos en Alemania. Casi un tercio de los alimentos producidos en el mundo, se pierde. Son unos 1 300 millones de toneladas. 13/04/2021
Serie sobre salud La importancia de reducir el desperdicio de alimentos en el mundo En colaboración con The European Commission Tras décadas de descenso, el hambre en el mundo vuelve a aumentar. En 2019, el 8,9 % de la población mundial sufría niveles de hambre extrema. Y eso era antes de la pandemia de COVID-19. 13/04/2021
Patrocinado La información climática: una herramienta indispensable para planear el futuro Contenido publicitario presentado por Copernicus Aunque tienen necesidades diferentes, las empresas, la industria, los legisladores y las autoridades se enfrentan a un mismo reto: integrar el impacto del cambio climático en sus decisiones futuras. 12/04/2021
Serie sobre salud El camino de la agricultura europea hacia un 'enfoque sostenible' En colaboración con The European Commission ¿Cómo acometer un cambio de modelo en la agricultura europea? La respuesta está en la sinergia de los métodos de producción innovadores y las tecnologías de vanguardia, que permiten lograr un sistema alimenticio sano y respetuoso con el medio ambiente. 30/03/2021
Serie sobre salud Errónea apuesta por los grandes monocultivos en la agricultura actual En colaboración con The European Commission Los investigadores consideran que nuestro actual modo de producción en la agricultura no está preparado para el futuro. El medio ambiente se enfrenta a retos dramáticos como la disminución de la biodiversidad y la calidad del suelo, el cambio climático y las emisiones de CO₂. Es necesario un cambio. 30/03/2021