Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Elecciones francesas en directo: La izquierda, aliviada tras el resultado

Elecciones legislativas francesas, segunda ronda
Elecciones legislativas francesas, segunda ronda Derechos de autor  Fahti
Derechos de autor Fahti
Por Christina Thykjaer & María Muñoz Morillo, Roberto Macedonio
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Con una participación récord, Francia ha logrado frenar a la ultraderecha de Le Pen. Según la primera encuesta a pie de urna, la Agrupación Nacional quedaría en tercer lugar.

PUBLICIDAD

La votación de la segunda vuelta de las elecciones legislativas ha terminado con el rechazado a la extrema derecha de Marine Le Pen, en lo que supone un sorprendente revés con respecto a los resultados de la primera ronda el pasado 30 de junio.

Se trata de una segunda vuelta crucial que ha dejado un Parlamento sin mayoría definida y un estancamiento político sin precedentes. El presidente Macron se verá obligado a compartir poder con la izquierda.

El reparto de escaños queda configurado de la siguiente manera: la alianza de izquierdas Nuevo Frente Popular, formada hace apenas tres semanas, ha obtenido 182 escaños. Para obtener la mayoría en la Asamblea Nacional, de 577 escaños, se necesitan 289 escaños. La ultraderechista Agrupación Nacional ha obtenido 143.

Récord de participación

La participación volvió a ser récord en las legislativas en Francia: 26,63% a mediodía, según datos del Ministerio del Interior. Había sido del 25,90% a la misma hora en la primera vuelta. No se registraba una cifra tan alta desde 1981.

Por otra parte, a las 17:00, la participación era ya del 59,71%, la más alta en casi 40 años. A continuación, se muestra la tendencia de la participación legislativa en los últimos 30 años.

Directo finalizado

¡Gracias por seguir una jornada electoral más con 'Euronews'! Tienen más contenido disponible en nuestra web, Youtube y redes sociales.

Compartir esta noticia

Scholz, "aliviado" por la derrota de la extrema derecha

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha expresado su alivio por el hecho de que Francia haya "evitado" la necesidad de cooperar en el Gobierno con los populistas de derechas, informa el diario 'Tagesspiegel' citando a la agencia de prensa DPA.

Hablando de su "buena relación personal" con Emmanuel Macron, y de la amistad entre los dos mayores Estados miembros de la UE, ha dicho que espera que el presidente francés en funciones y los políticos recién elegidos para la Asamblea Nacional de Francia logren formar un Gobierno estable.

"Alemania está más interesada en el éxito de la Unión Europea que cualquier otro país", dijo Scholz. "Esto sólo puede hacerse junto con Francia".

Compartir esta noticia

Muchos ministros macronistas han sido reelegidos

Descontando a los ministros que se retiraron de la segunda vuelta para bloquear a la extrema derecha, muchos ministros del Gobierno de Attal fueron reelegidos el domingo por la noche, incluso con el apoyo de la izquierda.

Es el caso del ministro del Interior, Gérald Darmanin , el ministro de Asuntos Exteriores, Stéphane Séjourné, Frédéric Valletoux (Salud), Marc Fesneau (Agricultura), Jean-Noël Barrot (Europa), Hervé Berville (Mar), Roland Lescure (Industria), Aurore Bergé (Igualdad de Género), Agnès Pannier-Runnacher (Agricultura), Franck Riester (Comercio Exterior), Guillaume Kasbarian (Vivienda), Marie Lebec (Relaciones con el Parlamento) y Marina Ferrari (Digital).

Sin embargo, dos ministros con consiguieron un escaño: Sarah El Haïry (Infancia) y Stanislas Guerini (Servicio Público).

Están pendientes los resultados del primer ministro, Gabriel Attal, Thomas Cazenave (Cuentas Públicas), Olivia Grégoire (Empresas) y Prisca Thevenot (Portavoz del Gobierno).

Compartir esta noticia

Volatilidad en los mercados

Los mercados bursátiles franceses siguen volátiles mientras los inversores no saben qué pensar sobre la victoria izquierdista de Francia.

Después de una modesta caída en las primeras operaciones, las acciones del CAC 40 mostraron un fuerte repunte, para caer bruscamente poco antes de las 11:00 (CET). Desde entonces, los precios han estado fluctuando.

A pesar del incierto camino que le espera a la política francesa, algunos analistas han señalado que el inminente estancamiento del país podría en realidad estar apaciguando a algunos inversores.

Si la izquierda lucha por mantenerse unificada, Mélenchon no tendrá fácil acceso a las arcas estatales. Esto significa que sus políticas más radicales podrían quedarse atrás.

Compartir esta noticia

El ministro de Economía advierte sobre una posible "crisis financiera"

Bruno Le Maire, responsable de la economía francesa desde 2017, escribió en un extenso comunicado en X que Francia se enfrenta a "tres grandes riesgos" tras la segunda ronda de las elecciones legislativas este domingo.

"El riesgo más inmediato es una crisis financiera y el declive económico de Francia", dijo, argumentando que si se implementara el programa "exorbitante, ineficaz y obsoleto" del izquierdista Nuevo Frente Popular, "destruiría los resultados de la política que hemos seguido durante siete años y que ha dado a Francia empleo, atractivo y fábricas".

Llamó al segundo riesgo "la división ideológica de la nación", que, según argumenta, podría conducir a "un punto muerto y una crisis de régimen", su tercer riesgo.

"Todas las fuerzas políticas que creen en la economía de mercado, en la recuperación de las finanzas públicas, en la transición energética, en la integración europea y en el restablecimiento inquebrantable de la autoridad del Estado deben, por tanto, dejar de lado sus intereses partidistas para perseguir la transformación esencial de nuestro modelo económico y social y hacer valer nuestro poder", concluyó.

Compartir esta noticia

El presidente Macron pide a Attal que permanezca en el cargo "por el momento"

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha pedido al primer ministro, Gabriel Attal, que continúe como primer ministro "por el momento", según ha confirmado este lunes el Elíseo a varios medios franceses.

Macron dijo que era necesario para "la estabilidad del país".

Attal acudió al palacio presidencial alrededor de las 11:30 de la mañana para ofrecer formalmente su dimisión a Macron, después de que su coalición centrista Ensemble perdiera su mayoría relativa en la Asamblea Nacional en elecciones legislativas anticipadas.

AP Photo/Aurelien Morissard

Compartir esta noticia

La izquierda europea reacciona

Iratxe García Pérez, líder de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, ha celebrado la victoria de la izquierda.

"Mis amigos y compañeros socialistas franceses demuestran que es posible parar a la extrema derecha uniendo a la izquierda", escribió en X.

"Los resultados son claros: al colocar al Nuevo Frente Popular a la cabeza de los escaños de la Asamblea Nacional, el pueblo francés se movilizó para defender la República de los peligros que acechaban. Un momento histórico, para Francia, ¡y para Europa!".

Compartir esta noticia

Macron guarda silencio

El presidente francés aún no ha roto su silencio sobre el resultado de las elecciones anticipadas que convocó tras el éxito de la extrema derecha en las elecciones europeas del mes pasado.

Su última publicación en las redes sociales, aparte de una foto suya depositando su voto ayer, fue un tuit de felicitación a la selección francesa de fútbol por superar a Portugal en un "partido intenso" el pasado viernes.

Compartir esta noticia

Los siguientes pasos "no serán fáciles", dice la izquierda

Marine Tondelier, líder del partido de Los Verdes, admitió que los próximos pasos tras las elecciones no serán fáciles, con una situación política sin precedentes en Francia.

Aunque la coalición de izquierdas ha obtenido el mayor número de escaños en la Asamblea Nacional francesa, tienen menos escaños que la coalición presidencial saliente, y la alianza se formó de manera muy precipitada después de que el presidente Emmanuel Macron convocara elecciones anticipadas.

"No estamos en un momento normal, tenemos una situación política sin precedentes... no hay mayoría absoluta para nadie", ha dicho Tondelier a 'France Inter' este lunes por la mañana. "No será sencillo".

Compartir esta noticia

La extrema derecha lo considera un "gran avance"

El presidente de la Agrupación Nacional y aspirante a primer ministro, Jordan Bardella, ha descrito el resultado como "el avance más importante de toda su historia", a pesar de quedar en tercer lugar por detrás del Nuevo Frente Popular de los macronistas.

Consulte aquí la opinión de nuestra compañera Alice Tidey sobre lo que le espera al partido de Marine Le Pen.

La extrema derecha de Le Pen apunta a 2027: “Nos esperan días buenos”

La coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular fue la sorprendente ganadora de las elecciones legislativas anticipadas del domingo en Francia, con la……

Compartir esta noticia

Pedro Sánchez, reacciona

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha celebrado en sus redes sociales la victoria de la izquierda en las elecciones legislativas francesas:

Compartir esta noticia

Resultados oficiales

El ministerio del Interior francés ha hecho públicos los resultados definitivos:

Nuevo Frente Popular (alianza de varios partidos de izquierdas): 182 escaños.

Juntos (coalición liberal del presidente Macron): 168 escaños.

Agrupación Nacional (formación ultraderechista de Marine Le Pen): 143 escaños.

Los Republicanos (formación de centro-derecha): 45 escaños.

Compartir esta noticia

Francia amanece con una nueva realidad política

Buenos días,

Roberto Macedonio les informa de las últimas informaciones relativas a las elecciones francesas en el día después de unos comicios históricos.

Vaya noche. Alivio, frustración, alegría y rabia en Francia, desde el momento en que los primeros sondeos a pie de urna indicaban que la ultraderechista Agrupación Nacional de Marine Le Pen no solo no había quedado en cabeza, sino que iba tercera, por detrás de la coalición liberal del presidente Macron y de una alianza de izquierdas triunfante en la segunda y última vuelta de las elecciones legislativas.

La sorpresa fue otro asunto común anoche. Todavía el viernes, la encuestadora Ipsos pronosticaba que Bardella quedaría en cabeza con 175-205 de los 577 escaños de la Asamblea Nacional, la cámara baja del Parlamento francés. Sin embargo, ha quedado lejos de ese resultado.

Siga con nosotros las consecuencias de unas elecciones cuyo impacto se dejará sentir en toda la UE y más allá de sus fronteras. Cohabitación es la palabra que se utiliza en Francia para describir un acuerdo político incómodo en el que el presidente es de una tendencia política diferente a la del Parlamento. Próxima pregunta: ¿quién será Primer Ministro?

Compartir esta noticia

Hasta aquí nuestra cobertura de las elecciones legislativas francesas este domingo.

Sigan atentos a nuestra página web, redes sociales y canal de Youtube para mantenerse informados del desarrollo de acontecimientos tras esta decisiva jornada electoral. ¡Hasta otra!

Compartir esta noticia

Muchos ministros de Macron han sido reelegidos

Dejando a un lado a los ministros que se retiraron a la segunda vuelta para bloquear la RN, muchos ministros lograron ser reelegidos el domingo por la noche, a menudo con el apoyo de la izquierda.

Entre ellos estaban Gérald Darmanin (Ministro del Interior), Stéphane Séjourné (Ministro de Asuntos Exteriores), Frédéric Valletoux (Sanidad), Marc Fesneau (Agricultura), Jean-Noël Barrot (Europa), Hervé Berville (Mar) y Roland Lescure (Industria), Aurore Bergé (Género), Agnès Pannier-Runnacher (Agricultura), Franck Riester (Comercio Exterior), Guillaume Kasbarian (Vivienda), Marie Lebec (Relaciones con el Parlamento) y Marina Ferrari (Digital).

Sin embargo, dos ministros fueron derrotados: Sarah El Haïry (Atención a la Infancia) y Stanislas Guerini (Función Pública).

Quedan pendientes los resultados de Gabriel Attal, Thomas Cazenave (Cuentas Públicas), Olivia Grégoire (Empresa) y Prisca Thevenot (Portavoz del Gobierno).

Más de 200 candidatos se retiran de la segunda vuelta francesa

Los partidos de oposición franceses cerraron acuerdos este martes para tratar de bloquear una victoria aplastante del partido de extrema derecha Agrupación……

Compartir esta noticia

Una poderosa figura de Los Republicanos dice que no participará en ninguna coalición ni compromiso

Laurent Wauquiez, antiguo líder del partido derechista Los Republicanos (LR), que se presentó como disidente tras negarse a unirse a la alianza con la extrema derecha urdida por el actual líder del partido, ha declarado que no se unirá a una coalición de gobierno.

Como ningún partido ha conseguido los 289 escaños necesarios para gobernar en solitario, y no se pueden convocar nuevas elecciones legislativas en los próximos 12 meses, será necesaria una coalición entre varios partidos para crear un gobierno.

"Veo la tentación de negociar y combinar para construir mayorías antinaturales. Eso será sin nosotros. Nuestra democracia ha sufrido demasiado por ello. Es esta confusión y esta vaguedad permanente lo que ha llevado a Francia a donde está hoy", escribió Wauquiez en X.

"El 'al mismo tiempo' está muerto esta noche, y quien quiera prolongarlo a espaldas de los electores estará desacreditado mañana. Francia sólo podrá recuperarse con claridad. Para nosotros, no habrá coalición ni compromiso", añadió.

Wauquiez, que fue portavoz del Gobierno y ministro de Enseñanza Superior con el presidente Nicolas Sarkozy, sigue siendo una figura poderosa en la LR. Actualmente es Presidente del Consejo Regional de Auvernia-Ródano-Alpes.

Compartir esta noticia

El euro tiembla ante la incertidumbre política

El euro cayó un 0,3% en las primeras operaciones después de que Francia anunciara los sorprendentes resultados de sus elecciones legislativas.

Los mercados habían subido recientemente ante las proyecciones de la derechista Agrupación Nacional no obtendría la mayoría absoluta, pero ahora los inversores tienen que preocuparse por las nuevas caras de la izquierda.

Suben las bolsas con la previsión de que Le Pen no ganará el domingo

El euro abrió al alza este lunes, ya que la primera vuelta de las elecciones parlamentarias francesas indican que la Agrupación Nacional de Marine Le……

Compartir esta noticia

Pedro Sánchez reacciona a los resultados de las elecciones francesas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, líder del partido de centro-izquierda PSOE, ha felicitado tanto al Reino Unido como a Francia por haber rechazado esta semana la política de derechas.

Compartir esta noticia

La reciente reforma de las pensiones, en el punto de mira del Nuevo Frente Popular

Fabien Roussel, líder del partido comunista, que forma parte de la victoriosa coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular, declaró a la televisión francesa que tiene previsto "incluir inmediatamente en el orden del día la derogación de la jubilación a los 64 años".

La reforma de las pensiones, que retrasa dos años la edad legal de jubilación, no se aprobó hasta abril de 2023, después de que el Gobierno se acogiera al artículo 43.9, que le permite aprobar una ley sin votación.

Compartir esta noticia

Vuelven a modificar ligeramente los resultados

La estimación de los resultados ha vuelto a cambiar ligeramente.

Pero, según Ipsos, al final las cosas siguen igual. El Nuevo Frente Popular todavía está a la cabeza con 177-192 escaños, seguido por la coalición Ensemble con 152 a 158 escaños, y en tercer lugar, la Agrupación Nacional con entre 138 y 145 escaños.

Compartir esta noticia

Celebraciones en París

Miles de parisinos se encuentran en la Plaza de la República, donde están celebrando los resultados de la segunda vuelta de las elecciones legislativas este domingo. Foto AP/Christophe Ena

Compartir esta noticia

El senador de izquierdas estadounidense Bernie Sanders ha dedicado unas palabras a los franceses

"Si los políticos apoyan a las familias trabajadoras, éstas les apoyarán a ellos. Resulta que la reducción de la edad de jubilación y el aumento del salario mínimo son muy populares. Enhorabuena a la izquierda francesa por enfrentarse al extremismo de derechas y ganar".

Compartir esta noticia

El PSOE felicita al Nuevo Frente Popular

Compartir esta noticia

Cifras actualizadas de Ipsos

Compartir esta noticia

François Hollande se descarta como candidato a primer ministro

El expresidente François Hollande ha rechazado las sugerencias de que podría formar gobierno y convertirse en primer ministro, tras su elección a la Asamblea Nacional.

"Para estar en un Gobierno, ¿no hay que ser candidato a dirigirlo? Yo no lo soy", dijo en 'BFM-TV'. Añadió que su experiencia previa puede hacerle útil para reforzar la política exterior francesa, "garantizando que se preservan los intereses de Francia", declaró el político a 'France 2'.

François Hollande será el segundo exjefe de Estado en ocupar un escaño en la Asamblea Nacional, después de que Valéry Giscard d'Estaing lo hiciera en 1984.

Compartir esta noticia

El líder del Partido Socialista: "Responder a la cólera" de los franceses

Olivier Faure, líder de los socialistas, se felicitó por la victoria de la izquierda, pero no sin seriedad.

"Debemos responder a la cólera [de los franceses] que pensaban que votar a RN era la alternativa". "El tiempo del desprecio ha terminado". También pidió la derogación de la reforma del seguro de desempleo y la imposición de los "superbeneficios".

Compartir esta noticia

"El Nuevo Frente Popular está listo para gobernar", dice el victorioso Mélenchon

"La derrota del presidente de la República y de su coalición está claramente confirmada", ha declarado Jean-Luc Mélenchon. "El presidente debe inclinarse ante esta derrota y admitirla sin intentar evitarla por ningún medio".

Compartir esta noticia

Yolanda Díaz felicita al Nuevo Frente Popular

En un mensaje en X este domingo, la ministra de Trabajo y Economía Social de España, Yolanda Díaz, ha felicitado a la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular por su "victoria histórica"

Compartir esta noticia

Marine Le Pen: "Nuestra victoria sólo se ha aplazado"

Aunque su partido, Agrupación Nacional (RN) quedó tercero en la segunda vuelta de las elecciones legislativas, la expresidenta de RN, que ocupará un escaño en la Asamblea Nacional, declaró el domingo en 'TF1' que la victoria de su partido "sólo se ha aplazado", al tiempo que recordaba que RN era el partido "líder" en Francia.

Para Marine Le Pen, "la marea está subiendo", la política añadió: "Tengo demasiada experiencia para sentirme decepcionada por un resultado en el que doblamos nuestro número de diputados".

Compartir esta noticia

Iratxe García Pérez, líder de los Progresistas en la UE

"Esta noche, mis amigos y compañeros socialistas franceses están demostrando que es posible parar a la extrema derecha uniendo a la izquierda. Los resultados son claros: al poner al Nuevo Frente Popular a la cabeza de la Asamblea Nacional, el pueblo francés se ha movilizado".

Compartir esta noticia

Andre Ventura, diputado del partido de extrema derecha portugués Chega reacciona al resultado

"Un desastre para la economía, una tragedia para la inmigración y un desastre en la lucha contra la corrupción. Si estos resultados se confirman en Francia, ¡será una auténtica ruina para Europa!"

 

Compartir esta noticia

Los resultados fueron un "alivio", dice a 'Euronews' una diputada del Partido Verde

Cyrielle Chatelain, presidenta del grupo del Partido Verde en la Asamblea Nacional de Francia, afirma a 'Euronews' que ver a la extrema derecha Agrupación Nacional (RN) con menos escaños de los que pensaban ha sido un "alivio".

Con lágrimas en sus ojos, la diputada dijo que los resultados favorables fueron una sorpresa.

"Podría decirles que sabíamos que iba a suceder, pero no es cierto, estábamos haciendo campaña con un nudo en el estómago", apuntó a 'Euronews'.

Compartir esta noticia

Primeras reacciones de la extrema derecha

La líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, cuyo partido ganó la primera vuelta de las elecciones pero ahora se ha visto arrollado por la coalición de izquierda y los centristas de Macron, ha dicho esta tarde en declaraciones a 'TF1':

"Tengo demasiada experiencia para sentirme decepcionada".

AP Photo/Louise Delmotte

Compartir esta noticia

El primer ministro Gabriel Attal dimitirá mañana

Gabriel Attal, primer ministro de Francia, ha confirmado que mañana presentará su dimisión al presidente Emmanuel Macron, "de acuerdo con la tradición", pero que seguirá ejerciendo sus funciones "mientras el deber lo exija".

Solo ocupa el cargo desde enero, pero en un discurso ante la prensa, Attal ha asegurado que ser primer ministro ha sido "el honor de su vida".

"Sé que, a la luz de los resultados de esta noche, muchos franceses sienten cierta incertidumbre sobre el futuro, ya que no hay mayoría absoluta", dijo Attal. "Nuestro país vive una situación política sin precedentes y se prepara para recibir al mundo dentro de unas semanas", dijo Attal, en referencia a los Juegos Olímpicos, cuyo inicio está previsto para dentro de unas semanas.

"Esta noche marca el comienzo de una nueva era", añadió. En efecto, los resultados de las elecciones dejan una situación política incierta, y la pregunta de quién sucederá a Attal no tiene una respuesta clara.

Compartir esta noticia

El primer ministro polaco Donald Tusk reacciona a los resultados

Donald Tusk, primer ministro polaco y expresidente del Consejo Europeo, ha sido uno de los primeros líderes de la Unión Europea en reaccionar a la encuesta a pie de urna publicada esta tarde.

En un mensaje en X, Tusk dice: "En París entusiasmo, en Moscú decepción, en Kiev alivio. Suficiente para ser feliz en Varsovia".

Compartir esta noticia

François Hollande, Elisabeth Borne y Gérald Darmanin han sido reelegidos

El expresidente francés François Hollande ha sido elegido diputado a la Asamblea Nacional por el distrito electoral de Corrèze, en el centro de Francia.

AP Photo/Michel Euler

Las primeras estimaciones le otorgan el 43,29% de los votos, por delante del candidato de la Agrupación Nacional con el 31,43% y del candidato republicano con el 25,28%.

Mientras tanto, la ex primera ministra Elisabeth Borne, famosa por su uso repetido del artículo 49.3 de Francia para imponer leyes en el Parlamento, ha sido reelegida en su circunscripción de Calvados, en el noroeste. Se llevó el 56,37% de los votos.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, también anunció su reelección en la circunscripción del Norte en un mensaje en X.

Compartir esta noticia

Estos son los ganadores y perdedores de la segunda vuelta

La alianza de izquierda Nuevo Frente Popular (NFP) ha conseguido el mayor número de votos en la segunda ronda de las elecciones legislativas francesas este domingo, según la primera encuesta a pie de urna, pero no logró obtener la mayoría de legisladores necesaria para controlar la Asamblea Nacional.

¿Qué pasará con la extrema derecha? ¿Quién será el nuevo primer ministro? Te lo contamos:

Segunda vuelta de las elecciones francesas: Ganadores y perdedores

El partido de extrema derecha Agrupación Nacional vería un aumento significativo en su porcentaje de escaños, según predice Ipsos, pero la votación táctica……

Compartir esta noticia

Macron esperará a los resultados finales antes de "tomar las decisiones necesarias"

El presidente francés, Emmanuel Macron, no ha hablado oficialmente tras el anuncio de los primeros resultados, pero su oficina dijo que el líder de Ensemble estaba esperando la "estructuración" de la nueva Asamblea Nacional antes de "tomar las decisiones necesarias".

Mohammed Badra, Pool vía AP

Compartir esta noticia

Jean-Luc Mélenchon celebra la victoria de la izquierda

El líder de La Francia Insumisa ha celebrado la victoria de la izquierda gracias al Frente Republicano frente a la Agrupación Nacional, y ha pedido al presidente Emmanuel Macron que designe a un representante del Nuevo Frente Popular para formar un nuevo Gobierno aunque el FNP no obtenga la mayoría absoluta.

Compartir esta noticia

Bardella, de RN: "Una alianza deshonrosa" priva a Francia de la mayoría

Jordan Bardella, el candidato elegido por la Agrupación Nacional para ser primer ministro, habló de "alianza deshonrosa" en un discurso pronunciado después de que los sondeos a pie de urna sugirieran que su partido podría quedar tercero, a pesar de haber encabezado el recuento en la primera vuelta la semana pasada. 

Las "alianzas políticas contra natura", que unen a los macronistas con la extrema izquierda, han impedido a los franceses elegir un futuro diferente, dijo Bardella.

Más de 200 candidatos se retiraron a principios de esta semana para evitar que el voto anti-RN se dividiera, lo que permitió a la alianza de izquierdas NFP auparse al primer puesto, al menos según los sondeos a pie de urna. 

Sin embargo, Bardella mantiene que su partido de extrema derecha es la "única alternativa" al consenso político y que sus buenos resultados indican una victoria en el futuro. 

Compartir esta noticia

Alegría entre Los Verdes

Lauren Chadwick, de 'Euronews', se encuentra en el cuartel general de Los Verdes en París, donde la multitud estalló en vítores y lágrimas de alegría tras el anuncio de los resultados de los sondeos a pie de urna a las 20:00.

Compartir esta noticia

La posible composición del Parlamento francés

Tras los sondeos a pie de urna, he aquí la distribución prevista de escaños en la Asamblea Nacional.

Compartir esta noticia

Primera encuesta a pie de urna: La izquierda francesa lidera la carrera en un sorprendente revés

Francia frena la ultraderecha en un revés inesperado este domingo.

Según las últimas estimaciones de Ipsos, la izquierda francesa lidera la carrera y la alianza contra la extrema derecha parece haber funcionado. El partido de Le Pen, la Agrupación Nacional, quedaría en tercer lugar.

El Nuevo Frente Popular obtendría entre 172 y 192 escaños, mientras el 'Ensemble' de Macron ganaría entre 150 y 170. La extrema derecha conseguiría entre 132 y 152.

En la primera vuelta de las elecciones el pasado 30 de junio, la extrema derecha ganó con el 33,5% de los votos. El Parlamento queda colgado.

Resultados de Ipsos

Compartir esta noticia

La Policía se reúne frente a la Asamblea Nacional antes de la publicación de los primeros resultados

La Policía de París se ha reunido frente a la Asamblea Nacional de Francia a medida que se acerca la publicación de la primera encuesta a pie de urna a las 20:00.

Furgonetas policiales están ahora estacionadas frente al edificio en París mientras la segunda vuelta entra en su etapa final.

Los políticos han advertido sobre posibles disturbios esta noche si gana la extrema derecha de Le Pen y han instado a los ciudadanos a tomar las precauciones necesarias.

AP Photo/Christophe Ena

Compartir esta noticia

Macron no hablará esta noche

El presidente francés no piensa hacer ningún discurso esta noche tras la publicación de los resultados electorales, según el Elíseo.

Macron reunió a su Gobierno por la tarde para hacer un balance de la situación electoral.

Compartir esta noticia

Ipsos: La participación será la más alta desde 1997

Una encuesta de Ipsos estima que la participación electoral este domingo podría ser la más alta desde las elecciones de 1997, cuando la cifra de participación se situó en el 71,1%.

Compartir esta noticia

¿Quién es Jordan Bardella, el rostro de la extrema derecha que podría convertirse en primer ministro?

Jordan Bardella, el líder del partido de extrema derecha que asestó un golpe decisivo a la alianza del presidente Emmanuel Macron en las elecciones europeas, es un carismático joven de 28 años celebrado por sus seguidores como una figura transformadora.

Marine Le Pen ya ha asegurado que Bardella será primer ministro si la Agrupación Nacional gana la segunda vuelta de las elecciones este domingo.

Pero, ¿quién es Jordan Bardella?

Jordan Bardella, el nuevo rostro de la extrema derecha europea

Jordan Bardella, el líder del partido de extrema derecha que asestó un golpe decisivo a la alianza del presidente Emmanuel Macron en las elecciones europeas,……

Compartir esta noticia

La participación electoral alcanza su nivel más alto en casi 40 años

A las 17:00 (CET), la participación electoral se situó en el 59,39%, un aumento de casi 20 puntos en comparación con las elecciones de 2022.

Se trata de la participación electoral más alta en casi 40 años.

En menos de una hora, les informaremos sobre los primeros resultados a pie de urna.

Elecciones francesas: Participación aún más alta, 59,71% a las 17.00h

Al iniciarse la segunda vuelta de las elecciones anticipadas en Francia, nadie sabe con certeza si llegará al poder un Gobierno de derechas o si habrá……

Compartir esta noticia

¿Se unirá la Marine Le Pen al grupo europeo de extrema derecha de Orbán?

Mientras la Agrupación Nacional ha dominado la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas, sus aliados de extrema derecha han ido construyendo un nuevo bloque político en el Parlamento Europeo, un grupo al que también se ha unido VOX.

Y el domingo, el grupo "Patriotas de Europa", del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ganó suficientes adeptos para obtener el reconocimiento en el hemiciclo.

¿Se unirá la Agrupación Nacional al grupo de Orbán?

¿Se unirá Marine Le Pen al grupo europeo de extrema derecha de Orbán?

Si Agrupación Nacional de Le Pen se une a Patriotas por Europa de Orbán, podría ser el tercer grupo político de Europa. #EuropeNews…

Compartir esta noticia

¿Cómo afectarán estas elecciones a la economía francesa?

Los cambios de gobierno a menudo sacuden la economía de un país, para bien o para mal.

Una mayoría para la extrema derecha de Marine Le Pen y sus aliados les permitiría, por supuesto, intentar introducir su agenda política radical, pero los expertos predicen que la dinámica del mercado y las regulaciones de la UE probablemente evitarían el peor de los casos.

Pero como un Parlamento sin mayoría parece ser el resultado más probable en estos momentos, cualquier política económica se vería aún más paralizada por el estancamiento político, según los analistas.

Dicen que, por lo menos, ayudaría a Francia a evitar una "crisis fiscal al estilo de Liz Truss/Reino Unido".

Elecciones: ¿Qué se juega Francia en esta segunda vuelta?

Los analistas coinciden en que los riesgos fiscales para Francia aumentarían si la Agrupación Nacional de Marine Le Pen obtiene la mayoría absoluta, aunque……

Compartir esta noticia

¿Por qué Macron convocó elecciones anticipadas?

La convocatoria de elecciones anticipadas por parte del presidente francés ha llevado a muchos a preguntarse qué esperaba ganar con el escrutinio, ya que se prevé que la coalición centrista de Emmanuel Macron pierda escaños en la Asamblea Nacional al final de la segunda vuelta este domingo.

Los analistas han tratado de especular sobre sus motivos:

La disolución del Parlamento francés es una “vuelta a la normalidad”, según un experto

Los analistas han tratado de especular sobre los motivos que han llevado al presidente Emmanuel Macron a convocar unas elecciones anticipadas. #EuropeNews…

Compartir esta noticia

30.000 policías desplegados en todo el territorio nacional

El Ministerio del Interior francés ha movilizado unos 30.000 agentes en Francia continental, incluidos 5.000 policías sólo en París esta noche, donde se han anunciado numerosas manifestaciones.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, pidió en particular a los agentes que estén muy atentos a la protección de las personas y los bienes, ante el temor de que se podrían producir disturbios en caso de una victoria de la extrema derecha.

Compartir esta noticia

Mbappé entra en la campaña: "Es catastrófico"

La estrella del fútbol francés Kylian Mbappé entró en la arena política a principios de esta semana cuando instó a los votantes a unirse contra la extrema derecha de Le Pen.

"No podemos permitir que nuestro país caiga en manos de esta gente", dijo sobre Le Pen y Jordan Bardella. "Vimos los resultados (de la primera ronda de las elecciones), es catastrófico. Realmente esperamos que esto cambie: que todos se unan, vayan a votar y voten por el partido correcto", afirmó el futbolista.

En una entrevista con 'CNN', Le Pen dijo que Mbappé era un "muy buen futbolista", pero argumentó que no le corresponde dar instrucciones de voto.

"Los franceses están hartos de que los sermoneen y aconsejen sobre cómo votar", afirmó.

Mbappé advierte de una situación “catastrófica” si gana Le Pen

Los jugadores de Francia se han hecho oír en la Eurocopa 2024 con llamamientos a salir a votar en las elecciones parlamentarias. La selección inglesa,……

Compartir esta noticia

¿Ninguna fiesta para Macron?

Faltan menos de dos horas para que se publique la primera encuesta a pie de urna (a las 20:00) y todavía no está claro si la coalición centrista del presidente Emmanuel Macron celebrará una noche electoral.

Todavía tiene que comunicar a los periodistas si el primer ministro, Gabriel Attal, piensa hablar esta noche y, en este caso, desde dónde.

Sin embargo, no es el caso del partido de extrema derecha Agrupación Nacional, que lidera todas las encuestas, y a varios partidos de izquierda que ya han comunicado quién de sus formaciones hablará esta noche y desde dónde.

Compartir esta noticia

¿Quién podría perder su escaño?

Esta noche, algunos rostros famosos podrían verse obligados a abandonar sus escaños en la Asamblea Nacional, incluida la ex primera ministra, Elisabeth Borne, del partido centrista del presidente Macron.

Borne terminó ocho puntos detrás de su rival de la Agrupación Nacional, Nicolas Calbrix, en la primera vuelta de las elecciones de la semana pasada.

Sin embargo, la retirada del candidato de izquierda de Francia Insumisa, Noé Gauchard, podría ayudar a Borne a mantener su escaño, aunque no es seguro que los partidarios de Gauchard apoyen a la ex primera ministra.

Esto es especialmente cierto dado el papel de la ex primera ministra en la reforma del sistema de pensiones de Francia, una medida muy impopular entre los franceses.

Compartir esta noticia

Marine Le Pen: "Hay serias probabilidades de obtener mayoría absoluta"

La líder de RN, Marine Le Pen, declaró el viernes a 'Europe 1-CNews que su partido tiene "serias posibilidades de obtener la mayoría absoluta" en las elecciones legislativas francesas.

Esto significaría obtener al menos 289 escaños de un total de 577.

Compartir esta noticia

Se esperan manifestaciones de la extrema derecha esta noche

El primer secretario del Partido Socialista en Francia, Olivier Faure, lo ha advertido en su cuenta de x.com.

"En el canal neonazi DAF, una vez más se comparten listas de manifestaciones que tendrán lugar esta tarde con instrucciones violentas de realizar ratonadas.
Cuidarse"
Compartir esta noticia

Participación a las 17:00 horas, 59,71%, ligeramente más alta que en la primera ronda

Este nivel de participación no se tenía desde hace 30 años.

Compartir esta noticia

Elecciones teñidas de violencia para muchos candidatos

Las cuatro semanas de campaña se han visto empañadas por la violencia contra los políticos y sus equipos.

El Ministro del Interior, Gérald Darmanin, declaró a la televisión francesa el viernes por la mañana que "51 candidatos, suplentes o militantes fueron agredidos físicamente" durante la campaña. Pero desde entonces se han registrado más agresiones. 

Entre los atacados se encuentran una candidata de RN en Savoie, Marie Dauchy, que se vio obligada a suspender su campaña entre las dos vueltas, y la portavoz del gobierno, Prisca Thevenot, que fue atacada mientras repartía folletos. Dos de sus colaboradores resultaron heridos.

Hay un verdadero crecimiento de la violencia política en Europa.

La violencia política aumenta en Europa

El ataque del miércoles contra el primer ministro eslovaco marca un alarmante punto de inflexión. Desde hace varios años, los Estados miembros de la UE……

Compartir esta noticia

Las tiendas de los Campos Elíseos blindan sus escaparates

Hoy los Campos Elíseos han cerrado el paso a los coches y se ha convertido en un tranquilo paseo peatonal. Sin embargo, muchas de las tiendas han bloqueado sus escaparates para evitar cualquier daño tras el resultado de las elecciones como nos comenta nuestra colega Sophia Khatsenkova.


Compartir esta noticia

¿Quién hace frente a la extrema derecha? La coalición de izquierda francesa

Nuevo Frente Popular es un conglomerado de partidos de izquierda que pretenden quitar peso en las urnas a la favorita de la primera ronda Agrupación Nacional de Le Pen y Jordan Bardella.

Francia: La unión de izquierda se modera para frenar a la ultraderecha

Los votantes de izquierda esperan que una nueva coalición impida que la extrema derecha gane las elecciones, pero con el partido de Macron calificándola……

Compartir esta noticia

Primer diputado independentista de Nueva Caledonia

Emmanuel Tjibaou se ha convertido en el primer diputado independentista de Nueva Caledonia, uno de los territorios "outre-mer" de ultramar de Francia, desde 1986.

Tjibaou, que obtuvo el 57% de los votos, es hijo de Jean-Marie Tjibaou, líder independentista canaco asesinado en la comuna de Ouvéa en 1989.

Compartir esta noticia

Salvador Illa : "Hoy hay que parar a la extrema derecha en Francia"

Compartir esta noticia

¿Qué es la cohabitación? Uno de los escenarios posibles

Si una fuerza de la oposición obtiene la mayoría, Macron se vería obligado a nombrar un primer ministro perteneciente a esa nueva mayoría. En virtud de este acuerdo de cohabitación, el Gobierno aplicaría políticas divergentes de los planes del presidente.

La República moderna de Francia ha experimentado tres cohabitaciones, la última bajo el Presidente conservador Jacques Chirac, con el Primer Ministro socialista Lionel Jospin, de 1997 a 2002.

El primer ministro es responsable ante el Parlamento, dirige el Gobierno y presenta proyectos de ley.

Durante la cohabitación, el Presidente se ve debilitado en el ámbito interno, pero sigue teniendo algunos poderes en política exterior, asuntos europeos y defensa, y es el encargado de negociar y ratificar los tratados internacionales. El presidente es también el comandante en jefe de las fuerzas armadas del país y posee los códigos nucleares.

Compartir esta noticia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha sido fotografiado emitiendo su voto a primera hora de hoy en Le Touquet-Paris-Plage, en el norte de Francia.

En la primera vuelta, la coalición Ensemble de Macron logró algo menos del 21% de los votos, frente al 33% de la Agrupación Nacional y el 28% del izquierdista Nuevo Frente Popular.

Compartir esta noticia

Hoy se eligen los 501 diputados restantes

Francia cuenta con 577 escaños y, por tanto, otros tantos escaños en la Asamblea Nacional.

Pero no todos los 49,5 millones de electores franceses tienen que votar hoy, pues 76 diputados ya fueron elegidos en la primera vuelta al obtener entonces más del 50% de los votos.

-39 proceden de la ultraderechista Agrupación Nacional y sus aliados (de Los Republicanos y Reconquete). Esto incluye a Marine Le Pen, antigua líder del partido y presidenta de su grupo en la asamblea.

-32 son del Nuevo Frente Popular. De ellos, 20 son del partido de izquierda dura France Unbowed (LFI), los socialistas y los verdes obtuvieron cinco diputados cada uno, mientras que el partido comunista consiguió dos escaños;

-Dos son de la coalición centrista Ensemble del presidente Emmanuel Macron;

-Los Republicanos disidentes, es decir, los que se negaron a unirse a una alianza con la extrema derecha, obtuvieron un escaño.

-Otros dos diputados de derechas obtuvieron dos escaños.

Compartir esta noticia

Las cifras clave de estas elecciones

  • Más de 49 millones de personas están inscritas para votar.
  • Una fuerza política necesita 289 escaños en la Asamblea Nacional, de 577 miembros, para obtener la mayoría absoluta.
  • En la primera vuelta se decidieron 76 escaños, 39 de ellos de RN, 32 de NFP y dos candidatos de la lista de centristas de Macron.
  • El NFP y los centristas de Macron han retirado a más de 200 candidatos de las contiendas de la segunda vuelta para evitar dividir el voto.
  • Las autoridades han desplegado 30.000 policías el día de la votación.
  • Durante la primera ronda de votaciones del pasado domingo, la participación de casi el 67% fue la más alta desde 1997.
Compartir esta noticia

¡Participación récord a las 12:00 horas!

A las 12:00 horas el Ministerio del Interior de Francia ha revelado el porcentaje de participación y es incluso mayor que el de la semana pasada en la primera ronda a la misma hora. Se ha alcanzado un 26,63%.

Está un 0,73% por encima que el del fin de semana pasado. Son cifras que no se veían desde los años 80 en unas legislativas de Francia.

Compartir esta noticia

Fuentes adicionales • Jesús Maturana, Euronews

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La presidenta de la Asamblea Nacional tendrá que cohabitar con el Nuevo Frente Popular

Alivio y alegría en Alemania por el vuelco de las elecciones legislativas francesas

Elecciones legislativas francesas: La izquierda arrasa y frena un Gobierno de la extrema derecha