Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Directo. Zelenski, Sandu y Vučić defienden sus candidaturas de adhesión en la Cumbre de 'Euronews'

Líderes de Ucrania, Moldavia y los Balcanes Occidentales participarán en Bruselas en un acto exclusivo de Euronews sobre la ampliación, el 4 de noviembre de 2025.
Líderes de Ucrania, Moldavia y los Balcanes Occidentales participarán en Bruselas en un acto exclusivo de Euronews sobre la ampliación, el 4 de noviembre de 2025. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Cristian Caraballo & Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La ampliación de la Unión Europea es una prioridad estratégica, pero ¿quién avanza y quién no? La Comisión Europea y los líderes de los países candidatos pueden tener opiniones diferentes. Hoy podrán debatirlas en un evento exclusivo de 'Euronews'.

Los líderes de Ucrania, Moldavia y los Balcanes Occidentales se unen a 'Euronews' en un acto especial en directo en Bruselas para avanzar en sus candidaturas de adhesión a la UE en un momento geopolítico crítico. La comisaria de Ampliación, Marta Kos, se une a ellos el día en que presente su primer informe.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, también participará en el primer acto político de este tipo en Bruselas, y todos serán preguntados por el equipo de reporteros de 'Euronews'.

El informe de la Comisión llega en un momento crucial en el que Ucrania pide un préstamo sin precedentes en concepto de reparaciones para mantener su esfuerzo de guerra, Georgia ha congelado las conversaciones con la UE y Serbia se encuentra en una encrucijada entre Rusia y la UE.

Vea todas las intervenciones de la cumbre en el siguiente enlace:

Montenegro avanza hacia su meta de cerrar las negociaciones con la Unión Europea en 2026

La Comisión Europea considera que Montenegro está bien encaminado para concluir las negociaciones de adhesión a la Unión Europea a finales de 2026, según las conclusiones preliminares del nuevo informe de ampliación al que tuvo acceso 'Euronews'.

El país aspira a convertirse en el 28º Estado miembro de la Unión Europea en 2028, aunque Bruselas advierte que deberá reforzar el Estado de derecho, la libertad de prensa y la lucha contra la corrupción y el crimen organizado. También subraya la necesidad de acelerar las reformas judiciales y alinear su política de visados con la europea.

La Comisión insiste en la importancia de mantener el consenso político interno para avanzar en las reformas y, si el ritmo actual se mantiene, presentará un paquete financiero y un borrador de posiciones comunes para cerrar las negociaciones en los próximos años.

Cronología: los hitos del camino de Ucrania hacia la adhesión a la UE

Desde que solicitó formalmente su ingreso en la Unión Europea el 28 de febrero de 2022, pocos días después del inicio de la invasión rusa, Ucrania ha recorrido un proceso tan rápido como complejo.

Tras el apoyo político del Parlamento Europeo y la histórica decisión del 23 de junio de 2022 que le otorgó el estatus de país candidato, junto con Moldavia, Kiev ha ido cumpliendo gradualmente las condiciones impuestas por Bruselas, aunque con altibajos.

El 14 de diciembre de 2023, los líderes europeos aprobaron iniciar las negociaciones de adhesión, pero el proceso se ha visto obstaculizado por el veto de Hungría, que en 2024 congeló los avances. La Comisión Europea ha criticado la falta de fundamentos para este bloqueo y ha pedido a Budapest que levante su oposición.

En julio de 2025, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, expresó preocupación por una ley ucraniana que afectaba a la independencia de las agencias anticorrupción, lo que obligó a Kiev a rectificar. A pesar de las tensiones, la UE mantiene su compromiso con el avance de Ucrania y Moldavia en el proceso de adhesión conjunta.

Albania podría cerrar sus negociaciones con la UE en 2027

Según las conclusiones preliminares del nuevo informe de ampliación europeo, Albania avanza con paso firme hacia la finalización de sus negociaciones de adhesión a la UE en 2027, con la vista puesta en convertirse en miembro pleno en 2030.

El país ha abierto cinco de los seis grupos de negociación y prevé iniciar el último, dedicado a agricultura y cohesión, antes de que termine el año. Entre las prioridades inmediatas destacan reforzar el Estado de Derecho y las medidas contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Costa y Von der Leyen, han elogiado el progreso albanés. Durante su visita a Tirana este otoño, la presidenta de la Comisión destacó la "aceleración excepcional" del proceso de reformas en los últimos años.

Turquía: casi 40 años esperando entrar en la Unión Europea

Turquía mantiene el récord de la espera más larga para unirse a la Unión Europea: casi cuatro décadas sin lograr el ingreso. Aunque durante los años noventa y principios de los 2000 el país era visto como un candidato prometedor e influyente, las tensiones políticas, el retroceso democrático y los conflictos con varios Estados miembros han dejado su proceso de adhesión prácticamente congelado. Pese a los altibajos, Turquía sigue siendo un socio estratégico para la UE, aunque sus aspiraciones de membresía parecen, por ahora, más lejanas que nunca.

Agenda

Este es el programa de la cumbre (todas las horas CET):

  • 14:10: Discurso del presidente del Consejo Europeo, António Costa;
  • 14:16: Conversación sobre Europa con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski;
  • 14:38: La conversación europea con Maia Sandu, de Moldavia;
  • 14:59: Conversaciones sobre la ampliación de la UE con Hristijan Mickoski, de Macedonia del Norte;
  • 15:13: Conversaciones sobre la ampliación de la UE con Filip Ivanović, de Montenegro;
  • 16:00: La conversación sobre Europa con Marta Kos;
  • 16:20: El Ring con los eurodiputados David McAllister y Marc Botenga;
  • 16:53: Conversaciones sobre la ampliación de la UE con Edi Rama, de Albania
  • 17:05: Conversación sobre Europa con el presidente serbio, Aleksandar Vučić.

El evento ha comenzado a las 14:00 CET.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios