Los estadounidenses votan a su nuevo presidente, sus representantes en el Congreso y un tercio del Senado en unas elecciones cruciales. Siga el blog en directo de 'Euronews' con las últimas actualizaciones:
Donald Trump volverá a la Casa Blanca por segunda vez tras ganar las elecciones de Estados Unidos. El magnate consolidó su victoria de madrugada tras hacerse con el Estado de Pensilvania.
El excandidato republicano también se impuso en Georgia y Carolina del Norte. Trump se ha visto envuelto en una campaña implacable contra la candidata demócrata y vicepresidenta Kamala Harris, con encuestas que mostraban a ambos empatados en los días previos a las elecciones.
Sin embargo, los estadounidenses optaron finalmente por dar un firme apoyo al republicano. Un día ha tardado Kamala Harris en hablar en público. Lo ha hecho este miércoles para reconocer su derrota.
'Euronews' ha preparado para usted un divertido test para poner a prueba sus conocimientos y comprobar cuánto sabe sobre estas elecciones que han llevado de vuelta a la Casa Blanca a Trump. Además, en el siguiente hilo puede consultar toda la información que le hemos ofrecido durante la cobertura especial de los comicios.
${title}
Directo finalizado
La victoria de Trump ya es oficial al dar AP por concluida la carrera electoral
Donald Trump ganó oficialmente las elecciones presidenciales de EE.UU. el miércoles por la mañana, tras una acalorada campaña contra el presidente Joe Biden y la posterior vicepresidenta Kamala Harris.
La agencia de noticias Associated Press hizo la proclamación final tras determinar que Trump ganó el estado de Wisconsin, un campo de batalla crítico, lo que le otorgó 10 votos del Colegio Electoral. Trump también ganó Wisconsin en 2016, el primer republicano en hacerlo desde Ronald Reagan. Perdió el estado en 2020 frente a Biden.
Con su victoria en Wisconsin, se aseguró 277 votos electorales, lo que le sitúa por encima de los 270 necesarios para ganar. Varios estados aún no han sido convocados oficialmente.

Trump gana Pensilvania y se asegura la presidencia de EE.UU. de nuevo
Esta victoria hace prácticamente imposible que Kamala Harris se haga con la presidencia de Estados Unidos.
¡Esto es todo! La información continúa en nuestra web
Muchas gracias por seguirnos. Les dejamos con un resumen de las claves de la victoria de Donald Trump.
Recuerde que siempre puede mantenerse informado en nuestra página web es.euronews.com.
Kamala Harris asegura que seguirá luchando
En un discurso sorprendentemente positivo, la candidata demócrata, Kamala Harris, ha recordado a los estadounidenses que "hay que aceptar los resultados" y ha subrayado que su lucha no acaba aquí.
"A veces la lucha dura un tiempo, pero no significa que no ganaremos. Lo importante es no rendirse", dijo y añadió que no piensa dejar atrás la causa que impulsó su campaña.
El primer ministro israelí Netanyahu llama a Trump y habla de Irán
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, fue uno de los primeros líderes extranjeros que llamó al presidente electo Trump para felicitarle por su victoria electoral, según medios locales.
Un comunicado de la oficina del primer ministro dijo que los dos discutieron "la seguridad de Israel" y "la amenaza iraní". Trump ha prometido traer "paz" a Medio Oriente, lo que significaría poner fin a la guerra entre Israel y Hamas en Gaza y la guerra entre Israel y Hezbolá en el Líbano, pero no especificó cómo.
En su mandato anterior, Trump tuvo políticas fuertemente proisraelíes, nombrando a Jerusalén como la capital de Israel y trasladando allí la Embajada de Estados Unidos desde Tel Aviv.
Kamala Harris llama a Trump para felicitarle por su victoria
La candidata demócrata, Kamala Harris, ha guardado el silencio todo el día tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales.
Sin embargo, varios medios locales informan que la demócrata ya habría llamado a Trump personalmente para felicitarle por su victoria.
Según informa la 'CNN', la llamada duró unos pocos minutos y Harris supuestamente le habría hablado de la "importancia de una transferencia pacífica del poder" y de ser un "presidente para todos los estadounidenses".
Las acciones de Tesla suben tras la victoria de Trump
Las acciones de Tesla han subido porque los inversores ven al CEO, Elon Musk, como uno de los principales beneficiarios de la victoria presidencial de Trump.
Aunque los incentivos para los vehículos eléctricos podrían verse amenazados por el resultado, es probable que Tesla resista la tormenta mejor que sus competidores del sector, gracias a su cuota de mercado.
Es posible que Musk también pueda influir en las políticas a su favor gracias a su relación con el nuevo presidente electo. Durante el período de campaña, Musk utilizó su red social X para difundir la retórica a favor de Trump, y también contribuyó con más de 130 millones de dólares a la candidatura presidencial del republicano.
"Déjenme decirles que tenemos una nueva estrella, ha nacido una estrella: Elon", dijo Trump durante un discurso a sus seguidores en su fiesta de observación de las elecciones en West Palm Beach, Florida. Durante la conferencia telefónica sobre las ganancias de Tesla el mes pasado, Musk expresó su deseo de que haya un proceso de aprobación federal para los vehículos autónomos.
Musk dijo que "intentará que eso suceda". Trump había dicho anteriormente que le daría a Musk un papel en su Administración para acabar con el despilfarro gubernamental.
JD Vance agradece a Trump por nombrarlo candidato a vicepresidente
El vicepresidente electo JD Vance ha agradecido a Donald Trump por darle la oportunidad de postularse junto a él como candidato republicano a la vicepresidencia.
En un mensaje en X, también agradeció al pueblo estadounidense "por su confianza" y agregó: "Nunca dejaré de luchar por TODOS ustedes".
A sus 40 años, el senador JD Vance se convertirá en uno de los vicepresidentes más jóvenes de Estados Unidos. Saltó a la fama con sus memorias de 2016, 'Hillbilly Elegy', donde cuenta la historia de su infancia empobrecida en el sur de Ohio.
En el período previo a las primeras elecciones presidenciales de Trump, Vance fue un ferviente crítico del candidato republicano, comparándolo anteriormente con Adolf Hitler. Sin embargo, en 2020, Vance había cambiado de opinión: reveló públicamente que había votado por Trump en la carrera contra Biden.
En una declaración a 'CNN' a principios de este año, Vance dijo que los "muchos éxitos de Trump en el cargo" le habían hecho cambiar de opinión.
THANK YOU!
— JD Vance (@JDVance) November 6, 2024
To my beautiful wife for making it possible to do this.
To President Donald J. Trump, for giving me such an opportunity to serve our country at this level.
And to the American people, for their trust. I will never stop fighting for ALL of you.
Trump es una "gran amenaza para los derechos humanos", según Human Rights Watch
Un segundo mandato de Donald Trump "representa una gran amenaza para los derechos humanos", afirmó la ONG internacional Human Rights Watch.
"Donald Trump no ha ocultado su intención de violar los derechos humanos de millones de personas en Estados Unidos", afirmó Tirana Hassan, directora ejecutiva de Human Rights Watch, en un comunicado.
Durante el primer mandato de Trump como presidente, de 2017 a 2021, la ONG documentó su historial de abusos de derechos, que incluyeron políticas y esfuerzos para expulsar a solicitantes de asilo y para impulsar una insurrección violenta para anular los resultados de una elección democrática.
Las promesas de Trump durante su campaña de 2024 plantean mayores motivos de preocupación en un segundo mandato, tanto a nivel nacional como internacional.
A second term by Donald Trump as President of the United States poses a major threat to human rights.
— Human Rights Watch (@hrw) November 6, 2024
His pledges during his 2024 campaign raise greater cause for concern in a second term, both domestically and internationally. pic.twitter.com/vWVqm9fkwN
Harris pronto se dirigirá a la nación
El miércoles por la tarde, la vicepresidenta Kamala Harris pronunciará un discurso en su alma mater, la Universidad Howard, según 'NBC News'. Su fiesta de observación de la noche de las elecciones se celebró en Howard, y Harris esperaba pronunciar allí un discurso de victoria.
Sin embargo, en las primeras horas de la mañana del miércoles, cuando las posibilidades de Harris de ganar la carrera a la Casa Blanca comenzaron a disminuir, el copresidente de su campaña, Cedric Richmond, les dijo a los partidarios de la vicepresidenta que no hablaría esa noche.
"Todavía tenemos estados que aún no han sido declarados ganadores", dijo Richmond, con la esperanza de dar una nota positiva. "Seguiremos luchando durante la noche para asegurarnos de que se cuente cada voto, de que se haya hablado de cada voz".
Richmond agregó: "Mañana (Harris) volverá aquí... no solo para dirigirse a sus partidarios, sino para dirigirse a la nación".
El "engaño" del cambio climático
Trump lleva mucho tiempo considerando el cambio climático como un "engaño", cargando contra las políticas climáticas de Biden y desestimando amenazas como el aumento del nivel del mar. Durante su último mandato, intentó dar marcha atrás a un centenar de proyectos de ley medioambientales.
Esta vez ha hecho promesas de reducir el gasto en energía verde, abandonar acuerdos climáticos internacionales vitales y generar una nueva ola de perforaciones de petróleo y gas, a las que ha llamado "oro líquido".
¿Qué significará la presidencia de Trump para la tecnología en la UE?
Trump ha contado con el apoyo de los directores ejecutivos de empresas tecnológicas, siendo Elon Musk de X el más franco a lo largo de su campaña. Además de Musk, los inversores en criptomonedas Cameron y Tyler Winklevoss también le apoyaron.
Elon Musk en un mitin de Trump, octubre de 2024.
La industria tecnológica de Silicon Valley en California, un bastión demócrata, ha sido notablemente una región liberal. Pero los impuestos y las regulaciones sobre las empresas del presidente Joe Biden han empujado a las empresas más hacia la derecha.
Como informó 'Euronews' anteriormente, es probable que la victoria republicana detenga nuevos avances en la alineación de las políticas de la UE y los EE.UU. Las grandes empresas tecnológicas agradecerán una menor regulación bajo Trump.
En julio, Meta se quejó del estricto entorno regulatorio en Europa y decidió no implementar su modelo de IA aquí debido a preocupaciones regulatorias. Y Musk tuvo problemas con el excomisario de la UE, Thierry Breton, sobre el cumplimiento de su plataforma con la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la UE. El CEO podría incluso verse afectado personalmente por una posible multa multimillonaria si se descubre que su plataforma infringe la DSA.
Los mercados reaccionan a la victoria de Trump
Con Trump nombrado como el próximo presidente de los Estados Unidos, los mercados ahora están eligiendo a sus propios ganadores y perdedores.
Las acciones de Bitcoin están teniendo un buen desempeño, ya que los inversores apuestan por la desregulación financiera, mientras que el índice Russell 2000, que sigue a las empresas estadounidenses de pequeña capitalización, también ha subido.
Se espera que la postura proteccionista de Trump beneficie a los productores nacionales, ya que los aranceles más altos a las importaciones aumentan los costos para los competidores extranjeros.
Mientras tanto, las acciones de energía renovable han caído drásticamente, lo que refleja las preocupaciones del mercado por la reducción del apoyo federal al sector.
Las expectativas de mayores aranceles estadounidenses a los automóviles importados también han afectado a las acciones de los fabricantes de automóviles alemanes como Porsche, BMW y Mercedes.
Amistad entre Estados Unidos y Canadá
Justin Trudeau, el primer ministro de Canadá, felicita a Trump por su victoria.
"Sé que el presidente Trump y yo trabajaremos juntos para crear más oportunidades, prosperidad y seguridad para ambas naciones".
Scholz: "Alemania sigue siendo un socio fiable"
El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó el miércoles que Alemania seguirá siendo "un socio transatlántico fiable" tras la victoria de Trump en las elecciones presidenciales.
"Alemania y EE.UU. comparten una asociación y una amistad que ha crecido a lo largo de décadas. Creemos que estamos mejor juntos. Podemos lograr mucho más trabajando juntos que unos contra otros", escribió en un post en X.
Scholz afirmó que la UE "ahora debe estar especialmente cerca y actuar unida". Para lograr este objetivo, trabajará con el presidente francés, Emmanuel Macron, y se coordinará con los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, mañana en Budapest y en las próximas semanas.
America has voted.
— Bundeskanzler Olaf Scholz (@Bundeskanzler) November 6, 2024
Germany remains a reliable transatlantic partner. This also applies to the security threat Russia poses in the Euro-Atlantic region according to all NATO allies. (1/3)
¿Qué supondrá para la OTAN el regreso de Trump a la Casa Blanca?
Este miércoles por la mañana, mientras los líderes y legisladores europeos asimilaban la notable victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, una de las principales preocupaciones en todo el continente será cómo abordará su administración la OTAN.

¿Qué supondrá para la OTAN el regreso de Trump a la Casa Blanca?
La victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos causará alarma entre los miembros europeos de la alianza en cuestiones que van desde el gasto en defens…
Wilders: "Los patriotas están ganando en todo el mundo"
El líder del ultraderechista Partido de la Libertad holandés (PVV), Geert Wilders, felicitó a Donald Trump por su victoria electoral y afirmó en X que "los patriotas están ganando elecciones en todo el mundo".
Los líderes de sus aliados de derechas en el Parlamento Europeo, del grupo Patriotas por Europa, entre ellos la Lega italiana, y la Agrupación Nacional francesa y la Chega portuguesa emitieron declaraciones similares.
"Paz, trabajo, seguridad y libertad: cuando la gente se mueve, hace historia", dijo Matteo Salvini, de la Lega. El presidente de la Agrupación Nacional, Jordan Bardella, dijo: "Para nosotros, franceses y europeos, estas elecciones estadounidenses deben ser una llamada de atención. Debe ser una oportunidad para repensar nuestra relación con el poder y la autonomía estratégica. Ya que Donald Trump nos invita a defendernos, tomémosle la palabra".
"Contra los intereses del sistema establecido, contra los medios de comunicación tradicionales, contra el globalismo woke. Estados Unidos ha cambiado hoy y ha girado a la derecha. Europa debe hacer lo mismo", dijo el líder de Chega, André Ventura.
Patriots are winning elections all over the world. The liberal-leftish woke driven nihilists are full of disbelief and hate and unfit to give the people what they truly want: freedom and their own nation first, their own people first and most of all no more illegal immigration.
— Geert Wilders (@geertwilderspvv) November 6, 2024
Las primeras reacciones de los famosos a la victoria de Trump
Muchos personajes famosos han empezado a compartir sus reacciones a los resultados de las elecciones presidenciales: algunos decepcionados, otros emocionados.

Primeras reacciones de los famosos ante la victoria de Trump en EE.UU.
Muchos personajes famosos han empezado a compartir sus reacciones a los resultados de las elecciones presidenciales: algunos decepcionados, otros emocionados.
La UE y EE.UU., "más fuertes juntos", según la nueva jefa de la diplomacia europea
La nueva jefa de la diplomacia de la UE, la exprimera ministra estonia Kaja Kallas, también felicitó a Donald Trump por su victoria.
"Ante los apremiantes retos mundiales, Europa y Estados Unidos son más fuertes si permanecen unidos", publicó en X.
I congratulate Donald Trump for winning the U.S. presidential election. As we face pressing global challenges, Europe and America are stronger when we stand together.
— Kaja Kallas (@kajakallas) November 6, 2024
I look forward to working with him and his team.
Los líderes mundiales reaccionan ante la victoria de Trump
Los políticos de todo el mundo felicitan al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, mientras se preparan para un posible cambio en la política internacional estadounidense.
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, declaró a la prensa que quiere "elevar aún más la alianza y las relaciones entre Japón y EE.UU. a niveles aún más altos", informó AP.
Otros líderes mundiales reaccionaron a la victoria de Trump en la red social X. El primer ministro indio, Narendra Modi, afirmó que Trump "se basará en los éxitos de su anterior mandato".
El residente surcoreano, Yoon Suk Yeol, elogió el "fuerte liderazgo" de Trump y afirmó que la relación entre Estados Unidos y Corea "brillará más" con Trump en la Casa Blanca. El Gobierno de Yoon ha estado trabajando con la administración de Biden en ejercicios militares conjuntos en respuesta a las crecientes amenazas de Corea del Norte, informó AP.
Mientras tanto, el rey Abdullah II de Jordania, que ha sido un mediador clave en el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, dijo que estaba dispuesto a trabajar con Trump "al servicio de la paz regional y mundial y la estabilidad para todos".
El presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, que se ha enfrentado a sanciones estadounidenses por represión política y acusaciones de contrabando de diamantes, felicitó a Trump y dijo que "el mundo necesita más líderes que hablen en nombre del pueblo".
Abiy Ahmed, de Etiopía, y Hassan Sheikh, de Somalia, también dijeron que esperan trabajar con Trump en su segundo mandato.
Heartiest congratulations my friend @realDonaldTrump on your historic election victory. As you build on the successes of your previous term, I look forward to renewing our collaboration to further strengthen the India-US Comprehensive Global and Strategic Partnership. Together,… pic.twitter.com/u5hKPeJ3SY
— Narendra Modi (@narendramodi) November 6, 2024
Lula manda sus felicitaciones a Trump
El mandatario brasileño también se ha sumado a las felicitaciones.
Meus parabéns ao presidente Donald Trump pela vitória eleitoral e retorno à presidência dos Estados Unidos. A democracia é a voz do povo e ela deve ser sempre respeitada. O mundo precisa de diálogo e trabalho conjunto para termos mais paz, desenvolvimento e prosperidade. Desejo…
— Lula (@LulaOficial) November 6, 2024
Nayib Bukele también ha felicitado al mandatario
El presidente de El Salvador ha tuiteado para felicitar al magnate.
Congratulations to the President-Elect of the United States of America, @realDonaldTrump 🇺🇸
— Nayib Bukele (@nayibbukele) November 6, 2024
May God bless and guide you. pic.twitter.com/kl1lr0Dwv4
Milei, contento ante la victoria de Trump
El presidente argentino ha mandado sus mejores deseos al presidente electo.
.@realDonaldTrump congratulations on your formidable electoral victory.
— Javier Milei (@JMilei) November 6, 2024
Now, Make America Great Again. You know that You can count on Argentina to carry out your task.
Success and blessings.
Best regards,
Javier Milei ( @JMilei ) pic.twitter.com/gpOPYlxj7u
"Dupliquen su gasto en Defensa", dice el ministro polaco Karbownik a los Estados miembros
Hasta la fecha, solo 23 de los 32 miembros de la OTAN han cumplido el compromiso de gastar al menos el 2% de su PIB en Defensa. "Europa tiene que plantearse duplicar su gasto en Defensa", ha declarado Paweł Karbownik, viceministro de Economía polaco, calificando la victoria de Trump en Estados Unidos como un verdadero punto de inflexión.
El gasto en defensa de Polonia representará el 4,7% del PIB el próximo año. "Nuestros amigos europeos deberían seguir el ejemplo", dijo Karbownik.
The real Zeitenwende has begun.
— Paweł Karbownik (@Pawel_Karbo) November 6, 2024
Poland will spend 4.7% of GDP on defense next year, and our European friends should follow suit. Europe needs to consider doubling its defense spending.
“The era of geopolitical outsourcing is over” @DonaldTusk.
"No nos precipitemos" sobre si la UE debe aumentar el apoyo a Ucrania
Los portavoces de la Comisión Europea no se han pronunciado sobre si la UE está dispuesta a aumentar su ayuda a Ucrania en caso de que Trump, el presidente electo de Estados Unidos, cumpla su amenaza de recortar drásticamente el apoyo al país devastado por la guerra.
"No nos adelantemos", dijo un portavoz de la Comisión. Eric Mamer, portavoz jefe de la Comisión, añadió: "Hay posiciones fuertes de la Comisión sobre la paz en Ucrania y, por lo tanto, vamos a seguir aplicando nuestras políticas, nuestras prioridades cuando se trata de Ucrania, tanto en términos de apoyo a Ucrania (...) como en nuestros esfuerzos para garantizar una paz justa y estable para Ucrania y para su futuro".
Una línea de apoyo posiblemente amenazada es el préstamo de 45.000 millones de euros que los aliados del G7 se comprometieron el mes pasado a proporcionar a Ucrania y que utilizará los ingresos de los activos rusos inmovilizados. La UE ha dicho que podría aportar hasta 35.000 millones de euros, pero que esperaba que Estados Unidos asumiera la mitad de esa cantidad.
El Gobierno de Biden ha aprobado destinar 20.000 millones de dólares (18.600 millones de euros) al préstamo, pero la mitad de esa parte, destinada a ayuda militar, requerirá el respaldo del Congreso.
La victoria de Trump muestra la necesidad de autonomía de Europa, dice una influyente eurodiputada
Un probable giro en la política comercial y de seguridad de Estados Unidos ya está haciendo saltar las alarmas en Bruselas.
"Las recientes elecciones estadounidenses sirven como otro recordatorio de la necesidad de Europa de reducir la dependencia de las potencias externas y construir una estrategia resistente y autónoma", acaba de decir a la prensa la influyente legisladora Aurore Lalucq.
Se trata de una prioridad que la nueva Comisión debe mantener en primera línea
Lalucq preside la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, encargada de regular los servicios financieros y supervisar la política de competencia y subvenciones.
Hace tiempo que se pide, sobre todo desde Francia, que la UE busque una mayor "autonomía estratégica": ¿Podría ser un segundo mandato de Trump lo que se necesita para hacerlo realidad?
El Kremlin dice que las relaciones entre Rusia y EE.UU. están en mínimos históricos
Un portavoz del presidente ruso, Vladímir Putin, ha dicho desconocer si el líder del Kremlin felicitará a Donald Trump por su victoria, pero ha subrayado que Moscú considera a Estados Unidos un "país no amistoso" por su apoyo a Ucrania, informa Associated Press.
El portavoz Dmitry Peskov dijo a los periodistas que las relaciones entre Rusia y Estados Unidos están en el "punto más bajo de la historia" y que los líderes estadounidenses tendrán que trabajar para arreglarlo.
Dijo que el apoyo de Estados Unidos a Ucrania sugiere que el país está "directa e indirectamente involucrado en una guerra contra nuestro Estado". Peskov también restó importancia a los comentarios anteriores de Trump sobre su deseo de poner fin a la guerra, afirmando que "fueron declaraciones importantes, pero ahora, después de la victoria, mientras se prepara para entrar en el Despacho Oval o entrar en él, las declaraciones a veces pueden cambiar". Los comentarios de Peskov se produjeron poco antes de que AP diera oficialmente la victoria a Trump.
📷En imágenes: el mundo observa cómo los votantes estadounidenses eligen a Donald Trump
A medida que se conocieron los resultados de las elecciones estadounidenses el miércoles por la noche, personas desde Alemania hasta Taiwán se reunieron para verlos.
Vea algunas de las mejores fotos de todo el mundo:
Los partidarios de Trump se reúnen para ver los resultados de las elecciones en un bar de Jerusalén el 6 de noviembre de 2024. (Ohad Zwigenberg/AP Photo)
Los partidarios de Harris observan cómo llegan los primeros resultados del estado de Georgia en Ginebra, Suiza, el 5 de noviembre de 2024. (Salvatore Di Nolfi/Keystone vía AP Photo)
Una pantalla muestra imágenes en vivo del discurso de Trump durante un programa de noticias en Seúl, Corea del Sur, el 6 de noviembre de 2024. (Lee Jin-man/AP Photo)
El funcionario de Servicios Generales del Consulado de Estados Unidos, Timothy Lockwood, posa con recortes de cartón de Harris y Trump durante un evento de la noche de las elecciones en Milán, Italia, el 5 de noviembre de 2024. (Luca Bruno/AP Photo)
Los espectadores observan cómo llegan los primeros resultados de Carolina del Sur durante una fiesta de observación de la noche de las elecciones en Berlín, Alemania, el 6 de noviembre de 2024. (Ebrahim Noroozi/AP Photo)
El profesor de arte Prithviraj Kambli pinta carteles de Harris y Trump afuera de su escuela en Mumbai, India, el 5 de noviembre de 2024. (Rajanish Kakade/AP Photo)
Los partidarios de Harris posan con una figura de cartón durante una fiesta de observación de las elecciones en Londres el 5 de noviembre de 2024. (Yui Mok/PA vía AP Photo)
Los invitados miran la pantalla que muestra una transmisión en vivo de los resultados de las elecciones en Tokio el 6 de noviembre de 2024. (Eugene Hoshiko/AP Photo)
Chamanes realizan un ritual de buena suerte sosteniendo carteles de Harris y Trump en la playa de Lima, Perú, el 5 de noviembre de 2024. (Martin Mejia/AP Photo)
La gente observa cómo llegan los resultados de las elecciones en un bar de Tokio el 6 de noviembre de 2024. (Eugene Hoshiko/AP Photo)
"Europa debe prepararse para lo peor", dice el corresponsal de 'Euronews'
Trump está a punto de ganar la presidencia de Estados Unidos tras el vuelco de varios estados clave, como Pensilvania y Wisconsin.
"Desde los aranceles hasta Ucrania, Europa debe prepararse para lo peor", afirma Stefan Grobe, corresponsal de 'Euronews' desde Washington D.C.
¿Qué le espera a Europa?
La UE debe evitar tensiones y buscar una buena cooperación con Estados Unidos, declaró hoy el excanciller austriaco Sebastian Kurz al programa de 'Euronews' en directo sobre los resultados electorales.
"Para Europa espero que haya una manera profesional de trabajar juntos", añadió Kurz, subrayando que EE.UU. es el socio más importante para Europa y que será necesario un trabajo conjunto en asuntos exteriores y relaciones económicas.
Sobre Ucrania, Donald Trump dijo previamente que uno de sus primeros objetivos como presidente de EE.UU. sería poner fin a la guerra, recordó Kurz, quien añadió que "un nuevo liderazgo en EE.UU. puede ser un buen impulso y esperemos que esto conduzca a un alto el fuego".
🇪🇺🇺🇸What is up for the European Union now that Donald Trump has been re-elected president of the US?
— euronews (@euronews) November 6, 2024
During the live show for the #USElection2024, Euronews interviewed @sebastiankurz who provided some suggestions.
More on #RadioSchuman w/@maiadelabaume. pic.twitter.com/x39x4iJafr
Santiago Abascal también felicita a Donald Trump
El líder de la formación de ultraderecha Vox, Santiago Abascal, ha sido el primer personaje político en felicitar a Donald Trump y ha celebrado un segundo mandato del multimillonario mediante una publicación en X recalcando la importancia del voto hispano.
¡Enhorabuena al presidente Donald Trump!
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) November 6, 2024
Hoy tenemos que celebrar también la importancia del voto hispano en esta victoria del mundo libre.
Es la hora de los patriotas. Es la hora de la libertad.@realDonaldTrump @JDVance pic.twitter.com/6TvECA3n87
París y Berlín quieren "una Europa más unida"
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, se han reunido hoy para hablar del futuro que ven para Europa tras las elecciones estadounidenses.
"Trabajaremos por una Europa más unida, fuerte y soberana en este nuevo contexto", escribió Macron en X mientras Donald Trump se proclamaba vencedor. También ha indicado que tanto París como Berlín quieren seguir trabajando con EE.UU. al tiempo que defienden los valores europeos.
Je viens d’échanger avec le chancelier @OlafScholz. Nous allons œuvrer pour une Europe plus unie, plus forte, plus souveraine dans ce nouveau contexte. En coopérant avec les États-Unis d’Amérique et en défendant nos intérêts et nos valeurs.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) November 6, 2024
Elecciones de EE.UU.: ¿Qué consecuencias observamos sobre la economía mundial?
A medida que comienzan a conocerse los resultados de las elecciones estadounidenses, Europa empieza a despertar y se inicia un nuevo capítulo en las relaciones transatlánticas. Alemania, uno de los aliados más estrechos de Estados Unidos, lleva meses preparándose tanto para un segundo mandato de Donald Trump como para una presidencia de Kamala Harris.

Elecciones EE.UU. 2024: ¿Qué consecuencias sobre la economía mundial?
Elecciones de EE.UU.: ¿Qué consecuencias observamos sobre la economía mundial? Desde Alemania los analistas prevén un incremento necesario en Defensa y un incr…
Von der Leyen felicitab a Trump y pone en valo la alianza entre la UE y EE.UU.
La presidenta de la Comisión Europea ha mandado un mensaje a Donald Trump a través de su perfil en X.
I warmly congratulate Donald J. Trump.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) November 6, 2024
The EU and the US are more than just allies.
We are bound by a true partnership between our people, uniting 800 million citizens.
So let's work together on a strong transatlantic agenda that keeps delivering for them.
Meloni, feliz por la victoria del expresidente
La presidenta italiana ha mandado un mensaje a Trump para felicitarle por su previsible segundo mandato en Estados Unidos.
A nome mio e del Governo italiano, le più sincere congratulazioni al Presidente eletto degli Stati Uniti, Donald #Trump.
— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) November 6, 2024
Italia e Stati Uniti sono Nazioni “sorelle”, legate da un’alleanza incrollabile, valori comuni e una storica amicizia.
È un legame strategico, che sono certa…
Luís Montenegro también ha felicitado a Trump
El primer ministro de Portugal ha mandado un mensaje a través de X
Congratulations, President @realDonaldTrump.
— Luís Montenegro (@LMontenegropm) November 6, 2024
I look forward to working closely with you, within the spirit of the long standing and solid relationship between Portugal and the United States, bilaterally and at @NATO and multilateral level.
El presidente ucraniano, 'esperanzado' en mantener el apoyo de EE.UU.
"Esperamos una era de unos Estados Unidos de América fuertes bajo el liderazgo decisivo del presidente Trump", publicó en X el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Zelenski se reunió con Trump en septiembre para hablar sobre su Plan Victoria, el apoyo de EE.UU. a Ucrania y las formas de acabar con la invasión rusa.
"Estoy deseando felicitar personalmente al presidente Trump y discutir formas de fortalecer la asociación estratégica de Ucrania con Estados Unidos", añadió.
Congratulations to @realDonaldTrump on his impressive election victory!
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) November 6, 2024
I recall our great meeting with President Trump back in September, when we discussed in detail the Ukraine-U.S. strategic partnership, the Victory Plan, and ways to put an end to Russian aggression against…
Netanyahu dice que la victoria de Trump es "el mayor regreso de la historia"
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebró la victoria electoral de Donald Trump en la red social X, afirmando que es "el mayor regreso de la historia".
"Su histórico regreso a la Casa Blanca ofrece un nuevo comienzo para Estados Unidos y un poderoso nuevo compromiso con la gran alianza entre Israel y Estados Unidos", dijo Netanyahu.
La victoria de Trump podría marcar un punto de inflexión en la guerra entre Israel y Hamás, que se convirtió en uno de los temas más disputados de las elecciones de 2024.
En una reciente llamada telefónica, Trump habría expresado su apoyo a la ofensiva de Netanyahu en Gaza, donde más de 43.000 palestinos han muerto desde que el conflicto se intensificó el pasado octubre.
Dear Donald and Melania Trump,
— Benjamin Netanyahu - בנימין נתניהו (@netanyahu) November 6, 2024
Congratulations on history’s greatest comeback!
Your historic return to the White House offers a new beginning for America and a powerful recommitment to the great alliance between Israel and America.
This is a huge victory!
In true friendship,… pic.twitter.com/B54NSo2BMA
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, felicita a Trump por su victoria en la Casa Blanca
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha declarado que ha felicitado a Donald Trump por su elección como próximo presidente de Estados Unidos.
Rutte, que dirige la Alianza internacional de seguridad, dijo que el "liderazgo de Trump volverá a ser clave para mantener fuerte nuestra Alianza" y que juntos "harán avanzar la paz a través de la fuerza" mediante la OTAN.
Durante su discurso inicial ante sus partidarios en Florida, Trump no mencionó a la OTAN pero dijo que "no va a empezar guerras, [va a] parar guerras".
Queremos un ejército fuerte y poderoso e idealmente no tenemos que usarlo
I just congratulated @realDonaldTrump on his election as President of the United States. His leadership will again be key to keeping our Alliance strong. I look forward to working with him again to advance peace through strength through #NATO.
— Mark Rutte (@SecGenNATO) November 6, 2024
Pedro Sánchez también ha felicitado a Trump
El presidente del Gobierno español ha felicitado al mandatario estadounidense a pesar de que el PSOE hizo público su apoyo a Kamala Harris en su camino a la Casa Blanca.
Congratulations @realDonaldTrump on your victory and your election as 47th President of the US.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 6, 2024
We will work on our strategic bilateral relations and on a strong transatlantic partnership.
El presidente francés dice estar dispuesto a trabajar con Donald Trump
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha felicitado a Trump por su victoria y ha afirmado que está "dispuesto a trabajar junto" otros cuatro años por una mayor paz y prosperidad.
Congratulations, President @realDonaldTrump. Ready to work together as we did for four years. With your convictions and mine. With respect and ambition. For more peace and prosperity.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) November 6, 2024
"EE.UU. será lo primero", dice Trump a sus partidarios
"Tenemos que dar prioridad a nuestro país, al menos durante un tiempo", dijo Donald Trump a sus seguidores en el Centro de Convenciones del condado de Palm Beach, poco después de ganar el estado de Pensilvania.
Trump se ha asegurado probablemente la presidencia de EE.UU. y ha prometido a sus votantes que hará que EE.UU. sea "más rico y mejor" en el futuro.
AP Photo/Evan Vucci
Kamala Harris gana Minnesota, según AP
Harris ha ganado Minnesota y sus 10 votos electorales, proyecta AP, aunque no será suficiente para remontar después de que Trump asegurara el crítico estado disputado de Pensilvania.
El gobernador del estado, Tim Walz, se presentó junto a Harris como su candidato a vicepresidente.
Ningún candidato presidencial republicano ha ganado Minnesota desde Richard Nixon en 1972, aunque Hillary Clinton solo derrotó por poco a Trump allí en 2016. La victoria de Harris en Minnesota la sitúa con 224 votos electorales frente a los 267 de Trump, de los 270 necesarios para ganar. Se espera que Trump consiga al menos tres votos más.
Orbán felicita a Trump
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha sido el primer dirigente europeo en felicitar a Donald Trump por su victoria en las elecciones estadounidenses.
"Una victoria muy necesaria para el mundo", publicó en X.
Está previsto que Orbán reciba a los líderes de la UE en Budapest a finales de esta semana para celebrar una cumbre informal, en la que debatirán principalmente sobre los resultados en EE.UU. y la competitividad.
The biggest comeback in US political history! Congratulations to President @realDonaldTrump on his enormous win. A much needed victory for the World!
— Orbán Viktor (@PM_ViktorOrban) November 6, 2024
Trump se dirige a sus partidarios en Florida
Donald Trump se ha dirigido a sus simpatizantes en Florida después de haber ganado estados clave que prácticamente le aseguran la victoria en la Casa Blanca.
"Tenemos un país que necesita ayuda urgentemente", dijo Trump durante su discurso junto a su compañero de fórmula, el senador de Ohio JD Vance.
Vamos a arreglar nuestras fronteras
Trump cuenta actualmente con 267 de los 270 votos electorales necesarios para ganar las elecciones, según Associated Press, y lidera en contiendas clave que aún no han sido proclamadas, como Michigan y Wisconsin. "Cada día lucharé por vosotros con cada aliento de mi cuerpo", dijo Trump.
Se espera que Donald Trump gane las elecciones estadounidenses tras asegurarse Pensilvania
Se espera que Donald Trump gane las elecciones presidenciales de EE.UU. tras asegurarse Pensilvania y sus 19 votos del Colegio Electoral, eliminando de hecho el camino a la victoria de Kamala Harris.
Associated Press dio Pennsylvania por ganada después de que el expresidente se asegurara los estados clave de Georgia y Carolina del Norte. Varios estados aún no se han pronunciado, entre ellos Alaska, que se espera que envíe sus tres votos electorales a Trump.
Con Alaska y Pensilvania para Trump, éste alcanzará el umbral de 270 votos necesarios para ganar. Ningún demócrata ha ganado la Casa Blanca sin ganar también Pensilvania desde 1948. Trump será el segundo presidente de EE.UU. que ejerce dos mandatos no consecutivos.
Por qué aún no hemos dado la victoria
Varios medios de comunicación han empezado a pronosticar una victoria de Donald Trump, pero Associated Press, cuyos datos usamos en 'Euronews', aún no está preparada para pronosticar la victoria.
Trump tiene 248 de los 270 votos electorales necesarios para ganar la Casa Blanca y va en cabeza en Michigan, Wisconsin y Pensilvania. Si Trump gana Pensilvania y Alaska -un estado que se espera que gane- se hará con la Casa Blanca.
Los republicanos ganan la mayoría en el Senado y retoman el control
Los republicanos se han hecho con el Senado de Estados Unidos, retomando el control tras cuatro años de dominio demócrata. El gobernador de Virginia Occidental, Jim Justice, ganó el escaño en el Senado de su estado, y Bernie Moreno ganó en Ohio, asegurando el Senado para los republicanos en un cambio ampliamente anticipado que asegura que al menos una cámara legislativa estará liderada por el partido de Donald Trump.

Los republicanos ganan la mayoría en el Senado y retoman el control
El control de la Cámara de Representantes sigue en juego.
¿Cuándo sabremos quién ha ganado las elecciones estadounidenses?
Todavía estamos esperando los resultados de algunos estados clave de EE.UU. que determinarán si Kamala Harris o Donald Trump gana la Casa Blanca. Aunque las votaciones se han cerrado en todo EE.UU., el proceso para determinar un ganador puede llevar algún tiempo porque los estadounidenses no votan directamente al presidente.
En su lugar, votan a los electores del Colegio Electoral, que se asignan en función de la población de los estados. En 48 de los 50 estados, todos los votos del Colegio Electoral de un estado van al candidato que ganó en ese estado, aunque sea por un escaso margen.

¿Cuándo sabremos quién ha ganado las elecciones estadounidenses?
El ganador podría conocerse el miércoles, pero la votación final en los principales estados indecisos podría tardar más tiempo.
Falsas amenazas de bomba empañan la votación en varios estados
Una serie de amenazas de bomba en varios estados clave y acusaciones infundadas de irregularidades por parte del expresidente Donald Trump afectaron a una jornada electoral que, por lo demás, transcurrió con normalidad y puso fin a una accidentada campaña presidencial.
Las amenazas de bomba en partes de Arizona, Georgia y Pensilvania este martes resultaron ser falsas, pero obligaron a evacuar algunos centros de votación y a extender el horario, y retrasaron el conteo de algunos votos.
Llegan las felicitaciones a Donald Trump a pesar de no haber proclamado oficialmente el resultado de las elecciones
Destacados políticos han empezado a felicitar a Donald Trump después de que 'Fox News' diera Pennsylvania -un estado clave- para Trump, aunque Associated Press, datos que seguimos desde 'Euronews', aún no ha dado el resultado de las elecciones.
Kevin McCarthy, que fue destituido como presidente republicano de la Cámara de Representantes el año pasado, dijo en X que "América ha hablado" y que la "histórica victoria de Trump es una victoria para todos nosotros".
Robert F. Kennedy Jr., antiguo aspirante a la presidencia y destacado activista antivacunas en Estados Unidos, también publicó en X que Trump puede "unir al país y hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable".
America has spoken!
— Kevin McCarthy (@SpeakerMcCarthy) November 6, 2024
Congratulations to the 47th President @realDonaldTrump and Vice President @JDVance . Your historic victory is a win for us all!
El cripto mercado apuesta fuerte por Trump
💰 El bitcoin ha alcanzado su valor más alto de la historia a medida que los primeros resultados sugieren que el candidato republicano Donald Trump podría estar en camino de ganar las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024.
Lea el artículo de Finnegan Belleau para ver cómo reaccionan los mercados:

El bitcoin en máximos históricos ante una posible victoria de Trump
El valor de otras divisas, como el peso y el dólar, también se ve afectado por la posible victoria de Trump.
Harris gana en New Hampshire
Kamala Harris ganó en New Hampshire, asegurándose cuatro votos electorales, informa AP.
La candidata demócrata ha ganado el estado de New Hampshire en siete de las últimas ocho elecciones presidenciales.
Según Associated Press, el estado contaba con el 89% de los votos escrutados.
Harris se dirigirá a la nación mañana, dice el copresidente de su campaña
Kamala Harris se dirigirá a sus simpatizantes y a la nación mañana, en lugar de esta noche, anunció su copresidente de campaña, Cedric Richmond.
"Todavía tenemos votos que contar. Todavía hay estados que no han sido llamados a las urnas. Seguiremos luchando durante la noche para asegurarnos de que se cuenten todos los votos", dijo Richmond a sus partidarios reunidos en la Universidad Howard de Washington D.C.
Según las proyecciones, Donald Trump ganará dos estados disputados, mientras que Harris tiene puestas sus esperanzas en ganar los estados del 'muro azul': Pensilvania, Michigan y Wisconsin.
Trump gana Georgia, otro estado indeciso
Donald Trump ha ganado Georgia y sus 16 votos electorales, según proyecta Associated Press.
Se trata del segundo estado bisagra que el republicano se asegura, tras ganar Carolina del Norte. Además, consolida su actual ventaja sobre Kamala Harris.
En la actualidad, Trump tiene 246 votos electorales y Harris 210. La demócrata tiene puestas sus esperanzas en los estados del Muro Azul formado por Pensilvania, Michigan y Wisconsin.
Copyright: Associated Press.
Harris cancela su discurso tras unos resultados en clara desventaja frente a Trump.
La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, canceló el discurso que estaba previsto que ofreciera al final de la jornada electoral tras unos resultados en clara desventaja frente a Donald Trump, y a la espera de que prosiga el recuento.
Todos los estados han cerrado sus colegios electorales
Alaska es el último estado en cerrar sus colegios electorales en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024. Sin embargo, los que estaban en la cola antes de que cerraran los colegios electorales aún tienen derecho a votar.
Se espera que Alaska sea para el candidato republicano Donald Trump.
¿Por qué Nevada tarda tanto en contar los votos?
A medida que van llegando los votos de los últimos estados, uno sigue sin colorearse, como en elecciones anteriores: Nevada aún no ha contado ni siquiera sus primeros votos.
¿Por qué tarda tanto?
Para empezar, el estado tiene problemas con los tiempos de espera para votar. Incluso cuando las urnas cerraron antes, las colas superaban los 40 minutos. Mientras la gente esté en esas colas, tiene derecho legal a emitir su voto.
Pero Nevada también tiene políticas únicas en lo que se refiere al voto por correo y al voto en ausencia. Nevada envía un voto en ausencia a cada votante registrado. El Tribunal Supremo del estado dictaminó recientemente que incluso si los sellos de estas papeletas están manchados o les falta el matasellos, se pueden contar tres días después del cierre de las urnas.
Nevada podría tardar días en procesar sus papeletas, pero los primeros resultados se darán a conocer hoy, según un calendario facilitado por el Secretario de Estado de Nevada, Cisco Aguilar.
Nancy Pelosy y Bernie Sanders regresan al Congreso
Los veteranos políticos demócratas han retenido su escaño y regresarán nuevamente a la cámara en una legislatura que, según avanza la contienda, parece que será controlada por los republicanos.
Pelosi fue presidenta de la Cámara de Representantes de 2007 a 2011 y de 2019 a 2023. La prensa norteamericana concuerda en que Pelosi fue fundamental para convencer al presidente Joe Biden de que abandonara la carrera presidencial en favor de Harris.
La carrera por la nueva Cámara aún no ha concluido, pero actualmente está 181-151 a favor de los republicanos.
Los republicanos toman el control del Senado
El Partido Republicano ha obtenido el control del Senado por primera vez en cuatro años, según las proyecciones de 'Associated Press'.
El partido ultraconservador ha conseguido al menos 51 escaños en la cámara alta, lo que le da un gran control legislativo para esta legislatura.
¿Puede Harris alcanzar los 270 votos electorales aún?
El mapa electoral se pone cada vez más difícil para Kamala Harris. Trump gana en Carolina del Norte y está a punto de hacerlo en Georgia; conseguiría así su segundo estado bisagra.
Si Georgia cae, Harris solo tendrá una vía para obtener la victoria: el llamado Muro Azul conformado por Pensilvania, Michigan y Wisconsin, que decidieron la carrera de 2016 a favor de Trump. Si Harris logra mantener los tres estados para los demócratas, alcanzará el número mínimo de votos del Colegio Electoral necesarios para convertirse en presidenta. Sin embargo, Trump lidera por un estrecho margen el recuento en los tres estados. Los funcionarios estatales continúan contando los votos y no está claro cuándo 'Associated Press' podrá anunciarlos.
La campaña de Harris tiene todas sus esperanzas puestas en que haya una alta participación en áreas fuertemente demócratas, en particular en la ciudad de Filadelfia y sus suburbios.
Los simpatizantes demócratas muestran su nerviosismo en Filadelfia, uno de sus principales feudos
El estado de ánimo no es particularmente alegre en la sede demócrata de esta metrópolis azul en el estado bisagra clave, Pensilvania.
"Nunca he estado tan nerviosa por una elección", dice Michaela, una profesora de Educación Primaria. "No puedo creer que tanta gente vote por ese hombre. Es un criminal".
Steffan, un joven ingeniero de software, sigue siendo optimista y predice que Pensilvania decidirá las elecciones. "Creo que Harris ganará. Obtendrá exactamente 270", dice a 'Euronews', refiriéndose a los votos necesarios del Colegio Electoral para ganar la presidencia.
Michael, de 60 años, está de acuerdo. Este simpatizante ha recorrido cientos de kilómetros desde Boston para hacer campaña en Pensilvania por Harris. “Para mí es muy importante que Donald Trump no sea elegido presidente”, afirma, “ y por eso reservé tiempo para venir aquí”.
Harris se lleva Hawái, feudo demócrata desde 1984
Ninguna sorpresa ante la victoria demócrata en el archipiélago pacífico, que suma sus cuatro votos electorales al partido azul. Harris acumula 209 votos frente a los 230 de Trump, a la espera de los resultados en Arizona, Nevada, Pensilvania, Wisconsin, Michigan y Georgia.
Triunfos para los derechos reproductivos de las mujeres en Maryland, Colorado y Nueva York
Varias propuestas legislativas pro-aborto han tenido éxito en Maryland, Colorado y Nueva York, frente al rechazo de una legislación similar en Florida que no ha salido adelante. A pesar de que la mayoría de los votantes apoyaron la medida, no se alcanzó la mayoría del 60% requerida para blindarla en la legislación estatal.
En Maryland, los votantes acordaron consagrar el derecho al aborto en la Constitución del estado; en Colorado, la propuesta de ley derriba una enmienda anterior que impedía utilizar fondos de las administraciones locales y estatales para los derechos reproductivos.
También se aprobó otra ley de igualdad en el estado de Nueva York que prohíbe la discriminación "durante el embarazo por parte de la atención médica respecto a la autonomía reproductiva".
Las propuestas de ley se producen después de la revocación de Roe v. Wade en 2022, donde la Corte Suprema puso fin al derecho nacional al aborto.
Harris gana en Nuevo México y Virginia, dos victorias importantes pero insuficientes
Ambos estados tenían altas posibilidades de acabar en manos demócratas, pero no son feudos seguros, por lo que se trata de una buena noticia para Harris. Sin embargo, ninguno de ellos forma parte de los seis estados bisagra restantes que necesita para ganar.
Los republicanos consiguen Carolina del Norte, el primer estado bisagra de la noche electoral
Uno de siete. Donald Trump gana en Carolina del Norte, según informa Associated Press, y complica la victoria de los demócratas en esta noche electoral.
Aunque quedan por saber los restantes estados bisagra -Arizona, Nevada, Pensilvania, Wisconsin, Michigan y Georgia-, las encuestas a pie de urna hacen pensar que los demócratas han perdido apoyos de sus bases hispanas, afroamericanas y femeninas con respecto a 2020.
Trump llevaba una ventaja de más de 130.000 votos en el momento que ha sido declarado vencedor, con casi el 90% de los votos previstos. Además, en comparación con las elecciones de 2020, la participación electoral ha aumentado en muchas zonas en las que Trump se impuso, pero ha disminuido en muchas zonas en las que Harris gana.
Cierran los colegios electorales en todo el país a falta de Alaska y Hawái
Los estados de California, Idaho, Oregón y Washington ya han cerrado sus centros de votación; los únicos dos estados que aún permiten votar son Alaska y Hawái, que cerrarán en las próximas dos horas.
Harris reclama los feudos de la costa oeste con California y Washington; Trump se lleva Idaho
Los demócratas, que van por detrás en la carrera electoral de esta noche, se llevan su feudo más jugoso con los 54 votos electorales de California y los 12 de Washington. Trump, por su parte, consigue Idaho para los republicanos (4).
Harris gana Columbia, el estado de Washington DC; Kansas y Iowa se quedan en terreno republicano
Los demócratas ganan su feudo en la capital y sus tres votos electorales sin sorpresas, a la espera de resultados consolidados en los estados clave.
Trump añade los seis votos de Kansas (6) y Iowa (6), acumulando un total de 210 frente a los 112 de Harris. Algunos analistas estaban pendientes de este último estado tras la publicación de una prestigiosa encuesta que aseguraba que Harris podría sacar hasta tres puntos de ventaja sobre Trump en un estado que no ha votado por los demócratas desde que Barack Obama fue reelegido en 2012. Ann Selzer, la encargada de la encuesta, declaró en una entrevista realizada antes de la noche electoral que su predicción caía dentro del margen de error.
Los votantes afroamericanos de Trump se duplican desde 2020 en un estado bisagra
Malas noticias para los demócratas: además de perder terreno estas elecciones entre los hispanos y las mujeres suburbanas, también lo hacen entre los afroamericanos: un sector demográfico tradicionalmente demócrata.
Según la encuesta a pie de urna de 'NBC', el expresidente gana hasta un 20% del voto negro en Wisconsin -estado clave- tras ganar solamente el 8% en 2020.
Harris gana en Colorado mientras cierran más colegios electorales
Los demócratas se llevan el feudo demócrata sin sorpresas mientras concluyen las votaciones en los estados de Nevada -estado clave-, Utah y Montana.
En la actualidad, Trump tiene 198 votos electorales frente a los 109 de Harris, a la espera de que comiencen a salir resultados en los siete estados bisagra.
Los republicanos avanzan terreno entre los votantes latinos
Una encuesta a pie de urna publicada por 'NBC' muestra que Trump gana entre la población hispana mientras que Harris se mantiene fuerte -aunque también pierde apoyos- entre las mujeres blancas de zonas suburbanas.
Los latinos se inclinan con un 45% hacia Trump frente al 32% en 2020. Si bien la mayoría todavía se inclina por los demócratas, Harris captó solo el 53% del voto hispano, una caída significativa frente al 65% de Biden en 2020.
Entre las mujeres blancas suburbanas también hubo una ligera disminución en el apoyo a los demócratas, con un 56% votando por Biden en 2020 en comparación con el 51% de Harris en 2024.
Trump añade a Missouri, Montana y Utah a sus feudos electorales
'Associated Press' añade los 10 votos electorales de Missouri a las filas republicanas, además de los de Montana (4) y Utah (6). En la actualidad, Trump tiene 198 votos electorales y Harris 99.
Cierran más colegios electorales, incluyendo los de los estados bisagra
Los centros de votación han cerrado en Colorado, Iowa, Kansas, Louisiana, Minnesota, Nebraska, Nuevo México, Nueva York, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Texas, Wyoming, y en los estados clave de Arizona, Michigan y Wisconsin.
Como ya hemos contado, Texas acaba de ser ganado por los republicanos, según AP, al igual que Nueva York por los demócratas.
Trump gana Texas, el mayor feudo republicano, además de Ohio
Donald Trump ha ganado Texas y sus 40 votos electorales, según las proyecciones de 'Associated Press'.
Texas es el segundo estado más grande después de California y ha votado por los republicanos desde 1976. En la recta final de su campaña, Kamala Harris celebró un mitin en Houston, Texas, al que asistieron 30.000 personas y en el que apareció Beyoncé, nacida en el estado sureño. Su popularidad, sin embargo, no parece haber servido para decantar la balanza hacia los demócratas.
Muchos expertos han pronosticado que Texas podría convertirse algún día en un estado bisagra debido a su creciente población hispana. Sin embargo, los latinoamericanos residentes en Estados Unidos han virado hacia posiciones más conservadoras en los últimos años.
AP: Nueva York para Harris; las Dakotas, Wyoming y Louisiana para Trump
Seguimos sin sorpresas en el recuento de la noche electoral: los demócratas confirman la victoria en su feudo del estado de Nueva York (28), mientras que los republicanos se llevan Dakota del Norte (3), Dakota del Sur (3), Wyoming (3) y Louisiana (8) para sus filas.
Dos enmiendas progresistas son rechazadas en Florida
Las enmiendas legislativas que pretendían legalizar la marihuana recreativa y establecer el derecho al aborto han fracasado en el popularmente conocido como "estado de la luz".
Ninguna de las enmiendas ha superado el umbral del 60% que se requiere para ser establecida en la Constitución del estado. La enmienda 4 habría permitido a todas las ciudadanas de Florida abortar hasta la semana 24 -el inicio de la viabilidad fetal-. La enmienda 3, en cambio, habría permitido el uso recreativo de la marihuana con un límite de posesión por persona de 3 onzas (85 gramos).
Florida ya ha sido considerada por 'Associated Press' como un estado ganado por los republicanos en estas elecciones hace escasos minutos. Trump gana por más margen de votos que en 2020 y consagra así a este estado como un nuevo feudo de la derecha estadounidense.
Los votantes deciden sobre medidas similares en materia de aborto en otros nueve estados: Montana, Arizona, Missouri, Nebraska, Colorado, Maryland, Nevada, Nueva York y Dakota del Sur.
El FBI asegura que Rusia está detrás de unas amenazas de bomba a colegios electorales
El FBI ha afirmado que las amenazas de bomba dirigidas a centros de votación de cuatro estados clave y provocando retrasos en el conteo eran en realidad falsas.
"Hasta ahora, ninguna de las amenazas ha sido considerada creíble", ha anunciado el FBI en un comunicado. La agencia de inteligencia y seguridad ha asegurado que las amenazas vertidas contra colegios electorales de Georgia, Michigan, Arizona y Wisconsin se enviaron desde dominios de correo electrónico rusos.
"No quieren que tengamos unas elecciones tranquilas y justas, y creen que pueden hacer que nos peleemos entre nosotros", ha declarado Brad Raffensperger, Secretario de Estado de Georgia. Dos centros de votación de este estado sureño fueron evacuados durante media hora.
The FBI is aware of bomb threats to polling locations in several states, many of which appear to originate from Russian email domains. None of the threats have been determined to be credible thus far. https://t.co/j3YfajVK1m
— FBI (@FBI) November 5, 2024
Arkansas para Trump; Nueva Jersey, Delaware e Illinois para Harris
'AP' considera que las papeletas ya publicadas en estos estados dan suficiente margen para otorgar Arkansas (6 votos electorales) a los republicanos y Nueva Jersey (14), Illinois (19) y Delaware (3) a los demócratas. De nuevo, no hay sorpresas en la decisión de los votantes: todos estos estados son feudos históricos de sus respectivos partidos.
En Illinois se encuentra Chicago, su ciudad más poblada y la tercera en todo el país norteamericano, por detrás de Los Ángeles y Nueva York.
La mitad de los colegios electorales ya han cerrado
Los centros de votación han cerrado en 16 estados más: Alabama, Connecticut, Delaware, Distrito de Columbia, Florida, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Mississippi, Missouri, New Hampshire, Nueva Jersey, Oklahoma, Pensilvania, Rhode Island y Tennessee. En total, estos estados suman 171 votos electorales e incluyen a un estado bisagra clave, Pensilvania.
Harris se lleva Maryland, Connecticut, Massachusetts y Rhode Island
"AP" también da por segura la victoria de los demócratas en estos cuatro estados históricamente azules de la costa noreste estadounidense, una de las regiones más izquierdistas del país.
Con estos nuevos resultados, se proyecta que Trump gana por el momento 95 votos electorales y Harris 35. Por el momento, en ningún estado bisagra se confirman resultados.
Sin sorpresas: AP otorga Misisipi, Alabama, Oklahoma, Tennessee, Florida y Carolina del Sur a los republicanos
'Associated Press' continua con el reparto de los votos electorales y confirma, sin sorpresas, la victoria de Trump en cinco estados seguros para los conservadores, además de Florida, quien según los analistas era un estado con una victoria muy probable -pero no segura- para los republicanos. Con más del 80% de los votos del estado escrutados, la diferencia entre los dos candidatos es de más de 10 puntos porcentuales, un margen suficiente para considerar segura la victoria de Trump.
Un repaso a los estados bisagra: ¿Quién ganó en 2020?
Mientras esperamos los resultados del resto de los estados, repasemos qué pasó con los siete estados clave en las elecciones presidenciales de 2020.
Biden ganó en seis de ellos, mientras que Trump solo logró conservar Carolina del Norte, que también votó por él en 2016. Los márgenes que separaron a ambos candidatos provocaron recuentos de votos y una lentitud inusual en la publicación de los resultados. Esto provocó acusaciones de fraude entre los partidarios de Trump, además de la insurrección posterior en el Capitolio durante el 6 de enero que conmocionó al país. Así fueron los porcentajes de cada candidato hace cuatro años:
- Pensilvania: Biden (49,85%), Trump (48,69%)
- Michigan: Biden (50,62%), Trump (47,84%)
- Wisconsin: Biden (49,45%), Trump (48,82%)
- Georgia: Biden (49,47%), Trump (49,24%)
- Carolina del Norte: Biden (48,59%), Trump (49,93%)
- Arizona: Biden (49,36%), Trump (49,06%)
- Nevada: Biden (50,06%), Trump (47,67%)
Los candidatos a vicepresidente que también se juegan su elección
Tras una campaña feroz y más corta de lo acostumbrado, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, o el senador por Ohio, JD Vance, serán los próximos vicepresidentes de los Estados Unidos.
Walz, el candidato demócrata, ha cumplido cinco mandatos en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos antes de ser elegido gobernador de Minnesota en 2018 y luego reelegido en 2022. Es veterano de guerra y también fue entrenador de varios deportes en un instituto.
En una entrevista reciente con el comediante Jon Stewart, Walz dijo que su mayor logro fue firmar una ley que obliga a las escuelas de Minnesota a proporcionar desayuno y almuerzo gratuitos a los niños.
Vance, el candidato republicano, saltó a la fama por primera vez con sus exitosas memorias "Hillbilly Elegy", adaptadas por Hollywood, en las que detallaba su infancia en un pueblo de los Apalaches deprimido económicamente y con una gran problemática de drogadicción.
Vance ha sido criticado por varios comentarios realizados públicamente sobre las "mujeres con gatos sin hijos" o, recientemente, calificando a Kamala Harris como "basura".
Cierran los colegios electorales en Ohio, Carolina del Norte y Virginia Occidental
Las urnas acaban de cerrar en tres estados más: Carolina del Norte (16 votos electorales), Ohio (17) y Virginia Occidental (4) De los tres, solo Carolina del Norte se considera un estado bisagra. Como acabamos de contar, Virginia Occidental se inclina sin sorpresas del lado republicano.
Los republicanos ganan sin sorpresas Virginia Occidental, según AP
'AP' ha anunciado que Donald Trump ha ganado el estado de Virginia Occidental, feudo republicano. El partido suma así cuatro votos electorales más, acumulando un total de 23.
Iowa, una de las posibles sorpresas de las elecciones
Durante la última década, los analistas han tendido a fijarse en los siete estados bisagra en disputa: Pensilvania, Michigan, Wisconsin, Carolina del Norte, Georgia, Arizona y Nevada.
Este fin de semana, sin embargo, un prestigioso instituto demoscópico publicó que Harris tiene tres puntos de ventaja sobre Trump en nada menos que Iowa, un estado que no ha votado por los demócratas desde que Barack Obama fue reelegido en 2012. La socióloga que la realizó, Ann Selzer, está muy bien considerada por su precisión.
Selzer atribuyó la posible victoria de Harris en Iowa al voto femenino, en particular entre las mujeres de 65 años o más. Sin embargo, en una entrevista con el 'New York Times', la encuestadora dijo que está "preparada" para ver a Trump ganar el estado porque "su predicción cae dentro del margen de error".
Kentucky e Indiana para Trump; Vermont para Harris, según AP
'Associated Press' ha realizado sus primeros pronósticos de la noche electoral:
- Donald Trump gana Kentucky (8 votos electorales)
- Kamala Harris gana Vermont (3 votos electorales)
- Donald Trump gana Indiana (11 votos electorales)
Se trata de tres estados que históricamente no cambian su sentido del voto, por lo que no alteran significativamente las previsiones electorales.
El PNV reitera su apoyo a los demócratas
El Partido Nacionalista Vasco ha sido una de las pocas formaciones políticas españolas en pronunciarse sobre las elecciones estadounidenses, dada la situación de emergencia nacional que se vive en la Comunidad Valenciana y en el pueblo de Letur, en Albacete. Ni el Partido Popular, el PSOE o sus líderes políticos han optado por hacer publicaciones en redes respecto a estos comicios.
El PNV, históricamente vinculado al Partido Demócrata, ha publicado el siguiente tuit animando al equipo de Harris: "En este día decisivo, recibid desde este rincón de Europa todo el apoyo por parte partido líder en el País Vasco. La victoria de Kamala Harris será la victoria de la democracia".
🇺🇸🗳️ On this decisive day, receive from this corner of #Europe all the support of the leading party in the #BasqueCountry. @KamalaHarris' victory will be the victory of #democracy. https://t.co/rXF3KnY6KB
— EAJ-PNV (@eajpnv) November 5, 2024
Joe Biden: "Si estás en la cola para votar, aguanta"
El presidente saliente ha publicado este escueto mensaje en X (antiguamente Twitter) para los electores norteamericanos. "Elegir a Kamala Harris y Tim Walz es de vital importancia. Lo digo en serio", ha añadido.
Biden recupera así el eslogan de 2020 de su propia campaña durante el día de las elecciones, donde la situación generada por el coronavirus dificultó a muchos votantes acudir a las urnas.
Folks, if you’re in line to vote, stay in line.
— Joe Biden (@JoeBiden) November 5, 2024
Electing @KamalaHarris and @Tim_Walz is that important. I mean it.
Trump publica acusaciones de fraude electoral en Pensilvania
El expresidente ha asegurado en la red social Truth que "existen rumores de fraude masivo en Filadelfia [la ciudad más grande de Pensilvania]".
Seth Bluestein, funcionario municipal de Filadelfia, ha calificado como infundadas las acusaciones en un tuit: "Estas alegaciones son mentira y un ejemplo de desinformación. En Filadelfia se puede votar de manera segura".
Recordemos que Pensilvania, uno de los siete estados bisagra, es clave en el recuento por su tamaño: es el quinto estado más poblado, con 19 votos electorales.
There is absolutely no truth to this allegation. It is yet another example of disinformation. Voting in Philadelphia has been safe and secure. pic.twitter.com/wMiPnAgO17
— Seth Bluestein (@SethBluestein) November 5, 2024
Indiana y Kentucky publican sus primeros resultados
Los fortines republicanos de Indiana y Kentucky son los primeros estados en publicar resultados parciales en sus votaciones: Indiana ha emitido 41.082 votos para Donald Trump y 15.856 para Kamala Harris; Kentucky tiene 31.029 para Trump y 15.347 para Harris. Se espera que ambos estados se decanten por Trump, aunque estos votos representan menos del 3% de la población de ambos estados.
La última vez que Kentucky se inclinó a favor de un presidente demócrata fue en 1996. Indiana fue más reciente, en 2008, cuando Barack Obama se impuso.
Ocho de cada diez estadounidenses decidió su voto antes del otoño
Otro dato revelador de la encuesta a pie de urna de la CNN: el 80% de los votantes estadounidenses eligió a su candidato antes de septiembre.
Esta cifra es bastante significativa teniendo en cuenta que Kamala Harris se presentó a la contienda en agosto, tras la retirada del actual presidente, Joe Biden, por su estado de salud.
Un 7% de los votantes encuestados dice haber tomado su decisión en septiembre, el 6% en octubre, el 3% en la última semana y el 3% en los últimos días.
Los seguidores de Trump comienzan a llegar a la fiesta electoral republicana en Palm Beach
Los simpatizantes trumpistas han comenzado a unirse a la fiesta electoral del expresidente en el Centro de Convenciones del Condado de Palm Beach, en Florida; se espera que sea un evento multitudinario.
"Esperamos que cientos de periodistas y ciudadanos lleguen a la ciudad por las elecciones", declaró Keith James, alcalde de Palm Beach, el pasado domingo.
Si bien se espera que Trump se dirija a los asistentes en algún momento de la noche, este seguirá las elecciones desde su mansión en Mar-a-Lago, situada en el mismo condado.
Los primeros estados a tener en cuenta: Georgia y Carolina del Norte
El 47º presidente de Estados Unidos se decidirá en siete estados que suelen oscilar entre demócratas y republicanos: Pensilvania, Michigan, Wisconsin, Carolina del Norte, Georgia, Arizona y Nevada. Son los conocidos como estados bisagra o 'swing states'
Las primeras señales llegarán desde Carolina del Norte y Georgia, donde las autoridades ya han comenzado a contar los votos por correo, lo cual acelera considerablemente el proceso (otros estados esperan al mismo día de las elecciones).
Esto significa que a medianoche (06:00 en España), se podrá informar sobre parte de los resultados. Esto no significa necesariamente que el estado pase automáticamente a engrosar las filas de uno de los candidatos: si el margen entre ellos es muy estrecho, como sucedió en 2020, es posible que haya que esperar más tiempo hasta que AP haga el anuncio final.
Siete de cada diez estadounidenses están descontentos con su país, según los sondeos a pie de urna
Otra encuesta similar a la anterior, esta vez de la CNN, muestra un fuerte descontento sobre cómo van las cosas en el país: el 43% dice estar "insatisfecho", el 29% afirma estar "enfadado", el 19% está "satisfecho" y solo el 7% se muestra "entusiasmado". Sin embargo, hay una sensación de optimismo: el 61% cree que los mejores días de Estados Unidos están "en el futuro", mientras que el 34% dice que están "en el pasado".
El estado de la democracia es la preocupación principal de los votantes, seguida por la economía, según las encuestas a pie de urna
El 35% de los votantes estadounidenses afirma que la democracia es su principal preocupación en estas elecciones, seguida por el estado de la economía (31%), según los datos publicados por la cadena NBC.
El aborto (14%) y la inmigración (11%) también se clasificaron entre los temas más importantes para los votantes, mientras que la política exterior quedó relegada con un mero 4% a pesar de los conflictos bélicos en Ucrania y en Oriente Próximo.
The state of democracy and the U.S. economy were top issues to voters as they cast their 2024 ballots, preliminary results from the @NBCNews Exit Poll show. pic.twitter.com/Q323ceqi4u
— NBC News (@NBCNews) November 5, 2024
Las mujeres se juegan su derecho al aborto en 10 estados
Los votantes decidirán también esta noche sobre los derechos reproductivos de las mujeres de hasta diez estados: Montana, Arizona, Missouri, Nebraska, Colorado, Florida, Maryland, Nevada, Nueva York y Dakota del Sur.
La mayoría de estas medidas garantizarían el acceso al aborto durante las semanas previas al límite de la viabilidad fetal, que comienza a partir de la semana 24 de acuerdo con el consenso ginecológico. Además de esta propuesta, los votantes de Nebraska también decidirán sobre una propuesta que restringiría aún más la atención sanitaria reproductiva para las mujeres de este estado norteño.
El aborto ha sido un tema clave durante esta campaña tras la anulación de las protecciones federales por parte de los jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos designados por Trump en 2022. Esta decisión acabó con la decisión adoptada tras el famoso litigio judicial Roe vs Wade, que garantizó en 1973 la protección estatal para abortar sin excesivas restricciones gubernamentales.
Elon Musk seguirá la noche electoral desde Mar-a-Lago junto a Trump
Elon Musk seguirá la noche electoral junto a Trump en el complejo de Mar-a-Lago (Palm Beach, Florida) del que es dueño el expresidente, según informan medios estadounidenses. Lo hará junto a un reducido grupo del equipo del candidato republicano.
Musk apoyó a Trump en julio y desde entonces ha contribuido con al menos 119 millones de dólares (108,9 millones de euros) para financiar su campaña, además de participar en numerosos actos electorales junto a él.
Musk es propietario de la red social X, antes conocida como Twitter, que bloqueó a Trump después del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. La cuenta del candidato republicano fue restablecida poco después de que el multimillonario nacido en Sudáfrica comprara la empresa.
NEW with @maggieNYT:
— Teddy Schleifer (@teddyschleifer) November 5, 2024
Elon Musk is spending Election Night with Donald Trump at Mar-a-Lago.
Surprise!https://t.co/U3HJpy8E5u
El FBI vincula amenazas de bomba con dominios de correo electrónico rusos
El FBI dijo que Rusia podría ser responsable de amenazas de bomba en lugares de votación en varios estados.
La agencia federal consideró que las amenazas no eran creíbles, pero que podrían ser un intento de Rusia de influir en los resultados electorales disuadiendo a los votantes.
"La integridad electoral es una de las principales prioridades del FBI", se lee en el comunicado.
"Seguiremos trabajando en estrecha colaboración con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley a nivel estatal y local para responder a cualquier amenaza a nuestras elecciones y para proteger a nuestras comunidades mientras los estadounidenses ejercen su derecho al voto".

La Inteligencia de EE.UU. advierte: “Rusia incita a la violencia”
Rusia es la “amenaza más activa”, publicando historias falsas y vídeos de supuesto fraude electoral, que suponen un riesgo de violencia, advierten las agencias…
Una carrera clave a seguir
Una de las carreras claves para el Senado que hay que seguir de cerca es la del senador republicano Tez Cruz contra el representante Colin Allred en Texas.
Aunque las encuestas sugieren que Cruz conservará el puesto, parece que será una carrera reñida, con el senador de Texas liderando por unos pocos puntos.
El senador Cruz enfrentó una dura carrera en 2018, la última vez que fue reelegido cuando ganó contra el candidato demócrata Beto O'Rourke por poco más de 214.000 votos.
El representante Collin Allred es un representante demócrata que representa a un distrito al noreste de Dallas, la tercera ciudad más grande del estado.
Ted Cruz, izquierda, y Colin Allred.
Detenido un hombre en el Capitolio de Estados Unidos
Agentes de Policía del Capitolio de Estados Unidos arrestaron el martes a un hombre en el centro de visitantes del emblemático edificio en Washington D.C. durante un proceso de control.
"El hombre olía a combustible, tenía una antorcha y una pistola de bengalas", dijo la Policía en un comunicado, antes de anunciar que cerraría el centro para los turistas por el resto del día.
Los oficiales arrestaron al sospechoso, un hombre de 28 años de Michigan, sin revelar aún su nombre ni proporcionar ninguna indicación de un posible motivo.
La Policía estadounidense está en alerta máxima en la capital federal tras el violento asalto al Capitolio que se produjo el 6 de enero de 2021.
Kamala Harris afirma que Trump entraría a la Casa Blanca con una "lista de enemigos"
Si es elegido, Donald Trump "llegaría a la Oficina Oval con su lista de enemigos", dijo Kamala Harris a una estación de radio local en el estado clave de Georgia. Por el contrario, la candidata demócrata afirmó que ella iría con una "lista de cosas por hacer".
No es la primera vez que Harris señala el deseo de venganza del expresidente Trump después de perder las elecciones de 2020 y tras varios casos legales.
Durante el programa de radio, Harris también repitió algunas de las principales propuestas de su programa, como recortes de impuestos para la clase media y las pequeñas empresas, así como algunas medidas a favor de los hombres afroamericanos.
Maine y Nebraska dividen sus votos: ¿Qué significa esto?
El presidente de Estados Unidos no es elegido directamente por el pueblo, sino que los estadounidenses votan para obtener representación en el colegio electoral. Cada estado tiene un número determinado de electores y hay una lista para cada candidato presidencial.
El candidato que gane el voto popular en ese estado envía su lista de electores a votar, mientras que la otra lista no puede emitir su voto. Así funciona en 48 de los 50 estados.
En Maine y Nebraska, sin embargo, los votos electorales se dividen en lugar de ofrecerse a través de un sistema en el que el ganador se lleva todo. En ambos estados, se asignan dos votos del colegio electoral al ganador estatal.
En Maine, los dos votos restantes se otorgan a los ganadores de los distritos del Congreso. En Nebraska, se aplica el mismo sistema, aunque hay tres distritos electorales, lo que significa que quedan tres votos, que se otorgan a los ganadores de cada distrito.
Trump vota en Florida
El expresidente Donald Trump y su esposa Melania han votado este martes en Palm Beach, Florida. El candidato republicano dijo a los periodistas que se sentía "muy confiado". Añadió que "parece que los republicanos se han presentado con fuerza".
Cuando un periodista le preguntó sobre el riesgo de violencia que podría estallar tras las elecciones, Trump respondió que quería ningún tipo de violencia, y dijo que sus partidarios no eran violentos. "Son grandes personas que no creen en la violencia", dijo.
Los Verdes y los Liberales del Parlamento Europeo animan a los estadounidenses a votar a Kamala Harris
"Los votantes estadounidenses se enfrentan a una elección fundamental entre dos visiones radicalmente opuestas de cómo debe ser la política", escribió en las redes sociales X la jefa de los Liberales, Valérie Hayer (Renovación), deseando la “mejor de las suertes” a la candidata Kamala Harris.
Intereses económicos
Añadió que "ésta debe ser la última vez que los votantes del otro lado del Atlántico tengan una elección que determine la seguridad de Europa", y pidió a los europeos que construyan su "propia capacidad de defensa" y luchen por sus "propios intereses económicos".
El copresidente del grupo de los Verdes, Terry Reintke, también escribió en X: "Ya es hora de que una mujer dirija Estados Unidos. Ya es hora de que una mujer de color dirija EE.UU".
For this election day, American voters face a fundamental choice between two radically opposed visions of what politics should look like. Best of luck to @KamalaHarris and all democrats who stand for people’s rights and freedom.
— Valérie Hayer (@ValerieHayer) November 5, 2024
This must be the last time voters across the…
¿Quién podría formar parte de la Administración Trump si ganan los republicanos?
Donald Trump no ha ocultado quiénes son sus enemigos, que van desde los que están "dentro" de Estados Unidos hasta los Gobiernos e instituciones extranjeras por los que ha expresado su desprecio.
El expresidente es mucho más elogioso con sus aliados. Aunque no se ha confirmado oficialmente quién ocupará cada puesto en una posible Administración de Trump, las especulaciones y rumores han rodeado a varias figuras para los principales puestos del nuevo Gabinete, entre ellos Elon Musk. Toda la información en el siguiente artículo:

¿Quién podría formar parte de una posible Administración Trump?
La mayoría de los aliados de Trump han dicho que están comprometidos a ayudarle a ganar la carrera hacia la Casa Blanca. Pero si lo hace, ¿quiénes podrían form…
¿Qué dicen los candidatos?
Los candidatos presidenciales Donald Trump y Kamala Harris están llamando a los votantes a acudir a las urnas a través de las redes sociales.
"El entusiasmo de los votantes está POR LAS NUBES porque la gente quiere que América vuelva a ser grande. Eso significa que las colas van a ser largas!", escribió el expresidente Donald Trump en X, instando a la gente a “¡Permanecer en la cola!”.
Kamala Harris compartió en la misma plataforma la dirección de una web donde los votantes estadounidenses pueden encontrar sus colegios electorales: IWillVote.com.
La votación de la jornada electoral comenzó oficialmente el martes a partir de las 5:00 (11:00 CET) en algunos lugares de la Costa Este. Decenas de millones de estadounidenses ya han votado anticipadamente.
It is now officially ELECTION DAY! This will be the most important day in American History.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 5, 2024
Voter enthusiasm is THROUGH THE ROOF because people want to Make America Great Again. That means lines are going to be long!
I need you to deliver your vote no matter how long it takes.…
"¡Ya he votado!"
Estas son las pegatinas que reparten en los colegios electorales a los ciudadanos que han emitido su voto.
En Georgia, uno de los principales Estados indecisos, los votantes recibieron una pegatina con un melocotón por el apodo del Estado: "el Estado del melocotón".
J.D. Vance ha votado en Cincinnati
El candidato republicano a la vicepresidencia, el senador J.D. Vance, votó el martes en un colegio electoral de Cincinnati (Ohio).
En declaraciones a la prensa, Vance dijo que había votado por el expresidente Donald Trump y por si mismo: "Me siento bien en esta carrera. Esperemos que nos vaya bien al presidente Trump y a mí, como me fue a mí hace un par de años en el Estado de Ohio".
J.D. Vance vota en las elecciones estadounidenses.
Obama llama a votar
El expresidente estadounidense Barack Obama ha instado a los ciudadanos a acudir a las urnas en una publicación en las redes sociales. "Estas elecciones van a ser reñidas", dijo, y añadió que “en algunos Estados, solo un puñado de votos en cada distrito electoral podría decidir el ganador”.
Obama pidió a los votantes que animen a sus familiares, vecinos y amigos a votar por la actual vicepresidenta Kamala Harris, la candidata demócrata, y su compañero de fórmula Tim Walz.
Hace dos días, el expresidente estadounidense ayudó a los demócratas en la recta final antes de las elecciones participando en un mitin en Milwaukee (Wisconsin), uno de los estados indecisos clave en los comicios.
Today is Election Day.
— Barack Obama (@BarackObama) November 5, 2024
Millions of Americans will be going to the polls to show the world who we are and what we stand for. Find out where and when you can vote today at https://t.co/NKXRGNgbZX.
And once you do, I want to see your voting sticker. I’ll be sharing your posts… pic.twitter.com/JwRuT2s08s
La 'lotería electoral' de Elon Musk
El multimillonario fundador de Tesla y propietario de X ha organizó al principio de la campaña un sorteo con el que pretendía regalar cada día un millón de dólares (unos 921.000 euros) entre los votantes de los Estados indecisos que firmaran la petición de su comité de acción política.
Este martes un Tribunal de Filadelfia ha autorizado al empresario a continuar con un plan de reparto de dinero en efectivo descrito como una "lotería" a pesar de reconocer que los ganadores de sus regalos serán elegidos de forma selectiva.
Colegios electorales llenos
Largas colas en numerosos centros de votación de todo el país, lo que hace esperar una participación masiva. A pie de urna, algunos de los electores aseguran que votan para defender sus valores.
Uno de los votantes en Carolina del Norte, J.D. Jorgensen explicaba tras votar: "Traté de mantenerme fiel a mis valores. Simplemente traté de elegir candidatos que se alinearan con esos valores y que pensé que serían los mejores para los cargos a los que se postulaban", añadía después de emitir su voto".

Así se están viviendo las elecciones en los colegios electorales
Los ciudadanos solo elegirán presidente sino que determinará qué partido controlará la Cámara de Representantes y el Senado.
- Donald Trump : 206
- Kamala Harris : 301
Los líderes de la UE debatirán los resultados de las elecciones estadounidenses el jueves por la noche
Los 27 líderes de la Unión Europea celebrarán su primer debate cara a cara sobre los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses el jueves por la noche durante una cena en Budapest.
Se supone que la cena, organizada por el primer ministro Viktor Orbán, que es un firme partidario de Donald Trump, ayudará a los líderes a alinear sus puntos de vista sobre cómo trabajar con el próximo inquilino de la Casa Blanca. Sin embargo, no se espera que haga en una declaración escrita.
"Estamos trabajando en mensajes comunes", dijo el martes un alto funcionario de la UE. Estos mensajes incluyen el fortalecimiento de los lazos UE-EEUU, la necesidad de reforzar la autonomía estratégica de la UE y la importancia del sistema multilateral.
El funcionario señaló que, para cuando los líderes se sienten a cenar, podría haber tres escenarios posibles al otro lado del Atlántico: un ganador declarado, ningún ganador declarado o un contendiente que impugne los resultados.
"No estamos en 2016, cuando fue una sorpresa. Estamos más confiados y más alineados sobre cuál es nuestra agenda y qué esperar sin entrar en pánico", dijo el funcionario. "Las líneas que tenemos seguirán siendo las mismas en términos de lo que esperamos de EEUU".
Un debate sólo entre líderes de la UE
Preguntado sobre si Orbán podría invitar a Trump a reunirse con los líderes por videollamada, el funcionario dijo que el plan es mantener un debate sólo entre los líderes de la UE.
Además de Estados Unidos, la cena también se centrará en la situación en Georgia tras las elecciones parlamentarias del mes pasado, que se vieron empañadas por irregularidades. El proceso de adhesión de Georgia se ha paralizado de facto debido a la adopción de una legislación de estilo ruso.
¿Por qué las elecciones estadounidenses se celebran un martes y en noviembre?
Antes de 1845, el Colegio Electoral estadounidense se reunió para establecer las condiciones de las celebraciones electorales. En aquel entonces, muchos estadounidenses trabajaban en la agricultura, por lo que se eligió el mes de noviembre, ya que cae después de la cosecha de otoño pero antes de las frías temperaturas invernales que podrían impedir a los votantes acudir a las urnas.
¿Por qué se decidió en 1845?
El Congreso de EE.UU. aprobó ese año una ley para establecer una fecha uniforme para elegir al presidente y al vicepresidente en todos los Estados. Hasta entonces, cada Estado votaba en momentos diferentes, por lo que el riesgo de influir en los Estados vecinos había aumentado con el desarrollo de los medios de comunicación.
¿Por qué se vota el martes?
El día decidido responde a evitar que las elecciones fueran en domingo, cuando muchos van a la iglesia. Tampoco se eligió el miércoles, que era día de mercado para los agricultores. Eso hizo que la balanza se decantara hacia el martes y esa es la razón por la que se vota hoy.
Los votantes estadounidenses hacen cola en los principales estados para votar
Los votantes estadounidenses llegando a los colegios electorales en el momento de su apertura el día de las elecciones:
Los votantes de Pensilvania, uno de los estados clave en las elecciones, fueron fotografiados haciendo cola antes de la apertura de un colegio electoral. AP Photo/Matt Slocum
Votantes llegan a un colegio electoral en Springfield, Pensilvania. AP Photo/Matt Slocum
Un trabajador electoral en Michigan sostiene un rollo de pegatinas de "Yo voté". AP Photo/Charlie Neibergall
Aumentan las medidas de seguridad en Washington D.C. ante los disturbios electorales
El FBI ha establecido un puesto de mando electoral nacional en la capital federal para vigilar las amenazas las 24 horas del día durante toda esta semana, con 80 personas reunidas de unas 12 agencias estadounidenses para vigilar las elecciones y ayudar a prevenir cualquier tipo de violencia.
"Tenemos a la gente en el lugar, hemos identificado a las personas adecuadas en las diferentes agencias", dijo el subdirector adjunto James Barnacle, de la división de investigación criminal del FBI. "Hemos aumentado nuestra respuesta" desde las pasadas elecciones de 2020, añadió.
El asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 sigue fresco en la memoria. Algunas empresas de los alrededores de la Casa Blanca ya han levantado barricadas para proteger sus negocios en caso de disturbios. Tropas de la Guardia Nacional están a la espera en otros lugares, como en el estado de Washington y Nevada, y en Oregón, donde el lunes se registraron incendios en dos urnas que destruyeron cientos de papeletas.
Cómo amenazan las elecciones de EE.UU. al mercado español del aceite de oliva
Los planes de Trump de imponer un arancel general a las importaciones europeas vuelven a poner en peligro el mercado español, reavivando la vieja pugna entre ambos países por las exportaciones de aceite de oliva.
Un arancel general del 10% o el 20% encarecería la importación de bienes para las empresas estadounidenses, lo que significaría que las exportaciones europeas podrían caer hasta un tercio en algunos sectores, según las previsiones económicas.

El aceite de oliva, en peligro por las elecciones en EE.UU.
Donald Trump ha anunciado su intención de imponer aranceles generales de hasta el 20% a los bienes importados. Aunque se espera que los sectores automovilístic…
Todo apunta a que la UE prefiere a Kamala Harris antes que a Donald Trump
Una victoria de la candidata demócrata y vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones presidenciales de Estados Unidos sería muy bien acogida en Europa, ya que probablemente señalaría la continuidad transatlántica en cuestiones que van desde el apoyo a Ucrania hasta el comercio, afirman los analistas.

¿Traería una victoria de Harris estabilidad en comercio y seguridad?
La UE preferiría a Kamala Harris antes que a Donald Trump como próxima presidenta de Estados Unidos debido a su postura en temas que van desde el comercio hast…
Las operaciones de influencia extranjera podrían avivar las divisiones, advierten las agencias estadounidenses
Las operaciones de influencia extranjera destinadas a avivar las divisiones entre los votantes estadounidenses podrían intensificarse el día de las elecciones y en las semanas siguientes, advirtieron tres agencias estadounidenses.
"Rusia es la amenaza más activa", afirmaron en un comunicado la Oficina Federal de Investigación (FBI), la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) y la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras (CISA).
Afirmaron que actores rusos estaban creando vídeos y artículos falsos para socavar las elecciones e infundir miedo a los votantes. "Estos esfuerzos corren el riesgo de incitar a la violencia, incluso contra funcionarios electorales", advirtieron.

Así intenta Rusia interferir en las elecciones estadounidenses
Los servicios de inteligencia estadounidenses han vinculado las campañas de difamación de candidatos presidenciales basadas en inteligencia artificial con la g…
Comienzan las votaciones en EE.UU., mientras abren los colegios electorales en algunos estados
Dixville Notch, una pequeña aldea situada en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, inició la jornada electoral votando justo después de medianoche, según una tradición establecida en 1960 que da a este pueblo el título de 'Primero de la Nación'.
Los colegios electorales comenzaron a abrir sus puertas entre las 5:00 (11:00 am CET) y las 7:00 (1:00 pm CET), comenzando en Vermont, en la costa este, y luego a través de las seis zonas horarias de los EE.UU. Cerrarán a partir de las 18:00 pm EST (12:00 CET) en ciertas zonas, con la mayoría de las urnas cerrando entre las 6:00 pm y las 8:00 pm, en cada uno de los 50 estados y Washington DC.
Indiana y Kentucky podrían ser de los primeros estados en comunicar los resultados, y algunos colegios electorales cerrarán primero en todo el país. Los últimos colegios electorales cerrarán en Alaska y Hawái, hacia la medianoche (6:00 CET del miércoles).
¿Cómo votan los astronautas desde el espacio?
👨🚀👩🚀Los astronautas estadounidenses pueden votar en sus estados de origen desde la Estación Espacial Internacional con un voto por correo, pero ¿cómo funciona?
Los astronautas rellenan papeletas electrónicas en la EEI que luego se envían a través del sistema de satélites de la NASA a una antena en tierra, según informa la agencia espacial estadounidense.
A continuación, la papeleta encriptada se transfiere al centro de control de la misión antes de ser enviada al funcionario del condado encargado de emitirla en el estado de residencia del astronauta.

Así votan los astronautas en el espacio en las elecciones de EE.UU.
A pesar de estar en órbita, los astronautas estadounidenses pueden votar en las elecciones gracias a un proceso de votación seguro basado que se encuentra encr…
Los votantes de Nebraska decidirán sobre iniciativas contrarias relacionadas con el aborto
Los votantes estadounidenses del estado de Nebraska, en el medio oeste del país, decidirán el martes sobre iniciativas opuestas relacionadas con el aborto. Una de ellas pregunta a los votantes si apoyan la modificación de la Constitución del estado para establecer el derecho al aborto antes de que el feto sea viable (en torno a las 23 semanas).
La otra iniciativa pide a los votantes que decidan si prohíben el aborto después del primer trimestre de embarazo, salvo en caso de "urgencia médica o cuando el embarazo sea consecuencia de una agresión sexual o incesto". Esta iniciativa, que encabeza la papeleta, se ajusta a la ley vigente en el estado, que prohíbe el aborto después de las 12 semanas.
Ambas iniciativas recibieron suficientes firmas para ser incluidas en la papeleta electoral, según informó la oficina del Secretario de Estado de Nebraska. Es la primera vez que se presentan a las urnas dos iniciativas que se oponen. Para que se apruebe una medida en las urnas se necesitan más votos a favor que en contra y al menos el 35% del total de votos emitidos en las elecciones. Si ambas medidas reciben suficientes votos, ganará la que obtenga el mayor número de votos a favor, según la oficina del Secretario de Estado de Nebraska.
Hay iniciativas sobre el aborto en las urnas de otros estados de Estados Unidos, mientras el país sigue lidiando con la decisión del Tribunal Supremo de 2022 de anular el caso Roe contra Wade, que había garantizado el derecho constitucional al aborto desde 1973.
Si gana Trump, los europeos no deben caer en una "negación colectiva", según Benjamin Haddad
El ministro francés de Asuntos Europeos, Benjamin Haddad, ha declarado al diario 'Le Figaro' que si Donald Trump gana las elecciones estadounidenses, los europeos no deben cometer el error que cometieron en 2016, al tener "una forma de negación colectiva" que llevó a la gente a ver a Trump como una excepción y asumir que "la relación volvería a la normalidad cuatro años después".
Según el ministro francés, la Unión Europea tendrá que ser capaz de asumir una posición de fuerza, como ha hecho imponiendo aranceles a los vehículos eléctricos chinos.
Pero los Estados miembros de la UE tendrán que permanecer unidos para no caer "en la trampa de una relación bilateral transaccional corriendo hacia Washington en filas dispersas". Sea cual sea el resultado de las elecciones estadounidenses, ayudar a Ucrania debe seguir siendo una prioridad, dijo el ministro.
"Será una prueba de resistencia para la autonomía estratégica de Europa", añadió. También cree que la victoria de Kamala Harris no sería un alivio para los intereses de Europa, teniendo en cuenta que "los estadounidenses son nuestros aliados, pero también están en proceso de reorientarse hacia Asia, con tendencias proteccionistas a largo plazo", comenta el político.
¿Qué ocurre si hay empate en las elecciones presidenciales de EE.UU.?
Una enmienda constitucional de hace más de dos siglos determina la elección del ganador en caso de empate.
Te lo explicamos 👇

¿Qué ocurre si hay empate en las elecciones presidenciales de EE.UU.?
Una enmienda constitucional de hace más de dos siglos determina la elección del ganador en caso de empate.
Los mensajes falsos de Elon Musk en X acumulan 2.000 millones de visitas
Las publicaciones falsas o engañosas del multimillonario Elon Musk en las redes sociales han acumulado 2.000 millones de visitas en su plataforma X, según el Center for Countering Digital Hate (CCDH), con sede en Estados Unidos.
La organización sin ánimo de lucro afirma que al menos 87 de las publicaciones de Musk relacionadas con las elecciones en X (antes Twitter) habían promovido afirmaciones que los verificadores de hechos habían determinado que eran engañosas o incorrectas.
Esos mensajes no incluían una nota de la comunidad, que es el sistema de X de comprobación de hechos generados por los usuarios, dijo CCDH.
En total, las publicaciones de Musk relacionadas con la política han tenido 17.100 millones de visitas desde que apoyó a Donald Trump en julio, el doble de visitas que los anuncios de campañas políticas divulgados por la plataforma.
Musk, que también es consejero delegado de Tesla y SpaceX, se ha convertido en uno de los mayores partidarios y financiadores de Trump.
Millones de estadounidenses viven en el extranjero, pero sólo un pequeño número vota realmente
Millones de estadounidenses viven fuera de su país de origen, y sus votos podrían influir en lo que probablemente serán márgenes muy estrechos en los estados indecisos.
Se calcula que 2,8 millones de estadounidenses, excluyendo a los militares, pueden votar desde el extranjero, según declaró a 'Euronews' un portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, pero la participación en 2020 fue sólo de un 7,8%.
Sharon Manitta, secretaria de prensa global de Democrats Abroad, dijo que hay dificultades para llegar a los votantes en el extranjero porque "no hay una lista de quién vive fuera de EE.UU." "Hacemos todo lo que podemos para encontrar estadounidenses", por ejemplo a través de las redes sociales, la prensa e incluso en los mercados agrícolas, añadió.
Sin embargo, uno de los "mayores obstáculos" es que a veces la gente no sabe que tiene derecho a votar o cómo registrarse, por lo que han intentado hacer más accesible la información sobre cómo hacerlo, aunque cada estado tiene sus propias normas.
Más información en nuestro reportaje sobre estadounidenses que votan desde el extranjero 👇

Hay miles de estadounidenses en el extranjero. ¿Por qué votan pocos?
Millones de estadounidenses viven fuera de su país de origen, y sus votos podrían influir en lo que probablemente acabará en victoria de uno de los dos con un…
Las capitales europeas aguardan el resultado de las elecciones estadounidenses con esperanzas y temores
De Lisboa a Berlín pasando por Madrid o París, los corresponsales de 'Euronews' informan sobre el ambiente en Europa, donde las encuestas muestran que muchos votantes apoyan a Kamala Harris frente a Donald Trump.

Trump vs. Harris: ¿Qué candidato prefieren los europeos?
Los corresponsales de ‘Euronews’ informan sobre el ambiente en Europa, donde las encuestas muestran que muchos votantes apoyan a Kamala Harris frente a Donald…
Washington se prepara para los posibles actos de violencia tras las elecciones
Stefan Grobe, enviado especial de 'Euronews' en Washington le cuenta de primera mano la situación en Estados Unidos.
Mientras los estadounidenses esperan los resultados de las elecciones, Washington está en alerta máxima ante la posible violencia de los partidarios de Trump, temiendo que se repitan los disturbios del Capitolio en 2021.

EE.UU. se prepara para posibles actos de violencia tras las elecciones
Mientras los estadounidenses esperan los resultados de las elecciones, Washington está en alerta máxima ante la posible violencia de los partidarios de Trump,…
¿Quiénes son los principales aliados de Donald Trump en Europa? Desde Vox hasta Orbán y Meloni
Con las elecciones estadounidenses pendientes de un hilo, los líderes europeos se están preparando psicológicamente para otra posible presidencia de Donald Trump, un acontecimiento que tendría importantes implicaciones no solo para el comercio y la diplomacia, sino para la arquitectura de seguridad colectiva que ha mantenido a gran parte de Europa relativamente en paz desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Estos son los apoyos de cada candidato en el Viejo Continente.
¿Cuánto sabe de Trump, Harris y EE.UU.?
A medida que se acercan las elecciones estadounidenses, no podría haber más en juego para Europa. Tanto si Kamala Harris toma el timón por los demócratas como si Donald Trump vuelve con los republicanos, el impacto en las relaciones UE-EE.UU. será profundo. Pero, ¿cuánto sabe realmente sobre esta crucial relación transatlántica? Responda al cuestionario y ponga a prueba sus conocimientos.

El test definitivo de las elecciones presidenciales EE.UU. 2024
¿Cuánto sabes de la relación entre Estados Unidos y la Unión Europea? Aquí tienes el test definitivo sobre Kamala Harris y Trump.
Guía para seguir la noche electoral estadounidense desde Europa
Para los más 'cafeteros' hemos preparado una guía para no perderte nada de esta emocionante noche electoral.
Si piensa quedarse despierto toda la noche para ver los resultados de las elecciones estadounidenses, ha llegado al lugar adecuado. Desde los estados indecisos hasta los momentos clave de los resultados, esta guía tiene todo lo que necesita para navegar por el suspense y estar a la última.

¿Cómo seguir las elecciones de Estados Unidos desde Europa?
Si piensa quedarse despierto toda la noche para ver los resultados de las elecciones estadounidenses, ha llegado al lugar adecuado. Desde los estados indecisos…
Harris y Trump empatan en el pequeño municipio de Dixville Notch
En un resultado que parecía indicativo de la mayoría de los sondeos de la semana pasada, Harris y Trump han empatado en Dixville Notch, un municipio de New Hampshire con una población de un pequeño grupo personas según el censo de 2020.
Los residentes del municipio se han reunido para emitir su voto justo después de la medianoche desde la década de 1960 - dando el pistoletazo de salida al día de las elecciones con sus resultados, que se publican horas antes que en otros estados. Harris y Trump obtuvieron tres votos cada uno, según la 'CNN'.
BREAKING: The first 6 ballots of the 2024 election were just counted in Dixville Notch, New Hampshire.
— Kassy Akiva (@KassyAkiva) November 5, 2024
Trump: 3
Harris: 3
In 2020, all of the votes went to Biden. pic.twitter.com/b6nehL6Nzj
Nigel Farage recibe una mención especial de Trump en su mitin de anoche
El diputado reformista británico Nigel Farage recibió una mención especial de Trump durante su mitin de anoche en Pensilvania. Trump mencionó a su "amigo", que se encontraba entre el público.
Dijo a la multitud que Farage estaba haciendo un "gran trabajo" en el Reino Unido, y llamó al diputado "un poco rebelde".
Está sacudiendo ahí fuera. Fue el gran ganador de las últimas elecciones en el Reino Unido
El partido Reform UK de Farage tiene actualmente cinco diputados en la Cámara de los Comunes -de un total de 650-. Obtuvieron el 14,3% de los votos en las elecciones generales británicas de julio, el resultado más alto de su historia, pero aún lejos de la mayoría.
Big energy! ⚡️ pic.twitter.com/J9aP5mLwkg
— Nigel Farage MP (@Nigel_Farage) November 4, 2024
Taylor Swift recuerda a sus fans la importancia de votar
"Mañana son las elecciones en Estados Unidos y vuestra última oportunidad para votar", ha dicho Swift, que tiene 283 millones de seguidores.
Hace más de un mes, Swift apoyó explícitamente a Harris en un post en Instagram, para decepción de Trump, que escribió "ODIO A TAYLOR SWIFT" en un post en su plataforma Truth Social tras el anuncio de la estrella.
Numerosas celebridades han apoyado públicamente a Harris o a Trump, pero no está claro si su aprobación de cualquiera de los candidatos tiene el poder de influir significativamente en el resultado de las elecciones. El apoyo inicial de Swift produjo un fuerte aumento en el registro de votantes, pero una encuesta realizada por 'ABC News' e Ipsos reveló que el 81% de los encuestados dijo que su apoyo no influyó en su probabilidad de votar por Harris.

Trump utiliza otra canción de Taylor Swift a pesar de que la “odia”
El equipo de Trump ha sido criticado en internet por un vídeo ‘cringe’ que utiliza una canción de Taylor Swift, partidaria de Harris, a quien Trump ha declarad…
Harris dedica su último día a Pensilvania
En el último día de campaña antes de la apertura de las urnas, Kamala Harris se comprometió con el estado clave de Pensilvania. Durante sus paradas, apeló directamente a los votantes latinos, un bloque electoral clave. Recordó a los votantes el chiste insultante sobre los puertorriqueños que hizo un cómico en un mitin de Trump el domingo pasado y que provocó que muchos puertorriqueños destacados la apoyaran públicamente.
Varios vídeos publicados en las redes sociales muestran a la vicepresidenta llamando a puertas en el estado y saludando a los votantes. Pensilvania, que cuenta con el mayor número de votos del colegio electoral de todos los estados indecisos, se considera clave en las elecciones. Harris ha hecho campaña en el estado 17 veces desde agosto.
VP Kamala Harris is literally knocking on doors in Pennsylvania tonight!
— Art Candee 🍿🥤 (@ArtCandee) November 5, 2024
I love this!
💕pic.twitter.com/mnrdaLn1tp
Trump arremete contra Harris en su cierre de campaña en Michigan
El expresidente hizo su discurso final de campaña en Michigan, allí se ciñó a algunos puntos políticos, como la inmigración, pero pasó una parte de su mensaje final divagando por una serie de tangentes y criticando a su oponente.
Tras prometer que marcaría el comienzo de una nueva "edad de oro" para Estados Unidos puso en duda el proceso electoral, diciendo que usar "papel" para las papeletas era anticuado y lento, e insistió en que "queremos la respuesta esta noche".
Trump comentó que la demócrata Harris tiene un "bajo coeficiente intelectual" y que ella y Biden habían destruido EE.UU. Dijo que Nancy Pelosi y los demócratas eran "un problema para nuestro país, son gente mala y enferma".
here we go -- perhaps the last Trump rally
— Aaron Rupar (@atrupar) November 5, 2024
follow along for clips and commentary pic.twitter.com/ydtu7Cj0WT
Harris habla de "optimismo" y "alegría" en su último mitin en Filadelfia
"La nuestra no es una lucha contra nada, sino por algo... Esta noche terminamos como empezamos: con energía, optimismo y alegría", dijo la candidata demócrata Kamala Harris, poniendo fin a su campaña en Filadelfia el lunes por la noche.
Describiendo su campaña de meses como una lucha por la democracia, la actual vicepresidenta optó por terminar con una nota positiva con un último llamamiento a los votantes jóvenes: "Tenemos que ponernos a trabajar y salir a votar"
Generaciones anteriores a la nuestra lideraron la lucha por la libertad, y ahora el testigo está en nuestras manos
Filadelfia es la ciudad más grande del estado de Pensilvania, en la costa este de Estados Unidos, uno de los siete estados indecisos clave, en los que las elecciones podrían decantarse razonablemente por cualquiera de los dos candidatos.
Llega la jornada electoral: ya han votado 82 millones de personas
Tras semanas de campaña, las urnas se abren en todo Estados Unidos para decidir quién será el próximo presidente.
Pasada la medianoche, hora del este, las primeras urnas se abrirán en el estado de Vermont, al noreste del país, en algunos lugares a las 5:00, hora del este (11:00, hora central europea). Las urnas de Hawái y Alaska se cerrarán a la 1:00, hora del este (7:00, hora central europea).
Según los datos publicados por la Universidad de Florida, ya han votado más de 82 millones de personas, batiendo récords en algunos estados decisivos como Carolina del Norte.
Matthew Rink, un trabajador de mantenimiento de las instalaciones de Brattleboro, Vt., Obras Públicas, cuelga las cartas para la ubicación de entrega de papeletas en la Legión Americana en Brattleboro el lunes, 4 de noviembre de 2024.
Un resumen de la pasada noche
¡Buenos días y bienvenidos a nuestro blog en directo! En este espacio les ofreceremos información actualizada sobre las elecciones estadounidenses desde este lado del Atlántico. Estos son los momentos clave de anoche:
- Tanto Harris como Trump cerraron sus campañas con un último mensaje a los votantes en sendos mítines.
- Harris lanzó un mensaje de unidad y optimismo para Estados Unidos, centrándose en el derecho al aborto y prometiendo reducir el coste de los alimentos y la vivienda.
- Trump pintó un panorama de unos Estados Unidos sumidos en la desesperación y posicionándose como única persona capaz de solventar la situación. En cuanto a la política, prometió sellar la frontera entre Estados Unidos y México y propuso recortes fiscales por valor de billones.
- Ambos dedicaron una parte de sus discursos a criticarse mutuamente: Harris hizo un contraste entre ella y su oponente sin utilizar su nombre, y Trump llamó a Harris "lunática radical de izquierdas", entre otras cosas.