Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Éxito de la campaña para la retirada de carteles políticos de odio en los espacios públicos húngaros

Un fotógrafo ante un cartel de campaña política en Budapest, 9 de abril de 2025.
Un fotógrafo ante un cartel de campaña política en Budapest, 9 de abril de 2025. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Gabor Kiss
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En medio de una temporada de carteles de propaganda política, más de 180.000 personas han firmado en 10 días una petición para apoyar la campaña de retirada de carteles políticos de odio de los espacios públicos de Hungría.

PUBLICIDAD

En Hungría, más de 180.000 personas han firmado ya una petición en internet para que se dejen de colocar carteles políticos en lugares públicos del país. Los fundadores de la Asociación de Teatro Loupe, Rozi Lovas, Tamás Lengyel, Áron Molnár y János Antal Horváth, lanzaron a finales de julio una campaña para eliminar la incitación al odio de los espacios públicos.

En su vídeo de Facebook afirman que las calles están llenas de mensajes manipuladores e incendiarios que "dividen familias y destruyen amistades". Exigen que se liberen los espacios públicos de la incitación política y la desinformación, que se ponga fin a las campañas de odio financiadas con fondos públicos y que se permita un discurso público auténtico, libre y basado en valores.

Campañas de oposición a la adhesión de Ucrania a la UE

En el vídeo también se citan algunos de los comentarios al respecto, cuyos autores se preguntan por qué se están politizando sus antaño queridos actores. Afirmaron que su trabajo forma parte de la vida pública y que sienten que es su deber hablar claro.

El Gobierno de Fidesz lleva años inundando las calles de vallas publicitarias, incluso en periodos en los que no hay campaña electoral. Cambian con frecuencia, pero se centran siempre en desacreditar a los líderes de la oposición y a la Comisión Europea, y más recientemente a la oposición a la adhesión de Ucrania a la UE.

"Cada elección se plantea como una cuestión de vida o muerte"

Así opina András Keszthelyi, experto político: "La valla publicitaria es una herramienta de campaña bastante eficaz también en el mundo digital, da una presencia muy fuerte, por otra parte es una especificidad húngara que se trata de un mercado que está prácticamente en manos del Gobierno o de empresas cercanas al Gobierno, por lo que es un área de la publicidad política donde Fidesz puede crear una superioridad absoluta."

András Keszthelyi está de acuerdo en que los carteles políticos son una contaminación visual de los espacios públicos, pero no cree que estropeen el discurso público. "Aunque se prohibieran o restringieran severamente, el problema no desaparecería. El tono hostil del discurso público se debe en cierta medida a la lógica de la política actual, en la que cada elección se plantea como una cuestión de vida o muerte, con lo que, por supuesto, aumenta la ira".

Un gran negocio en manos de empresas cercanas al Gobierno húngaro

El papel de los espacios públicos podría verse reforzado porque Facebook ya no podrá publicar anuncios políticos en la UE a partir de octubre, lo que reduce el abanico de plataformas en las que pueden aparecer las campañas. La utilidad de los carteles políticos no quedará clara hasta las elecciones parlamentarias del año que viene. Lo que es seguro es que son un gran negocio.

Durante años, la agencia estatal de contratación de comunicaciones, supervisada por Antal Rogán, siempre ha subcontratado la colocación de carteles a contratistas cercanos al Gobierno. Las empresas de Gyula Balásy han recibido pedidos por valor de decenas de miles de millones de euros de la Oficina Nacional de Comunicaciones.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Hungría pide sanciones de la UE contra Ucrania tras la muerte de un ciudadano húngaro

Una plaga de escarabajos amenaza la biblioteca más antigua de Hungría

Orbán advierte sobre la desintegración de la UE y el futuro de Hungría